La industria se desplomó 8,1% en junio, según el Indec
La industria se desplomó 8,1% en junio, según el Indec
Según el Estimador Mensual Industrial, las caídas más
fuertes correspondieron a refinación del petróleo (19,9%) y el sector
automotriz (11,8%).
Según el Estimador Mensual Industrial, las caídas más
fuertes correspondieron a refinación del petróleo (19,9%) y el sector
automotriz (11,8%).
La producción industrial se derrumbó 8,1% en junio con
relación a igual mes de 2017, aunque aún logró cerrar el primer semestre con un
signo positivo del 1%, informó este jueves el INDEC.
Según el Estimador Mensual Industrial (EMI), las caídas más
fuertes correspondieron a refinación del petróleo (19,9%), automotriz (11,8%),
caucho y plástico (11,1%) y metalmecánica (10,9).
Por otra parte, las industrias metálicas básicas registraron
en junio una suba en la medición interanual (9,8%).
En cuanto a la encuesta cualitativa, que mide expectativas
de las empresas, el 45,8% de los consultados anticipa una baja para el tercer
trimestre; 41,2% prevé un ritmo estable y 13% espera un aumento.
Entre las firmas exportadoras, el 49% no anticipa cambios en
sus exportaciones totales para el tercer trimestre; 33,3% espera una suba y
17,7% vislumbra una disminución. (NA)
La producción industrial se derrumbó 8,1% en junio con
relación a igual mes de 2017, aunque aún logró cerrar el primer semestre con un
signo positivo del 1%, informó este jueves el INDEC.
Según el Estimador Mensual Industrial (EMI), las caídas más
fuertes correspondieron a refinación del petróleo (19,9%), automotriz (11,8%),
caucho y plástico (11,1%) y metalmecánica (10,9).
Por otra parte, las industrias metálicas básicas registraron
en junio una suba en la medición interanual (9,8%).
En cuanto a la encuesta cualitativa, que mide expectativas
de las empresas, el 45,8% de los consultados anticipa una baja para el tercer
trimestre; 41,2% prevé un ritmo estable y 13% espera un aumento.
Entre las firmas exportadoras, el 49% no anticipa cambios en
sus exportaciones totales para el tercer trimestre; 33,3% espera una suba y
17,7% vislumbra una disminución. (NA)
En 24 horas de promoción Aerolíneas alcanzó 120.000 reservas de pasajes
Dos automotrices suspenden empleados por la abrupta caída de ventas en el mercado interno