La izquierda propone plan de obras públicas, viviendas y salario igual a la canasta familiar
La izquierda propone plan de obras públicas, viviendas y salario igual a la canasta familiar
"Quienes
integramos el Frente de Izquierda tenemos el orgullo de haber estado siempre
del mismo lado", aseguraron las precandidatas Liliana Olivero y Laura Vilches.
"Quienes
integramos el Frente de Izquierda tenemos el orgullo de haber estado siempre
del mismo lado", aseguraron las precandidatas Liliana Olivero y Laura Vilches.
-
Laura Vilches y Liliana Olivero, en carrera al Congreso.
La exlegisladora
provincial y precandidata a diputada nacional por la Izquierda Socialista
dentro de la gran Paso del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad,
Liliana Olivero, visitó este viernes San Francisco y dialogó con la prensa.
Lo hizo
acompañada de la precandidata a senadora nacional por este espacio, Laura
Vilches. En ese marco defendieron sus candidaturas para "seguir impulsando y
apoyando todas las luchas obreras y populares desde el Congreso".
Las precandidatas
resumieron las principales propuestas de esta fuerza política centradas en
"resolver las necesidades más urgentes de los trabajadores, jubilados y la
juventud".
Luego de asegurar
que "la grieta es algo que no existe, en el Congreso no está la grieta" Olivero
dijo que "el PJ, el radicalismo y Cambiemos en el Congreso siempre han votado
todo en contra del pueblo trabajador" por lo cual plantearon que "trabajamos
por llevar al Congreso los temas que tienen que ver con mejorar el salario y
disminuir la desocupación".
Para ello propuso
"la implementación de un plan de obras públicas y viviendas" que pueda generar
trabajo genuino "con un salario igual a la canasta familiar" financiado "por
parte de las empresas multinacionales que paguen un impuesto a las Ganancias y
la suspensión de los pagos de la deuda externa".
En caso de
lograrse esto, Olivero explicó que "esta acción por sí misma va a significar el
ingreso de 12 mil millones de dólares" para lo cual consideró necesario "la
adopción de medidas serias que garanticen esta situación".
Junto a ello,
planteó la disminución de la jornada laboral a 6 horas diarias e incorporar a
los desocupados al mercado laboral "a partir de la disminución de las horas de
trabajo con un salario que alcance a cubrir la canasta familiar".
Dentro del
conjunto de propuestas, la candidata consideró necesario "unificar el sistema
de salud público, privado y de las obras sociales" para poder atender "no solo
la pandemia sino todas las cuestiones que han dejado de ser atendidas por la
crisis hospitalaria que tiene el país".
Por su parte, la
precandidata a senadora nacional Laura Vilches resaltó que "la izquierda está
unida frente al electorado, luego que en 2019 logramos que los compañeros del
MST se integren al frente y que acuerden con el programa y eso nos pone muy
contentos porque en Córdoba el Frente de Izquierda Unidad aglutina al 95 % de
las fuerzas de la izquierda en torno al electorado".
En ese marco las
Paso servirán para la conformación definitiva de la lista que representará los
intereses del electorado de izquierda en el país y en ese marco Vilches dijo
que "nuestra lista expresa no solo nuestra voluntad unitaria sino la concepción
y trayectoria de quienes siempre estuvimos del mismo lado. Nadie duda que si
hay luchas de los trabajadores, mujeres, disidencias sexuales y defensa del
ambiente siempre estuvimos allí y por algo la gente sigue apostando al Frente
de Izquierda Unidad".
"Quienes
integramos el Frente de Izquierda tenemos el orgullo de haber estado siempre
del mismo lado, bancando estas batallas por nuestros derechos y la apuesta es
conquistar bancas para alzar nuestra voz en el Congreso de manera que Córdoba
tenga una expresión propia y podamos mostrar cómo esto sirve para fortalecer
las luchas que vendrán", dijo.
La exlegisladora
provincial y precandidata a diputada nacional por la Izquierda Socialista
dentro de la gran Paso del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad,
Liliana Olivero, visitó este viernes San Francisco y dialogó con la prensa.
Lo hizo
acompañada de la precandidata a senadora nacional por este espacio, Laura
Vilches. En ese marco defendieron sus candidaturas para "seguir impulsando y
apoyando todas las luchas obreras y populares desde el Congreso".
Las precandidatas
resumieron las principales propuestas de esta fuerza política centradas en
"resolver las necesidades más urgentes de los trabajadores, jubilados y la
juventud".
Luego de asegurar
que "la grieta es algo que no existe, en el Congreso no está la grieta" Olivero
dijo que "el PJ, el radicalismo y Cambiemos en el Congreso siempre han votado
todo en contra del pueblo trabajador" por lo cual plantearon que "trabajamos
por llevar al Congreso los temas que tienen que ver con mejorar el salario y
disminuir la desocupación".
Para ello propuso
"la implementación de un plan de obras públicas y viviendas" que pueda generar
trabajo genuino "con un salario igual a la canasta familiar" financiado "por
parte de las empresas multinacionales que paguen un impuesto a las Ganancias y
la suspensión de los pagos de la deuda externa".
En caso de
lograrse esto, Olivero explicó que "esta acción por sí misma va a significar el
ingreso de 12 mil millones de dólares" para lo cual consideró necesario "la
adopción de medidas serias que garanticen esta situación".
Junto a ello,
planteó la disminución de la jornada laboral a 6 horas diarias e incorporar a
los desocupados al mercado laboral "a partir de la disminución de las horas de
trabajo con un salario que alcance a cubrir la canasta familiar".
Dentro del
conjunto de propuestas, la candidata consideró necesario "unificar el sistema
de salud público, privado y de las obras sociales" para poder atender "no solo
la pandemia sino todas las cuestiones que han dejado de ser atendidas por la
crisis hospitalaria que tiene el país".
Por su parte, la
precandidata a senadora nacional Laura Vilches resaltó que "la izquierda está
unida frente al electorado, luego que en 2019 logramos que los compañeros del
MST se integren al frente y que acuerden con el programa y eso nos pone muy
contentos porque en Córdoba el Frente de Izquierda Unidad aglutina al 95 % de
las fuerzas de la izquierda en torno al electorado".
En ese marco las
Paso servirán para la conformación definitiva de la lista que representará los
intereses del electorado de izquierda en el país y en ese marco Vilches dijo
que "nuestra lista expresa no solo nuestra voluntad unitaria sino la concepción
y trayectoria de quienes siempre estuvimos del mismo lado. Nadie duda que si
hay luchas de los trabajadores, mujeres, disidencias sexuales y defensa del
ambiente siempre estuvimos allí y por algo la gente sigue apostando al Frente
de Izquierda Unidad".
"Quienes
integramos el Frente de Izquierda tenemos el orgullo de haber estado siempre
del mismo lado, bancando estas batallas por nuestros derechos y la apuesta es
conquistar bancas para alzar nuestra voz en el Congreso de manera que Córdoba
tenga una expresión propia y podamos mostrar cómo esto sirve para fortalecer
las luchas que vendrán", dijo.