La Comunidad Regional se reunió para analizar el tema de la seguridad
La Comunidad Regional se reunió para analizar el tema de la seguridad
Durante
el encuentro intendentes, legisladores, autoridades policiales y demás funcionarios
analizaron las políticas públicas en materia de seguridad.
Durante
el encuentro intendentes, legisladores, autoridades policiales y demás funcionarios
analizaron las políticas públicas en materia de seguridad.
El jueves se llevó a cabo en la Tecnoteca San Francisco una
nueva reunión de la Comunidad Regional San Justo, sesión de la que participó el
Consejo Departamental de Seguridad e intendentes de la región, encabezados por
Damián Bernarte.
"A través del Ministerio de Gobierno y Seguridad de Córdoba,
con la presencia del secretario de Seguridad de la provincia Claudio
Stampalija, se presentaron los programas que la provincia de Córdoba lleva
adelante en relación a los Consejos Departamentales de Seguridad. Sabemos que
es el momento propicio para hacerlo en una problemática de la cual nosotros nos
venimos ocupando pero que siempre es necesario profundizar en el trabajo de cara
a nuestra sociedad. Entendemos que la Comunidad Regional ofrece el marco
apropiado para explicar cómo, desde la provincia y a través de las herramientas
disponibles, nosotros podemos mejorar las condiciones de vida en cuanto a la
seguridad de los vecinos de nuestras localidades", dijo Bernarte.

Por su parte, el director General de las Departamentales
Norte, dependiente de la Subjefatura de la Policía de la Provincia de Córdoba,
Marcos Derfler, manifestó:
"Institucionalmente acompañamos al Ministerio de Seguridad en la
presencia del secretario de Coordinación Territorial y al anfitrión Damián
Bernarte en una trabajo conjunto que se viene llevando a cabo hace tiempo,
desarrollando e interactuando de una manera muy práctica la recepción de
inquietudes por parte de los dirigentes de cada una de las localidades de este
importante Departamento San Justo y, en función de ello, diagramar las
estrategias policiales. En ese sentido, se viene trabajando de una manera muy
clara que es focalizar la prevención, el entrenamiento y la capacitación,
simultáneamente con recursos de ayuda que se materializan", indicó Derfler y recordó:
"Días atrás se entregó una comisaría móvil, además nuevas unidades policiales,
equipamiento para el personal y cámaras, esa logística es muy importante para
el personal policial que trabaja en las
fuerzas de seguridad y nosotros estamos muy agradecidos".

Finalmente, Stampalija se refirió al trabajo conjunto que se
realiza entre el área a su cargo y los intendentes de las localidades del departamento
San Justo en materia de prevención y seguridad: "Con la municipalidad de San
Francisco venimos trabajando hace mucho tiempo de manera muy armónica. Hoy
estamos aquí fundamentalmente para congregar a todos los intendentes de la
seccional San Justo a fin de implementar un trabajo articulados con todos
ellos, con la provincia en base a los Consejos Departamentales de Prevención y
Convivencia que están por Ley y que forman parte del Sistema de Seguridad
Pública y Ciudadana de la provincia de Córdoba. Creemos que es necesario
acercarnos aún más a fin de ir desarrollando esta articulación, capacitando a
los distintos actores institucionales y sociales en lo que es la prevención del
delito a través de la participación ciudadana como uno de sus ejes", declaró el
funcionario provincial.

El jueves se llevó a cabo en la Tecnoteca San Francisco una
nueva reunión de la Comunidad Regional San Justo, sesión de la que participó el
Consejo Departamental de Seguridad e intendentes de la región, encabezados por
Damián Bernarte.
"A través del Ministerio de Gobierno y Seguridad de Córdoba,
con la presencia del secretario de Seguridad de la provincia Claudio
Stampalija, se presentaron los programas que la provincia de Córdoba lleva
adelante en relación a los Consejos Departamentales de Seguridad. Sabemos que
es el momento propicio para hacerlo en una problemática de la cual nosotros nos
venimos ocupando pero que siempre es necesario profundizar en el trabajo de cara
a nuestra sociedad. Entendemos que la Comunidad Regional ofrece el marco
apropiado para explicar cómo, desde la provincia y a través de las herramientas
disponibles, nosotros podemos mejorar las condiciones de vida en cuanto a la
seguridad de los vecinos de nuestras localidades", dijo Bernarte.

Por su parte, el director General de las Departamentales
Norte, dependiente de la Subjefatura de la Policía de la Provincia de Córdoba,
Marcos Derfler, manifestó:
"Institucionalmente acompañamos al Ministerio de Seguridad en la
presencia del secretario de Coordinación Territorial y al anfitrión Damián
Bernarte en una trabajo conjunto que se viene llevando a cabo hace tiempo,
desarrollando e interactuando de una manera muy práctica la recepción de
inquietudes por parte de los dirigentes de cada una de las localidades de este
importante Departamento San Justo y, en función de ello, diagramar las
estrategias policiales. En ese sentido, se viene trabajando de una manera muy
clara que es focalizar la prevención, el entrenamiento y la capacitación,
simultáneamente con recursos de ayuda que se materializan", indicó Derfler y recordó:
"Días atrás se entregó una comisaría móvil, además nuevas unidades policiales,
equipamiento para el personal y cámaras, esa logística es muy importante para
el personal policial que trabaja en las
fuerzas de seguridad y nosotros estamos muy agradecidos".

Finalmente, Stampalija se refirió al trabajo conjunto que se
realiza entre el área a su cargo y los intendentes de las localidades del departamento
San Justo en materia de prevención y seguridad: "Con la municipalidad de San
Francisco venimos trabajando hace mucho tiempo de manera muy armónica. Hoy
estamos aquí fundamentalmente para congregar a todos los intendentes de la
seccional San Justo a fin de implementar un trabajo articulados con todos
ellos, con la provincia en base a los Consejos Departamentales de Prevención y
Convivencia que están por Ley y que forman parte del Sistema de Seguridad
Pública y Ciudadana de la provincia de Córdoba. Creemos que es necesario
acercarnos aún más a fin de ir desarrollando esta articulación, capacitando a
los distintos actores institucionales y sociales en lo que es la prevención del
delito a través de la participación ciudadana como uno de sus ejes", declaró el
funcionario provincial.
