Inician dos semanas de restricciones compatibles con fase 1 y sin clases presenciales
Inician dos semanas de restricciones compatibles con fase 1 y sin clases presenciales
Se suspenden las clases presenciales, las reuniones sociales y se restringirá la circulación.
Se suspenden las clases presenciales, las reuniones sociales y se restringirá la circulación.
Córdoba transita desde este lunes y por dos semanas las nuevas
restricciones decretadas por el Gobierno provincial, que incluyen la suspensión
de clases presenciales, debido al progresivo aumento diario de casos de
coronavirus y al incremento en la ocupación de las camas críticas, que hoy
alcanza el 81,8% del total.
Entre las medidas se incluyen, además, la suspensión de las
reuniones familiares y sociales, y la prohibición de la circulación entre las
20 y las 6 horas, con excepción de los esenciales.
El ministro de Gobierno, Facundo Torres, en declaraciones a
los medios locales, advirtió hoy que las fuerzas de seguridad desplegarán
operativos de "control estricto para garantizar el cumplimiento de las
restricciones", al sostener que "es la única manera para que el virus no
circule".
Mientras tanto, desde el Ministerio de Seguridad informaron
que se realizan patrullas terrestres y aéreas para "supervisar el cumplimiento"
de las normas restrictivas, además de desactivar eventos clandestinos.
Durante el fin de semana se aplicaron las disposiciones
restrictivas vigentes del DNU nacional 334/2021, y desde hoy rigen las
anunciadas por el gobernador Juan Schiaretti el pasado viernes.
Entre los principales puntos, desde hoy y hasta el 18 de
junio inclusive, se suspende la actividad educativa presencial en todos los
niveles educativos, públicos y privados, que incluye a los jardines y
guarderías maternales.
A partir de las 20 y hasta las 6 solo podrán circular las
personas afectadas por las actividades esenciales, quienes deberán acreditar
esa situación mediante el permiso de circulación que se gestiona por la
aplicación Cuidar.
Están totalmente prohibidas las reuniones y actividades
sociales, familiares, religiosas, deportivas, recreativas, turísticas, shoppings,
paseos comerciales, salones de fiestas, cines, teatros, bingos y casinos.
Los bares, restaurantes y comercios no esenciales podrán
funcionar entre las 6 y las 19, en tanto el servicio de transporte público de
pasajeros deberá ser utilizado solo por trabajadores esenciales, mientras que
los taxis estarán habilitados desde las 6 a 19.
El gobernador Schiaretti también había comprometido una
partida de $1.200 millones para asistir a las actividades impactadas por las
medidas sanitarias restrictivas.
Las nuevas disposiciones fueron adoptadas por el Gobierno
cordobés a partir de los elevados índices de casos positivos de Covid-19 que,
diariamente, promediaban los 4.500 contagios.
En total, son 2.702 las personas internadas en las camas
críticas de la Unidades de Terapias Intensivas (UT) para Covid-19, que
representa el 81,8% del total, de las cuales 588 se encuentran con asistencia
respiratoria mecánica (21,7%).
En cuanto a la vacunación, hasta ayer se aplicaron 1.230.628
dosis, de las cuales 983.737 corresponden a la primera dosis y 246.891 a la
segunda dosis para completar el esquema de inmunización.
Córdoba transita desde este lunes y por dos semanas las nuevas
restricciones decretadas por el Gobierno provincial, que incluyen la suspensión
de clases presenciales, debido al progresivo aumento diario de casos de
coronavirus y al incremento en la ocupación de las camas críticas, que hoy
alcanza el 81,8% del total.
Entre las medidas se incluyen, además, la suspensión de las
reuniones familiares y sociales, y la prohibición de la circulación entre las
20 y las 6 horas, con excepción de los esenciales.
El ministro de Gobierno, Facundo Torres, en declaraciones a
los medios locales, advirtió hoy que las fuerzas de seguridad desplegarán
operativos de "control estricto para garantizar el cumplimiento de las
restricciones", al sostener que "es la única manera para que el virus no
circule".
Mientras tanto, desde el Ministerio de Seguridad informaron
que se realizan patrullas terrestres y aéreas para "supervisar el cumplimiento"
de las normas restrictivas, además de desactivar eventos clandestinos.
Durante el fin de semana se aplicaron las disposiciones
restrictivas vigentes del DNU nacional 334/2021, y desde hoy rigen las
anunciadas por el gobernador Juan Schiaretti el pasado viernes.
Entre los principales puntos, desde hoy y hasta el 18 de
junio inclusive, se suspende la actividad educativa presencial en todos los
niveles educativos, públicos y privados, que incluye a los jardines y
guarderías maternales.
A partir de las 20 y hasta las 6 solo podrán circular las
personas afectadas por las actividades esenciales, quienes deberán acreditar
esa situación mediante el permiso de circulación que se gestiona por la
aplicación Cuidar.
Están totalmente prohibidas las reuniones y actividades
sociales, familiares, religiosas, deportivas, recreativas, turísticas, shoppings,
paseos comerciales, salones de fiestas, cines, teatros, bingos y casinos.
Los bares, restaurantes y comercios no esenciales podrán
funcionar entre las 6 y las 19, en tanto el servicio de transporte público de
pasajeros deberá ser utilizado solo por trabajadores esenciales, mientras que
los taxis estarán habilitados desde las 6 a 19.
El gobernador Schiaretti también había comprometido una
partida de $1.200 millones para asistir a las actividades impactadas por las
medidas sanitarias restrictivas.
Las nuevas disposiciones fueron adoptadas por el Gobierno
cordobés a partir de los elevados índices de casos positivos de Covid-19 que,
diariamente, promediaban los 4.500 contagios.
En total, son 2.702 las personas internadas en las camas
críticas de la Unidades de Terapias Intensivas (UT) para Covid-19, que
representa el 81,8% del total, de las cuales 588 se encuentran con asistencia
respiratoria mecánica (21,7%).
En cuanto a la vacunación, hasta ayer se aplicaron 1.230.628
dosis, de las cuales 983.737 corresponden a la primera dosis y 246.891 a la
segunda dosis para completar el esquema de inmunización.