Juntos por el Cambio dijo que “solo piden transparencia” en la investigación por el crimen de Gutiérrez
Juntos por el Cambio dijo que “solo piden transparencia” en la investigación por el crimen de Gutiérrez
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, al igual que otros integrantes del espacio sostienen que "en el comunicado no se aludió a la vinculación política sino a la gravedad que adquiere el caso institucionalmente".
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, al igual que otros integrantes del espacio sostienen que "en el comunicado no se aludió a la vinculación política sino a la gravedad que adquiere el caso institucionalmente".
El diputado
nacional del Frente por el Cambio por Tucuman José Cano aseguró hoy que el
documento que suscribió Juntos por el Cambio tras el asesinato de Fabián
Gutiérrez "planteaba que la Justicia actúe con transparencia" y dijo
que ese texto "no hacía imputaciones al Presidente, a la vicepresidenta o
que algún funcionario tenga que ver con el homicidio".
En
declaraciones formuladas esta mañana a la radio online FutuRöck, dijo, no
obstante, que "la muerte de Gutiérrez no es de una persona común"
sino que "tiene connotaciones que tiene que ver con algunas de las
hipótesis que maneja el juez y que la Justicia tiene que investigar".
Antes en
declaraciones radiales, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich acusó al
presidente Alberto Fernández de "tergiversar" el contenido del documento
que emitió Juntos por el Cambio.
"El
documento planteaba que la Justicia actúe con transparencia y pedía que la
jurisdicción sea la justicia federal. No interpreto que ese documento esté
haciendo imputaciones al Presidente, a la vicepresidenta o a algún funcionario
que tenga que ver con el homicidio; no interpreto eso", aseguró el diputado
de la UCR por Tucumán.
En este
sentido, Cano planteó que "hay que tener mucha imaginación para
inferir" del texto del documento que se esté haciendo una
"imputación" por el hecho al Gobierno.
El texto,
indicó, "no interpreta que se involucra directamente que el poder político
lo mandó a matar" y enfatizó que "hay que tener mucha imaginación
para inferir de lo que dice el documento esa imputación".
Por su
parte, Bullrich dijo en su cuenta de Twitter: "No hacemos hipótesis sobre el
crimen, dice el documento. Apéguese a la verdad y no a su tergiversación para
acusar". También recordó que en su momento el presidente había vinculado
al gobierno del exmandatario Mauricio Macri con el caso de Santiago Maldonado
en 2018.
"No
tuvo el menor empacho en decir que había sido un crimen de Estado. Si digo que
su actitud fue canallesca me quedo corta", sentenció la titular del PRO.
El diputado
nacional del Frente por el Cambio por Tucuman José Cano aseguró hoy que el
documento que suscribió Juntos por el Cambio tras el asesinato de Fabián
Gutiérrez "planteaba que la Justicia actúe con transparencia" y dijo
que ese texto "no hacía imputaciones al Presidente, a la vicepresidenta o
que algún funcionario tenga que ver con el homicidio".
En
declaraciones formuladas esta mañana a la radio online FutuRöck, dijo, no
obstante, que "la muerte de Gutiérrez no es de una persona común"
sino que "tiene connotaciones que tiene que ver con algunas de las
hipótesis que maneja el juez y que la Justicia tiene que investigar".
Antes en
declaraciones radiales, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich acusó al
presidente Alberto Fernández de "tergiversar" el contenido del documento
que emitió Juntos por el Cambio.
"El
documento planteaba que la Justicia actúe con transparencia y pedía que la
jurisdicción sea la justicia federal. No interpreto que ese documento esté
haciendo imputaciones al Presidente, a la vicepresidenta o a algún funcionario
que tenga que ver con el homicidio; no interpreto eso", aseguró el diputado
de la UCR por Tucumán.
En este
sentido, Cano planteó que "hay que tener mucha imaginación para
inferir" del texto del documento que se esté haciendo una
"imputación" por el hecho al Gobierno.
El texto,
indicó, "no interpreta que se involucra directamente que el poder político
lo mandó a matar" y enfatizó que "hay que tener mucha imaginación
para inferir de lo que dice el documento esa imputación".
Por su
parte, Bullrich dijo en su cuenta de Twitter: "No hacemos hipótesis sobre el
crimen, dice el documento. Apéguese a la verdad y no a su tergiversación para
acusar". También recordó que en su momento el presidente había vinculado
al gobierno del exmandatario Mauricio Macri con el caso de Santiago Maldonado
en 2018.
"No
tuvo el menor empacho en decir que había sido un crimen de Estado. Si digo que
su actitud fue canallesca me quedo corta", sentenció la titular del PRO.