Marcos Quaglino fue reelecto al frente de la Bancaria seccional San Francisco
Marcos Quaglino fue reelecto al frente de la Bancaria seccional San Francisco
Aseguró que su
reelección "es fruto del trabajo" de la dirigencia del gremio a nivel nacional que
"en defensa de los derechos de todos los trabajadores bancarios".
Aseguró que su
reelección "es fruto del trabajo" de la dirigencia del gremio a nivel nacional que
"en defensa de los derechos de todos los trabajadores bancarios".
Marcos Quaglino
renovó la confianza de los trabajadores bancarios al ser reelecto en su cargo
de secretario general de la seccional San Francisco de La Bancaria luego que
encabezara una lista única que recibió una amplia adhesión de parte de los
afiliados a la organización sindical.
De esta manera,
Quaglino como secretario general, Horacio Moreno como secretario adjunto y
Francisco Muratore como congresal titular y miembro del secretariado nacional
ocupando la Prosecretaría de Igualdad y Género, renovaron el mandato por otros
cuatro años en los cuales continuarán trabajando en una serie de proyectos y
objetivos que se llevan adelante en conjunto con la comisión directiva de la
institución.
La renovación de
autoridades de La Bancaria se realizó el pasado jueves 24 de noviembre en el
marco de un proceso electoral en todo el país.
En diálogo con LA
VOZ DE SAN JUSTO, Marcos Quaglino agradeció "el rotundo acompañamiento" de los
trabajadores bancarios, "a los afiliados que se desempeñan en las diferentes
entidades bancarias públicas y privadas".
Además, dijo que
ese apoyo logrado "es fruto del trabajo de nuestro secretario general, Sergio
Palazzo que viene trabajando año tras año en defensa de los derechos de todos
los trabajadores bancarios lo que permitió reunir el 97 % de los votos en la
elección".
A nivel local,
Quaglino confesó sentirse "orgulloso y contento" por este acompañamiento
producto de "todo el trabajo y de las realizaciones en nuestra seccional" entre
las cuales resaltó la puesta a punto del Polideportivo 'Luis Llaryora' donde,
en los próximos días, se procederá a la apertura de la temporada de verano con
la habilitación del natatorio y la escuela de verano.
Igualmente,
comentó que "el próximo 12 de diciembre estaremos haciendo entrega de los
certificados a aquellos afiliados que realizaron los cursos de inglés, italiano
y francés" mientras que "ya estamos con las inscripciones abiertas para el
servicio de guardería para 2023, cuyo servicio comenzará a implementarse el próximo
30 de enero".
De cara al futuro,
Quaglino expresó que junto al resto de la comisión directiva "vamos a continuar
apostando a la capacitación como así también al proyecto de nuestro secretario
general que propició la elevación del mínimo no imponible para el Impuesto a
las Ganancias así como también continuar con una férrea defensa de nuestros
salarios en las negociaciones paritarias tal como lo venimos realizando año
tras año".
En cuanto a estos
último, el dirigente gremial resaltó "el excelente resultado" del último acuerdo
paritario que alcanzó al 94,1 % que incluye una cláusula de revisión en
diciembre para que no se pierda el poder adquisitivo de los salarios "que es
algo que venimos ganando, año tras año, gracias a las negociaciones encabezadas
a nivel nacional por nuestro secretario general, Sergio Palazzo".
Proyectos para
2023
De cara a 2023,
el secretario general de La Bancaria seccional San Francisco afirmó que con el
resto de la comisión directiva "vamos a seguir apostando a la capacitación y en
ese sentido, dentro del Laboratorio Plurilingüe lanzado este año estamos
haciendo gestiones para incorporar la enseñanza del chino mandarín y el
portugués".
A esto se agrega
la intención de que "las entidades bancarias regularicen los compañeros que
están contratados en forma irregular a través de consultoras" reclamando
también que "el trabajador bancario tiene que percibir un sueldo acorde al
convenio porque para eso llevan adelante un trabajo de banco".
"Este año será
muy arduo en cuanto a los reclamos por estas situaciones en todas las entidades
financieras buscando que todas ellas tengan trabajadores en situación
totalmente regular", concluyó.
La comisión
directiva
A través del
proceso electoral, la comisión directiva de la seccional San Francisco de La
Bancaria quedó conformada de la siguiente manera:
Secretario
general, Marcos Quaglino; secretario general adjunto, Luis Horacio Moreno;
secretario general adjunto alterno, Diego Beccarini; secretario de
Administración, Silvio Vaudagna; prosecretario de Administración, Leonardo
Capello; secretario de Finanzas, Daniel Dipiaza; prosecretaria de Finanzas,
Mariela del Valle Nazzi; secretario de Actas, Horacio Rubén Serra; secretario
de Organización y Capacitación Sindical, Carlos Gabriel Bazán; prosecretario de
Organización y Capacitación Sindical, Silvio Marcelo Strazziuso; secretario de
Acción Gremial, Edgar Astudillo; prosecretaria de Acción Gremial, Jorgelina
Gudiño; secretario de Acción Social y Deportes, Jorge Luis Lurgo; prosecretario
de Acción Social y Deportes, Alejandro Ludueña; secretario de Interior, Dante
López; prosecretaria de Interior, Mariela del Valle Pagliano; secretario de
Prensa y Difusión, Carlos Miguel Panero; secretario de Cultura y Educación,
César Javier De Rossi; secretaria de Acciones Intersindicales, Mónica Albrecht;
secretaria de Viviendas, Gabriela Lescano; secretario de Previsión, Miguel
Angel Rolfo; secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad, Mercedes Venier
y prosecretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad, Daniela Neri.
Marcos Quaglino
renovó la confianza de los trabajadores bancarios al ser reelecto en su cargo
de secretario general de la seccional San Francisco de La Bancaria luego que
encabezara una lista única que recibió una amplia adhesión de parte de los
afiliados a la organización sindical.
De esta manera,
Quaglino como secretario general, Horacio Moreno como secretario adjunto y
Francisco Muratore como congresal titular y miembro del secretariado nacional
ocupando la Prosecretaría de Igualdad y Género, renovaron el mandato por otros
cuatro años en los cuales continuarán trabajando en una serie de proyectos y
objetivos que se llevan adelante en conjunto con la comisión directiva de la
institución.
La renovación de
autoridades de La Bancaria se realizó el pasado jueves 24 de noviembre en el
marco de un proceso electoral en todo el país.
En diálogo con LA
VOZ DE SAN JUSTO, Marcos Quaglino agradeció "el rotundo acompañamiento" de los
trabajadores bancarios, "a los afiliados que se desempeñan en las diferentes
entidades bancarias públicas y privadas".
Además, dijo que
ese apoyo logrado "es fruto del trabajo de nuestro secretario general, Sergio
Palazzo que viene trabajando año tras año en defensa de los derechos de todos
los trabajadores bancarios lo que permitió reunir el 97 % de los votos en la
elección".
A nivel local,
Quaglino confesó sentirse "orgulloso y contento" por este acompañamiento
producto de "todo el trabajo y de las realizaciones en nuestra seccional" entre
las cuales resaltó la puesta a punto del Polideportivo 'Luis Llaryora' donde,
en los próximos días, se procederá a la apertura de la temporada de verano con
la habilitación del natatorio y la escuela de verano.
Igualmente,
comentó que "el próximo 12 de diciembre estaremos haciendo entrega de los
certificados a aquellos afiliados que realizaron los cursos de inglés, italiano
y francés" mientras que "ya estamos con las inscripciones abiertas para el
servicio de guardería para 2023, cuyo servicio comenzará a implementarse el próximo
30 de enero".
De cara al futuro,
Quaglino expresó que junto al resto de la comisión directiva "vamos a continuar
apostando a la capacitación como así también al proyecto de nuestro secretario
general que propició la elevación del mínimo no imponible para el Impuesto a
las Ganancias así como también continuar con una férrea defensa de nuestros
salarios en las negociaciones paritarias tal como lo venimos realizando año
tras año".
En cuanto a estos
último, el dirigente gremial resaltó "el excelente resultado" del último acuerdo
paritario que alcanzó al 94,1 % que incluye una cláusula de revisión en
diciembre para que no se pierda el poder adquisitivo de los salarios "que es
algo que venimos ganando, año tras año, gracias a las negociaciones encabezadas
a nivel nacional por nuestro secretario general, Sergio Palazzo".
Proyectos para
2023
De cara a 2023,
el secretario general de La Bancaria seccional San Francisco afirmó que con el
resto de la comisión directiva "vamos a seguir apostando a la capacitación y en
ese sentido, dentro del Laboratorio Plurilingüe lanzado este año estamos
haciendo gestiones para incorporar la enseñanza del chino mandarín y el
portugués".
A esto se agrega
la intención de que "las entidades bancarias regularicen los compañeros que
están contratados en forma irregular a través de consultoras" reclamando
también que "el trabajador bancario tiene que percibir un sueldo acorde al
convenio porque para eso llevan adelante un trabajo de banco".
"Este año será
muy arduo en cuanto a los reclamos por estas situaciones en todas las entidades
financieras buscando que todas ellas tengan trabajadores en situación
totalmente regular", concluyó.
La comisión
directiva
A través del
proceso electoral, la comisión directiva de la seccional San Francisco de La
Bancaria quedó conformada de la siguiente manera:
Secretario
general, Marcos Quaglino; secretario general adjunto, Luis Horacio Moreno;
secretario general adjunto alterno, Diego Beccarini; secretario de
Administración, Silvio Vaudagna; prosecretario de Administración, Leonardo
Capello; secretario de Finanzas, Daniel Dipiaza; prosecretaria de Finanzas,
Mariela del Valle Nazzi; secretario de Actas, Horacio Rubén Serra; secretario
de Organización y Capacitación Sindical, Carlos Gabriel Bazán; prosecretario de
Organización y Capacitación Sindical, Silvio Marcelo Strazziuso; secretario de
Acción Gremial, Edgar Astudillo; prosecretaria de Acción Gremial, Jorgelina
Gudiño; secretario de Acción Social y Deportes, Jorge Luis Lurgo; prosecretario
de Acción Social y Deportes, Alejandro Ludueña; secretario de Interior, Dante
López; prosecretaria de Interior, Mariela del Valle Pagliano; secretario de
Prensa y Difusión, Carlos Miguel Panero; secretario de Cultura y Educación,
César Javier De Rossi; secretaria de Acciones Intersindicales, Mónica Albrecht;
secretaria de Viviendas, Gabriela Lescano; secretario de Previsión, Miguel
Angel Rolfo; secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad, Mercedes Venier
y prosecretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad, Daniela Neri.