Las Varillas: docentes se capacitan para “educar en la diversidad”
Las Varillas: docentes se capacitan para “educar en la diversidad”
Esta mañana dio apertura el tercer Congreso de Educación
que tendrá continuidad mañana sábado en el Cine Teatro Colón.
Esta mañana dio apertura el tercer Congreso de Educación
que tendrá continuidad mañana sábado en el Cine Teatro Colón.
-
Con gran convocatoria se desarrolla el tercer Congreso de Educación en Las Varillas
La ciudad es sede del tercer Congreso de
Educación que este año tiene como eje central "Educar en y para la diversidad:
perspectivas, sujetos y realidades posibles", problemática que surgió de las
encuestas realizadas a los participantes del segundo congreso.
El mismo dio apertura ayer viernes, en el
Cine Teatro Colón , y tendrá continuidad hoy sábado con la participación de
estudiantes y docentes de la ciudad y la región.
Cabe recordar que el encuentro es
organizado por la municipalidad en conjunto con los tres institutos de formación
docente de la ciudad: la Escuela Normal Superior Dalmacio Vélez Sársfield, el
Instituto de María Inmaculada y el Instituto Parroquial Gustavo Martínez Zuviría,
con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia.
En su discurso, el intendente Daniel
Chiocarello destacó la importancia del trabajo en equipo del municipio con las
instituciones "para acercar nuevas propuestas de formación a los docentes y
alumnos de la región y además, concretar juntos una política de educación
integral teniendo al estado como principal motor de la misma".
Junto al mandatario municipal se hicieron
presentes funcionarios, autoridades educativas y el cura párroco Daniel
Cavallo.
Durante la jornada de ayer, los presentes
pudieron escuchar a la doctora Miriam Southwell, las magister Rebeca Anijovich
y Cecilia Cancio y el doctor Horacio Ferreyra.
En tanto hoy sábado, en su segunda
jornada, será el turno del doctor Juan Vasen y las licenciadas Delia Azzerboni
y Ruth Harf. La cita es desde las 9 en
el Cine Teatro Colón.
La ciudad es sede del tercer Congreso de
Educación que este año tiene como eje central "Educar en y para la diversidad:
perspectivas, sujetos y realidades posibles", problemática que surgió de las
encuestas realizadas a los participantes del segundo congreso.
El mismo dio apertura ayer viernes, en el
Cine Teatro Colón , y tendrá continuidad hoy sábado con la participación de
estudiantes y docentes de la ciudad y la región.
Cabe recordar que el encuentro es
organizado por la municipalidad en conjunto con los tres institutos de formación
docente de la ciudad: la Escuela Normal Superior Dalmacio Vélez Sársfield, el
Instituto de María Inmaculada y el Instituto Parroquial Gustavo Martínez Zuviría,
con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia.
En su discurso, el intendente Daniel
Chiocarello destacó la importancia del trabajo en equipo del municipio con las
instituciones "para acercar nuevas propuestas de formación a los docentes y
alumnos de la región y además, concretar juntos una política de educación
integral teniendo al estado como principal motor de la misma".
Junto al mandatario municipal se hicieron
presentes funcionarios, autoridades educativas y el cura párroco Daniel
Cavallo.
Durante la jornada de ayer, los presentes
pudieron escuchar a la doctora Miriam Southwell, las magister Rebeca Anijovich
y Cecilia Cancio y el doctor Horacio Ferreyra.
En tanto hoy sábado, en su segunda
jornada, será el turno del doctor Juan Vasen y las licenciadas Delia Azzerboni
y Ruth Harf. La cita es desde las 9 en
el Cine Teatro Colón.