Ladrón herido por el samurái cordobés denuncia a médicos
Ladrón herido por el samurái cordobés denuncia a médicos
Juan Carlos Tolosa, debía ser sometido a una cirugía en su
mano izquierda y el equipo de traumatología del Hospital San Roque no lo hizo.
Esto le habría ocasionado graves consecuencias.
Juan Carlos Tolosa, debía ser sometido a una cirugía en su
mano izquierda y el equipo de traumatología del Hospital San Roque no lo hizo.
Esto le habría ocasionado graves consecuencias.
-
El auto. En el que los delincuentes intentaron escapar.
Juan Carlos Tolosa, uno de los delincuentes lesionados con
una katana por el vecino de barrio Cerro Norte (en 2015) llamado "el
samurái cordobés", presentó una denuncia en contra del servicio de
traumatología del Hospital San Roque para que se investigue por qué no se le
colocó una prótesis cuando se recuperaba del ataque.
Héctor Melli, abogado de Tolosa -condenado a cinco años y
seis meses de prisión por el robo- dialogó con Cadena 3 y afirmó
que hubo "negligencia" por parte de los médicos.
"El Estado argentino, mediante la ley 24.660, le otorgó
derecho a la salud a quiénes estén detenidos, ya sea que estén procesados o
condenados. Tienen derecho a una oportuna y adecuada asistencia médica. Una
responsabilidad civil del Estado es brindar la atención y si no cumple, cae en
responsabilidad civil", dijo Melli.
"El Estado debe prestar atención. Hay médicos,
funcionarios y personal del servicio de salud que puede recaer en conductas
negligentes, lo cual les puede acarrear responsabilidad penal", explicó.
Según Melli, su defendido sufrió "lesiones graves"
en su mano izquierda. "Tuvo un corte en el tercer y cuarto dedo. Los
médicos le indicaron una reconstrucción y una operación quirúrgica. Fue
autorizada pero nunca se realizó por los médicos tratantes. Hay que investigar
por qué no hizo".
Juan Carlos Tolosa, uno de los delincuentes lesionados con
una katana por el vecino de barrio Cerro Norte (en 2015) llamado "el
samurái cordobés", presentó una denuncia en contra del servicio de
traumatología del Hospital San Roque para que se investigue por qué no se le
colocó una prótesis cuando se recuperaba del ataque.
Héctor Melli, abogado de Tolosa -condenado a cinco años y
seis meses de prisión por el robo- dialogó con Cadena 3 y afirmó
que hubo "negligencia" por parte de los médicos.
"El Estado argentino, mediante la ley 24.660, le otorgó
derecho a la salud a quiénes estén detenidos, ya sea que estén procesados o
condenados. Tienen derecho a una oportuna y adecuada asistencia médica. Una
responsabilidad civil del Estado es brindar la atención y si no cumple, cae en
responsabilidad civil", dijo Melli.
"El Estado debe prestar atención. Hay médicos,
funcionarios y personal del servicio de salud que puede recaer en conductas
negligentes, lo cual les puede acarrear responsabilidad penal", explicó.
Según Melli, su defendido sufrió "lesiones graves"
en su mano izquierda. "Tuvo un corte en el tercer y cuarto dedo. Los
médicos le indicaron una reconstrucción y una operación quirúrgica. Fue
autorizada pero nunca se realizó por los médicos tratantes. Hay que investigar
por qué no hizo".
El guardiacárcel acusado por violencia de género seguirá detenido
Cierres de campaña: Macri estará con Vidal en Vicente López y Alberto Fernández sin Cristina en Córdoba