La falta de insumos sigue agravando la industria local
La falta de insumos sigue agravando la industria local
Ocho de cada 10 empresas consultadas por la Cámara de Comercio Exterior de San
Francisco afirmaron que se gravaron los problemas que vienen sufriendo.Suspenden personal y adelantan vacaciones.
Ocho de cada 10 empresas consultadas por la Cámara de Comercio Exterior de San
Francisco afirmaron que se gravaron los problemas que vienen sufriendo.Suspenden personal y adelantan vacaciones.
Desde la Cámara de Comercio Exterior de San Francisco y la
Región manifestaron nuevamente su preocupación por el agravamiento de la situación
de importación de insumos imprescindibles para los procesos productivos de sus
empresas asociadas Y defendieron el potencial exportador para enfrentar la
falta de dólares. Además, confirmaron que las industrias ya suspenden personal o
adelantan vacaciones.
Desde la puesta en marcha del Sistema de Importaciones de la
Argentina (Sira), que endureció los controles y paralizó virtualmente las operaciones
de comercio exterior, en 8 de cada 10 empresas consultadas por la CCE se
gravaron los problemas que vienen sufriendo.
"A partir de una encuesta realizada a nuestros asociados
durante esta semana, el 77,3% de los encuestados manifestó que la situación de
sus empresas empeoró a partir de las medidas implementadas por el gobierno el
17 de octubre, mientras que un 22,7% indicó que su actividad se mantuvo",
informaron.
Es decir, "a raíz de las regulaciones implementadas, la
posibilidad de importar insumos para los procesos productivos y comerciales se
agravó, perjudicando sustancialmentela actividad de las que
conforman nuestra entidad.", indicaron desde la CCE.
"Lamentablemente, las últimas medidas implementadas por el gobierno
nacional han agudizado la situación, de manera tal que nuestras empresas
asociadas están tomando medidas, como el adelanto de vacaciones y/o iniciar con
la suspensión de personal".
Desde la Cámara de Comercio Exterior de San Francisco y la
Región manifestaron nuevamente su preocupación por el agravamiento de la situación
de importación de insumos imprescindibles para los procesos productivos de sus
empresas asociadas Y defendieron el potencial exportador para enfrentar la
falta de dólares. Además, confirmaron que las industrias ya suspenden personal o
adelantan vacaciones.
Desde la puesta en marcha del Sistema de Importaciones de la
Argentina (Sira), que endureció los controles y paralizó virtualmente las operaciones
de comercio exterior, en 8 de cada 10 empresas consultadas por la CCE se
gravaron los problemas que vienen sufriendo.
"A partir de una encuesta realizada a nuestros asociados
durante esta semana, el 77,3% de los encuestados manifestó que la situación de
sus empresas empeoró a partir de las medidas implementadas por el gobierno el
17 de octubre, mientras que un 22,7% indicó que su actividad se mantuvo",
informaron.
Es decir, "a raíz de las regulaciones implementadas, la
posibilidad de importar insumos para los procesos productivos y comerciales se
agravó, perjudicando sustancialmentela actividad de las que
conforman nuestra entidad.", indicaron desde la CCE.
"Lamentablemente, las últimas medidas implementadas por el gobierno
nacional han agudizado la situación, de manera tal que nuestras empresas
asociadas están tomando medidas, como el adelanto de vacaciones y/o iniciar con
la suspensión de personal".