Josefina: Tres ofertas para la obra de desagües cloacales
Josefina: Tres ofertas para la obra de desagües cloacales
Este viernes se abrieron los sobres para la obra
que beneficiará a 1.450 habitantes en esta primera etapa, lo que representa un
80% del ejido urbano de la localidad. Cuenta con un presupuesto oficial cercano a los $340.000.000.
Este viernes se abrieron los sobres para la obra
que beneficiará a 1.450 habitantes en esta primera etapa, lo que representa un
80% del ejido urbano de la localidad. Cuenta con un presupuesto oficial cercano a los $340.000.000.
-
Calvo, Sicardi y Maina durante la apertura de sobres
El gobierno
provincial llevó a cabo el acto de apertura de ofertas económicas para la
ejecución de la primera etapa desagües cloacales en la localidad de Josefina,
beneficiando al 80% de la población asentada en el ejido urbano.
En la
oportunidad, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina,
destacó que "las obras de agua potable y cloacas, en la gobernación de Omar
Perotti, van a estar presentes y se van a realizar"; manifestó que "obra
licitada es obra que se comienza y termina; las fondos están. Esperemos que en
12 meses estemos acá para poder inaugurarla".
Con respecto a
los trabajos, precisó que "van a contemplar una planta depuradora compacta, que
va a servir para todo Josefina; una cañería de impulsión de 500 metros; una
estación de bombero; y una red domiciliaria para más de 400 conexiones; con lo
cuál va a quedar muy poco para poder ampliar y que Josefina tenga 100% de
cloacas".
Por su parte, el
senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, sostuvo que "hoy
estamos cumpliendo un compromiso que asumió el gobernador Omar Perotti. Es la
quinta localidad del departamento, con obras sumamente importantes. Hay un
gobierno que mira desde la integralidad".

Por último, la
presidenta comunal de Josefina, Jorgelina Sicardi, manifestó que "es un día de
fiesta para nuestra localidad porque hace varios años que no tenemos una obra
de tal magnitud. Esta obra, que seguro va a beneficiar al 100% de nuestra
localidad, es una de las obras más enormes e importantes de Josefina".
Para los
trabajos, que cuentan con un presupuesto oficial de $ 332.521.567,10 (con base
al mes de mayo 2022) y un plazo de ejecución de doce meses, se presentaron 3
ofertas: Pilatti S.A. ofertó $ 632.575.039,87; Mem Ingeniería S.A. $
900.256.949,21; y Montaño Diego Hernán $ 650.855.098,23.
Participaron
también de la actividad presidentes e intendentes comunales de la región;
representantes de empresas, asociaciones y entidades intermedias.
La obra
La localidad no
cuenta actualmente con un sistema de desagües cloacales, solo se emplea el
sistema de cámara séptica y pozo ciego. Josefina, como muchas otras localidades
de la misma región, padecen fluctuaciones de las napas freáticas y en épocas de
inundaciones pluviales, se incrementan los problemas de saneamiento generado
por desbordes de pozos negros o el constante desagote de los mismos.
La obra de
desagües cloacales beneficiará a 1.450 habitantes en esta primera etapa, lo que
representa un 80% del ejido urbano de Josefina, mejorando la calidad de vida de
la población y posibilitando el saneamiento del acuífero libre afectado por los
pozos negros y descarga de aguas grises en cunetas existentes a cielo abierto.
El proyecto
ejecutivo del sistema de desagües cloacales comprende la construcción de una
red de colectoras y colectores cloacales, una estación elevadora, cañería de
impulsión y planta de tratamiento de líquidos cloacales compacta de barros
activados.
El gobierno
provincial llevó a cabo el acto de apertura de ofertas económicas para la
ejecución de la primera etapa desagües cloacales en la localidad de Josefina,
beneficiando al 80% de la población asentada en el ejido urbano.
En la
oportunidad, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina,
destacó que "las obras de agua potable y cloacas, en la gobernación de Omar
Perotti, van a estar presentes y se van a realizar"; manifestó que "obra
licitada es obra que se comienza y termina; las fondos están. Esperemos que en
12 meses estemos acá para poder inaugurarla".
Con respecto a
los trabajos, precisó que "van a contemplar una planta depuradora compacta, que
va a servir para todo Josefina; una cañería de impulsión de 500 metros; una
estación de bombero; y una red domiciliaria para más de 400 conexiones; con lo
cuál va a quedar muy poco para poder ampliar y que Josefina tenga 100% de
cloacas".
Por su parte, el
senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, sostuvo que "hoy
estamos cumpliendo un compromiso que asumió el gobernador Omar Perotti. Es la
quinta localidad del departamento, con obras sumamente importantes. Hay un
gobierno que mira desde la integralidad".

Por último, la
presidenta comunal de Josefina, Jorgelina Sicardi, manifestó que "es un día de
fiesta para nuestra localidad porque hace varios años que no tenemos una obra
de tal magnitud. Esta obra, que seguro va a beneficiar al 100% de nuestra
localidad, es una de las obras más enormes e importantes de Josefina".
Para los
trabajos, que cuentan con un presupuesto oficial de $ 332.521.567,10 (con base
al mes de mayo 2022) y un plazo de ejecución de doce meses, se presentaron 3
ofertas: Pilatti S.A. ofertó $ 632.575.039,87; Mem Ingeniería S.A. $
900.256.949,21; y Montaño Diego Hernán $ 650.855.098,23.
Participaron
también de la actividad presidentes e intendentes comunales de la región;
representantes de empresas, asociaciones y entidades intermedias.
La obra
La localidad no
cuenta actualmente con un sistema de desagües cloacales, solo se emplea el
sistema de cámara séptica y pozo ciego. Josefina, como muchas otras localidades
de la misma región, padecen fluctuaciones de las napas freáticas y en épocas de
inundaciones pluviales, se incrementan los problemas de saneamiento generado
por desbordes de pozos negros o el constante desagote de los mismos.
La obra de
desagües cloacales beneficiará a 1.450 habitantes en esta primera etapa, lo que
representa un 80% del ejido urbano de Josefina, mejorando la calidad de vida de
la población y posibilitando el saneamiento del acuífero libre afectado por los
pozos negros y descarga de aguas grises en cunetas existentes a cielo abierto.
El proyecto
ejecutivo del sistema de desagües cloacales comprende la construcción de una
red de colectoras y colectores cloacales, una estación elevadora, cañería de
impulsión y planta de tratamiento de líquidos cloacales compacta de barros
activados.