Reestructuran el Pami San Francisco y nombran a nueva titular
Reestructuran el Pami San Francisco y nombran a nueva titular
Tras la jubilación de Luis Gaviglio, una
médica asumirá la jefatura de la dependencia sanfrancisqueña. Además se
incorporará más personal.
Tras la jubilación de Luis Gaviglio, una
médica asumirá la jefatura de la dependencia sanfrancisqueña. Además se
incorporará más personal.
-
Las oficinas del Pami, en Iturraspe 2350
En los próximos días se pondrá en marcha
la reestructuración de la Agencia San Francisco del Programa de Atención Médica
Integral (Pami), que incluirá la designación de una nueva jefa que estará a
cargo de un equipo de 7 personas compuesto por una trabajadora social y agentes
administrativos.
La reestructuración se lleva a cabo para
adaptar la repartición local a los postulados de funcionamiento fijados por
Pami a nivel nacional así como también para normalizar el número de agentes
luego que se produjera la jubilación y el retiro voluntario de parte del
personal que se desempeñaba allí.
Cabe destacar que esta agencia, ubicada
en Iturraspe 2350, brinda atención a unos 30 mil afiliados en la región de los
cuales alrededor 16 mil residen en San Francisco y localidades como Quebracho
Herrado, Josefina y Frontera.
En los próximos días se hará cargo de la
repartición la doctora Gabriela Rotta, especialista en anatomía patológica, quien
reemplazará en sus funciones al anterior titular, Luis Gaviglio, que se jubiló.
Junto con la nueva titular ingresará un nuevo agente para atención al público y
una trabajadora social.
El director ejecutivo de Pami Córdoba,
Juan Zazetti, explicó en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO las características de
la reestructuración de la Agencia San Francisco del Pami que de esta manera
ingresó "en un proceso de modernización" para adecuar sus sistemas de atención
"a los requerimientos actuales" y optimizar el servicio a los afiliados.
Impulsan la autogestión
"Actualmente Pami lleva adelante un
profundo proceso de modernización en su funcionamiento. Hacemos compra con
subasta invertida, llevamos adelante expedientes on line, emitimos recetas
electrónicas, etc", explicó el funcionario.
Dentro de las actividades que se
desprenden de ese proceso de modernización de la atención en Pami se llevó a
cabo una reunión con todos los delegados de agencias para aplicar
modificaciones como la renovación automática de recetas y la puesta en marcha
de mecanismos de autogestión para que el afiliado no tenga que concurrir a la
agencia.
Zazetti señaló que este mecanismo
"demorará unos meses para que se pueda implementar de manera total", aunque
dijo que en los próximos 30 días estaría normalizada la repartición.
Asimismo, en los próximos días se
llevarán a cabo operativos para incentivar
la gestión de turnos por Internet y de esta manera evitarle al afiliado
a Pami que se dirija hasta la oficina física.
En los próximos días se pondrá en marcha
la reestructuración de la Agencia San Francisco del Programa de Atención Médica
Integral (Pami), que incluirá la designación de una nueva jefa que estará a
cargo de un equipo de 7 personas compuesto por una trabajadora social y agentes
administrativos.
La reestructuración se lleva a cabo para
adaptar la repartición local a los postulados de funcionamiento fijados por
Pami a nivel nacional así como también para normalizar el número de agentes
luego que se produjera la jubilación y el retiro voluntario de parte del
personal que se desempeñaba allí.
Cabe destacar que esta agencia, ubicada
en Iturraspe 2350, brinda atención a unos 30 mil afiliados en la región de los
cuales alrededor 16 mil residen en San Francisco y localidades como Quebracho
Herrado, Josefina y Frontera.
En los próximos días se hará cargo de la
repartición la doctora Gabriela Rotta, especialista en anatomía patológica, quien
reemplazará en sus funciones al anterior titular, Luis Gaviglio, que se jubiló.
Junto con la nueva titular ingresará un nuevo agente para atención al público y
una trabajadora social.
El director ejecutivo de Pami Córdoba,
Juan Zazetti, explicó en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO las características de
la reestructuración de la Agencia San Francisco del Pami que de esta manera
ingresó "en un proceso de modernización" para adecuar sus sistemas de atención
"a los requerimientos actuales" y optimizar el servicio a los afiliados.
Impulsan la autogestión
"Actualmente Pami lleva adelante un
profundo proceso de modernización en su funcionamiento. Hacemos compra con
subasta invertida, llevamos adelante expedientes on line, emitimos recetas
electrónicas, etc", explicó el funcionario.
Dentro de las actividades que se
desprenden de ese proceso de modernización de la atención en Pami se llevó a
cabo una reunión con todos los delegados de agencias para aplicar
modificaciones como la renovación automática de recetas y la puesta en marcha
de mecanismos de autogestión para que el afiliado no tenga que concurrir a la
agencia.
Zazetti señaló que este mecanismo
"demorará unos meses para que se pueda implementar de manera total", aunque
dijo que en los próximos 30 días estaría normalizada la repartición.
Asimismo, en los próximos días se
llevarán a cabo operativos para incentivar
la gestión de turnos por Internet y de esta manera evitarle al afiliado
a Pami que se dirija hasta la oficina física.