Nación asignó 1.500 millones de pesos para la autopista de la ruta nacional 19
Nación asignó 1.500 millones de pesos para la autopista de la ruta nacional 19
Es parte de
una reasignación presupuestaria que alcanza los 45.000 millones que desde la
Jefatura de Gabinete consideraron que debe reforzarse para continuar con
trabajos en distintas áreas, entre ellas infraestructura.
Es parte de
una reasignación presupuestaria que alcanza los 45.000 millones que desde la
Jefatura de Gabinete consideraron que debe reforzarse para continuar con
trabajos en distintas áreas, entre ellas infraestructura.
-
Imagen: Gobierno de Córdoba.
El
Gobierno nacional modificó en $ 45.000 millones el Presupuesto General de la
Administración Nacional para el Ejercicio 2019, a partir de adecuaciones y
reasignaciones de partidas y créditos dispuestos por la Jefatura de Gabinete en
una decisión administrativa publicada hoy en el Boletín Oficial.
En
ese marco, indicó que se deben incorporar $ 1.500 millones para mejoras en la obra
de la autopista-ruta nacional 19 en el tramo que inicia en San Francisco
En
abril, la Nación anunció que daba de baja el contrato de concesión para la
construcción de los tramos uno y tres de la autopista sobre la ruta 19 y
negocia con el BID, que financia la obra, un nuevo llamado a licitación para
intentar concluir todo el recorrido en poco más de tres años. Los tramos que
relicitarán son dos: San Francisco - Cañada Jeanmarie y Arroyito -Tránsito.
Así
lo había revelado el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich,
tras disertar en la Bolsa de Comercio de
Córdoba, ocasión en la que reiteró que para los plazos habituales que maneja la
actividad vial en el país, ese trazado se completará "en tiempo
récord".
Dietrich
reconoció que el trazado de 153 kilómetros entre Río Primero y San Francisco no
va a quedar terminado, tal como pretendía el Gobierno.
"Este
año no va a suceder, en 45 años no pasó nada, nos propusimos la meta de hacerla
en dos años y un poco, pero (en ese plazo) vamos a hacer la mitad y en la otra
mitad se nos cayó el contratista", ahondó.
Por
ello, la Nación negocia con el BID un nuevo llamado a licitación para esta
obra. Dietrich pidió "tener en cuenta" que no es una autovía
"como la de la ruta 36", dijo, sino una autopista de dos carriles en
cada dirección, con las características propias de este tipo de trazados en
materia de seguridad vial.
El
Gobierno nacional modificó en $ 45.000 millones el Presupuesto General de la
Administración Nacional para el Ejercicio 2019, a partir de adecuaciones y
reasignaciones de partidas y créditos dispuestos por la Jefatura de Gabinete en
una decisión administrativa publicada hoy en el Boletín Oficial.
En
ese marco, indicó que se deben incorporar $ 1.500 millones para mejoras en la obra
de la autopista-ruta nacional 19 en el tramo que inicia en San Francisco
En
abril, la Nación anunció que daba de baja el contrato de concesión para la
construcción de los tramos uno y tres de la autopista sobre la ruta 19 y
negocia con el BID, que financia la obra, un nuevo llamado a licitación para
intentar concluir todo el recorrido en poco más de tres años. Los tramos que
relicitarán son dos: San Francisco - Cañada Jeanmarie y Arroyito -Tránsito.
Así
lo había revelado el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich,
tras disertar en la Bolsa de Comercio de
Córdoba, ocasión en la que reiteró que para los plazos habituales que maneja la
actividad vial en el país, ese trazado se completará "en tiempo
récord".
Dietrich
reconoció que el trazado de 153 kilómetros entre Río Primero y San Francisco no
va a quedar terminado, tal como pretendía el Gobierno.
"Este
año no va a suceder, en 45 años no pasó nada, nos propusimos la meta de hacerla
en dos años y un poco, pero (en ese plazo) vamos a hacer la mitad y en la otra
mitad se nos cayó el contratista", ahondó.
Por
ello, la Nación negocia con el BID un nuevo llamado a licitación para esta
obra. Dietrich pidió "tener en cuenta" que no es una autovía
"como la de la ruta 36", dijo, sino una autopista de dos carriles en
cada dirección, con las características propias de este tipo de trazados en
materia de seguridad vial.
Entregaron equipamiento para las escuelas Proa
Avances para el desarrollo de nuevas drogas contra tumores de mama y ovario