Nueva Zelanda registró la primera muerte por Covid-19 en más de seis meses
Nueva Zelanda registró la primera muerte por Covid-19 en más de seis meses
La persona
fallecida, que eleva a 27 el total de víctimas fatales. Nueva Zelanda es uno de
los países desarrollados con la tasa de vacunación más lenta.
La persona
fallecida, que eleva a 27 el total de víctimas fatales. Nueva Zelanda es uno de
los países desarrollados con la tasa de vacunación más lenta.
-
La persona fallecida eleva a 27 el total de víctimas fatales
Nueva Zelanda
notificó este sábado su primera muerte vinculada a la Covid-19 en más de seis
meses, en medio de un leve rebrote en este país oceánico que, según las
autoridades, empieza a estar bajo control.
La persona
fallecida, que eleva a 27 el total de víctimas fatales desde el inicio de la
pandemia, es una mujer de 90 años con otras complicaciones de salud que no pudo
recibir respirador ni cuidados intensivos y murió en un hospital de Auckland.
La primera
ministra, Jacinda Ardern, lamentó lo ocurrido y recalcó que esta primera muerte
desde el 16 de febrero pasado es un "triste recordatorio" de la
importancia de las medidas de contención del virus.
El gobierno de la
mandataria laborista confinó a los más de cinco millones de habitantes de todo
el país el 17 de agosto pasado tras detectarse un caso de transmisión
comunitaria y, dos semanas después, decretó el relajamiento de esta medida, con
excepción de Auckland, la ciudad más poblada.
Desde entonces,
se registraron 782 casos a nivel nacional, precisó la agencia de noticias AFP.
El último balance da cuenta de solo 20 nuevos casos positivos, lejos del pico
de 84 contagios del pasado fin de semana.
Nueva Zelanda,
que es uno de los países desarrollados con la tasa de vacunación más lenta, es
mundialmente reconocido por su efectiva gestión de la pandemia que consistió en
cerrar sus fronteras y efectuar confinamientos duros y tempranos.
Nueva Zelanda
notificó este sábado su primera muerte vinculada a la Covid-19 en más de seis
meses, en medio de un leve rebrote en este país oceánico que, según las
autoridades, empieza a estar bajo control.
La persona
fallecida, que eleva a 27 el total de víctimas fatales desde el inicio de la
pandemia, es una mujer de 90 años con otras complicaciones de salud que no pudo
recibir respirador ni cuidados intensivos y murió en un hospital de Auckland.
La primera
ministra, Jacinda Ardern, lamentó lo ocurrido y recalcó que esta primera muerte
desde el 16 de febrero pasado es un "triste recordatorio" de la
importancia de las medidas de contención del virus.
El gobierno de la
mandataria laborista confinó a los más de cinco millones de habitantes de todo
el país el 17 de agosto pasado tras detectarse un caso de transmisión
comunitaria y, dos semanas después, decretó el relajamiento de esta medida, con
excepción de Auckland, la ciudad más poblada.
Desde entonces,
se registraron 782 casos a nivel nacional, precisó la agencia de noticias AFP.
El último balance da cuenta de solo 20 nuevos casos positivos, lejos del pico
de 84 contagios del pasado fin de semana.
Nueva Zelanda,
que es uno de los países desarrollados con la tasa de vacunación más lenta, es
mundialmente reconocido por su efectiva gestión de la pandemia que consistió en
cerrar sus fronteras y efectuar confinamientos duros y tempranos.