Laspiur: donde había un viejo tanque de agua hoy hay una fuente moderna
Laspiur: donde había un viejo tanque de agua hoy hay una fuente moderna
Los laspiurenses disfrutan de un nuevo espacio
recuperado. Se trata de una moderna fuente emplazada en el centro cívico, donde
había una antigua cisterna de agua. Con diseño moderno y atractivo, embellece
el pueblo.
Los laspiurenses disfrutan de un nuevo espacio
recuperado. Se trata de una moderna fuente emplazada en el centro cívico, donde
había una antigua cisterna de agua. Con diseño moderno y atractivo, embellece
el pueblo.
-
La flamante fuente inaugurada en el marco de los festejos patronales. (Fotos: Yolanda Cabral)
El antiguo tanque emplazado en el centro
cívico del pueblo, que se usaba para regar las calles se transformó en una
fuente de agua de diseño moderno que embellece la localidad y se suma como
atractivo para quienes allí residen.
La misma fue inaugurada este jueves, como
cierre de los festejos patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán.
Se construyeron más de 400 metros
cuadrados de veredas, la fuente con cerca de 15 chorros de agua en movimiento,
luces RGB que cambian de color y un cartel de colores, tendencia en la mayor
parte de las ciudades turísticas con el lema "Yo amo Laspiur".
La obra demandó una inversión cercana a
$1.800.000, de los cuales el municipio aportó un millón y el resto, el gobierno
nacional a través de un subsidio gestionado por la actual gestión.
La recuperación de este espacio se suma a
la intervención realizada por el municipio en las dos manzanas lindantes donde
se encuentra el Paseo del Caminante, la vieja iglesia recuperada y la
construcción de un jardín de infantes.

"Era
un lugar oscuro y olvidado"
"Desde
que asumimos en 2015, teníamos en carpeta este proyecto, que dejamos para el último
tramo porque consideramos que había otras obras prioritarias", expresó el
intendente Fernando Coassolo en declaraciones a LA VOZ DE SAN JUSTO.
El mandatario municipal destacó que "era
un lugar oscuro y olvidado y nuestra intención era transformarlo en algo
novedoso, por eso decidimos encarar este proyecto con diseño moderno, como
siempre lo imaginamos".

Así se encontraba el tanque antes de su intervención: tapado de ligustrines
En cuanto al viejo tanque que allí
funcionaba, Coassolo contó que "el mismo fue construido en el año 1982 y
funcionaba con una bomba por medio de la cual se extraía el agua para regar las
calles del pueblo. Estuvo en uso hasta octubre del año pasado, pero estaba
tapado con ligustrines para que no se viera el agua que estaba sucia y sin
mantenimiento".
"Además era un lugar oscuro, sin vereda,
por lo que los días de lluvia o de mucho viento, la gente se mojaba con el agua
que el mismo arrastraba", agregó.
En este sentido, el titular del ejecutivo
municipal destacó que "planteamos un diseñó moderno pero conservamos la
circunferencia del tanque como para conservar algo de lo que había".

Los vecinos apreciaron el nuevo atractivo, durante su inauguración
Una
gestión abocada a recuperar espacios públicos
En cuanto a los trabajos realizados en el
lugar, Coassolo precisó que "construimos 492 metros cuadradros de piso, la
fuente con un sistema de agua danzantes con 15 chorros, luces RGB que van
cambiando de color y un cartel de chapa de colores como se está haciendo en
muchos lugares, que son un atractivo más para el pueblo".
Asimismo recordó que esta fuente, se
conecta con el Paseo del Caminante y la
ex estación del ferrocarril donde funciona la biblioteca del pueblo, y a pocos
metros la vieja iglesia recuperada y la guardería municipal. Además sumará un jardín de infantes, que se
construye con fondos nacionales, por lo que quedará un espacio "rodeado de
instituciones".

Cerca
de dos millones de pesos
Para este proyecto, el municipio recibió
un subsidio de $722.000 por parte del gobierno nacional, sumado a aportes
propios de un millón de pesos.
"Hicimos una obra completa con la intención
de que ningún gobierno tenga que volver a gastar, al menos de cara a los próximos
10 ó15 años".
Además, Coassolo destacó que "nuestra
caracteriza por la recuperación de espacios públicos y edificios históricos".
En este sentido, el mandatario municipal
destacó el aporte de la Provincia y la Nación para que los pueblos del interior
puedan llevar adelante este tipo de obras.
"Todos
los días, los pueblos de San Justo están inaugurando alguna obra", concluyó.

Autoridades municipales dejaron habilitado el nuevo espacio

El antiguo tanque emplazado en el centro
cívico del pueblo, que se usaba para regar las calles se transformó en una
fuente de agua de diseño moderno que embellece la localidad y se suma como
atractivo para quienes allí residen.
La misma fue inaugurada este jueves, como
cierre de los festejos patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán.
Se construyeron más de 400 metros
cuadrados de veredas, la fuente con cerca de 15 chorros de agua en movimiento,
luces RGB que cambian de color y un cartel de colores, tendencia en la mayor
parte de las ciudades turísticas con el lema "Yo amo Laspiur".
La obra demandó una inversión cercana a
$1.800.000, de los cuales el municipio aportó un millón y el resto, el gobierno
nacional a través de un subsidio gestionado por la actual gestión.
La recuperación de este espacio se suma a
la intervención realizada por el municipio en las dos manzanas lindantes donde
se encuentra el Paseo del Caminante, la vieja iglesia recuperada y la
construcción de un jardín de infantes.

"Era
un lugar oscuro y olvidado"
"Desde
que asumimos en 2015, teníamos en carpeta este proyecto, que dejamos para el último
tramo porque consideramos que había otras obras prioritarias", expresó el
intendente Fernando Coassolo en declaraciones a LA VOZ DE SAN JUSTO.
El mandatario municipal destacó que "era
un lugar oscuro y olvidado y nuestra intención era transformarlo en algo
novedoso, por eso decidimos encarar este proyecto con diseño moderno, como
siempre lo imaginamos".

Así se encontraba el tanque antes de su intervención: tapado de ligustrines
En cuanto al viejo tanque que allí
funcionaba, Coassolo contó que "el mismo fue construido en el año 1982 y
funcionaba con una bomba por medio de la cual se extraía el agua para regar las
calles del pueblo. Estuvo en uso hasta octubre del año pasado, pero estaba
tapado con ligustrines para que no se viera el agua que estaba sucia y sin
mantenimiento".
"Además era un lugar oscuro, sin vereda,
por lo que los días de lluvia o de mucho viento, la gente se mojaba con el agua
que el mismo arrastraba", agregó.
En este sentido, el titular del ejecutivo
municipal destacó que "planteamos un diseñó moderno pero conservamos la
circunferencia del tanque como para conservar algo de lo que había".

Los vecinos apreciaron el nuevo atractivo, durante su inauguración
Una
gestión abocada a recuperar espacios públicos
En cuanto a los trabajos realizados en el
lugar, Coassolo precisó que "construimos 492 metros cuadradros de piso, la
fuente con un sistema de agua danzantes con 15 chorros, luces RGB que van
cambiando de color y un cartel de chapa de colores como se está haciendo en
muchos lugares, que son un atractivo más para el pueblo".
Asimismo recordó que esta fuente, se
conecta con el Paseo del Caminante y la
ex estación del ferrocarril donde funciona la biblioteca del pueblo, y a pocos
metros la vieja iglesia recuperada y la guardería municipal. Además sumará un jardín de infantes, que se
construye con fondos nacionales, por lo que quedará un espacio "rodeado de
instituciones".

Cerca
de dos millones de pesos
Para este proyecto, el municipio recibió
un subsidio de $722.000 por parte del gobierno nacional, sumado a aportes
propios de un millón de pesos.
"Hicimos una obra completa con la intención
de que ningún gobierno tenga que volver a gastar, al menos de cara a los próximos
10 ó15 años".
Además, Coassolo destacó que "nuestra
caracteriza por la recuperación de espacios públicos y edificios históricos".
En este sentido, el mandatario municipal
destacó el aporte de la Provincia y la Nación para que los pueblos del interior
puedan llevar adelante este tipo de obras.
"Todos
los días, los pueblos de San Justo están inaugurando alguna obra", concluyó.

Autoridades municipales dejaron habilitado el nuevo espacio
