Firmaron convenio para la plaza blanda de Arroyito

La rúbrica estuvo a cargo del intendente Gustavo Benedetti y la presidenta de la Fundación Arcor, Laura Pagani.
Ayer la ciudad de Arroyito vivió un momento muy emocionante cuando se firmó el convenio para la creación de la primera Plaza para la Primera Infancia del departamento San Justo.
Se trata de una plaza blanda para niños y niñas de entre 2 y 6 años impulsada como uno de los proyectos de la Fundación Arcos en el marco del 30° aniversario de la empresa cuya raíz está en Arroyito.
El acuerdo rubricado compromete a la municipalidad y la Fundación Arcor, ésta última impulsa el proyecto en el marco de las acciones por sus 30 años de trabajo. En el acto, hay que destacar, estuvo presente la presidenta de Fundación Arcor, Laura Pagani, cuya visita junto con la de su comitiva fue proclamada de "interés municipal" por el intendente Gustavo Benedetti.
El objetivo de la instalación de la plaza es desarrollar espacios públicos destinados a niños y niñas en el período de la primera infancia. Es por esto que tendrá juegos diseñados especialmente para ellos con características como ser antigolpes, bordes redondeados, elementos didácticos y construidos con materiales seguros.
Las primeras reuniones se realizaron en el mes de mayo pasado donde se acordó que el convenio se firmara lo más pronto posible, concretándose ayer.
Debe precisarse que el proyecto de la Fundación Arcor no se limita a Arroyito, la meta es que este tipo de espacios públicos pensados como un punto de encuentro para la comunidad se replique en diez puntos de todo el país.
En todos estos casos la Fundación será quien done el equipamiento necesario.
Será la primera Plaza para la Primera Infancia del departamento San Justo.
El rol de la niñez
La plaza blanda es uno de los ejemplos que materializa el trabajo desarrollado por la municipalidad de Arroyito en relación a la niñez y que lo considera como una cuestión de gobierno con un rol preponderante en la agenda pública. En este proceso hace más de 10 años el Estado trabaja junto con la Fundación y Grupo Arcor.
Pagani dijo: "30 años de Fundación y nuestro compromiso con las comunidades. Estamos construyendo 10 plazas blandas en el país, una en Brasil y otra en Chile. Quisimos hacer plazas para que los chicos sean protagonistas de estos festejos y porque son un lugar de aprendizaje e integración. Así que estamos muy felices de hacer esta articulación entre lo privado y lo público porque así podemos llegar mucho más lejos".
A su turno, el intendente expresó: "Festejamos este momento, sin dudas gratificante. Estamos haciendo diferentes obras con articulación pública y privada en nuestra gestión y muchas tienen que ver con los niños porque ellos son clave para el crecimiento de la ciudad".
Además, indicó que la plaza será sinónimo de integración puesto que estará en un lugar estratégico donde normalmente se habla de la división sur y norte de la comunidad de Arroyito y señaló que "es una diferencia que no debería existir".