Fagioli: “En 2022 queremos recuperar el salario real que nos merecemos”
Fagioli: “En 2022 queremos recuperar el salario real que nos merecemos”
El
titular del Sindicato de Empleados de Comercio realizó un balance de 2021 y los
desafíos del sector para este año. Advirtió que la pandemia impactó en la
informalidad, uno de los problemas más notorios que arrastra el mercado laboral.
El
titular del Sindicato de Empleados de Comercio realizó un balance de 2021 y los
desafíos del sector para este año. Advirtió que la pandemia impactó en la
informalidad, uno de los problemas más notorios que arrastra el mercado laboral.
-
“El 2021 fue otro año difícil para el movimiento obrero”, dijo Fagioli.
"Fue otro año difícil para el movimiento obrero", afirmó el secretario
general del Sindicato de Empleados de
Comercio (SEC) Seccional San Francisco, Oscar Fagioli, al realizar un balance
de lo ocurrido durante 2021 en el sector.
El dirigente comenzó diciendo que "seguimos padeciendo la
pandemia del Covid -19, y continuamos limitados a desarrollar a pleno todo lo
proyectado. Siguieron las dificultades
pero a pesar de eso, continuamos adelante, siempre teniendo como premisa la
parte económica y si bien que en algún momento mermaron nuestros ingresos, nunca
dejamos de prestar beneficios y los
servicios ya existentes a nuestros afiliados", lo que según adelantó Fagioli, "para
el próximo año se aumentarán en 45 por ciento".
"En 2021 no se pudieron realizar a pleno los distintos
eventos sociales y deportivos tradicionales, como así también los actos
conmemorativos del Día del Empleado de Comercio, del Jubilado, de la Mujer, del
Niño y de la Madre y se realizaron diferentes sorteos sorpresas para el Día del Niño y de la Madre. El día dedicado a
nuestros trabajadores también se realizó un emotivo encuentro de fútbol en
homenaje a nuestro compañero Sergio
Torres, quien falleciera víctima
del coronavirus, con la presencia de familiares y representantes de la empresa
empleadora", recordó el referente gremial.
Aumenta el empleo en negro
Por otra parte, Fagioli denunció "problemas" para llevar a
cabo las inspecciones con el objetivo de corroborar que en los lugares de
trabajo se cumplan con los derechos de sus representados. Además, aseguró que
crece la informalidad en el sector.
"Continuamos con los problemas para poder realizar
inspecciones laborales, tanto en nuestra ciudad como en la zona de actuación de
la organización, incluida la ciudad de Frontera, sobre todo en lo que respecta
al trabajo en negro. Cada día son más trabajadores en esta situación, en muchos
casos contratados como monotributistas y en el control de pagos de diferencia y
de haberes, otorgamiento de vacaciones,
entrega de ropa de trabajo, etc.", dijo.
Obras en el predio recreativo
A pesar de las dificultadas que impuso la pandemia, durante
este año el SEC continuó trabajando en
el Campo de Recreación y Deportes "Oscar V. Liwacki" ubicado sobre avenida
Maipú. "Se realizaron tareas de
mantenimiento para que los que allí concurran tengan la mayor comodidad
posible. En tanto quedaron obras pendientes para el futuro. De permitirlo por
la situación sanitaria, la utilización del mismo será a pleno, siempre
respetando los protocolos establecidos
para evitar el contagio del virus", contó Fagioli.
"La temporada de pileta comenzó el pasado domingo 19 de
diciembre y se extenderá hasta el 28 de febrero, mientras que el patio
cervecero ya se encuentra trabajando a full, donde los asociados pasan lindos
momentos de esparcimiento y camaradería. Demás ésta decir que el complejo es
totalmente gratuito para los afiliados y grupo familiar a cargo", agregó.

La
casa de los trabajadores. La sede del SEC en pasaje Champagnat 68, en San
Francisco.
Un salario que le gane a la inflación, el deseo para 2022
Consultado sobre las expectativa para 2022, Fagioli anheló "recuperar
el salario real que nos merecemos, porque desde hace muchos años los aumentos
salariales corren detrás de la inflación, es lo que más incide en la pérdida
del mismo. Nuestra preocupación es el aumento de los precios en alimentos que
recae en la canasta básica y en los salarios. Debemos ser precavidos y esperar
cómo evoluciona el sistema económico
del Gobierno sobre todo, para el
sector obrero, en especial en nuestra
actividad".
"Tenemos esperanzas que con las paritarias que se empezarán
a discutir en los próximos meses
logremos recomponer las diferencias acorde a las necesidades actuales",
manifestó.
"Otro tema que nos sigue preocupando es la triste realidad
de los jubilados quienes perciben un magro
ingreso mensual y que muchas veces les es insuficiente para vivir dignamente como se merecen luego de 30
años de aportes. Abogamos para que se modifique el sistema de cálculo para la
actualización de sus haberes", añadió el dirigente sindical.
Recordemos que recientemente el gremio entregó a 190
compañeros pasivos los bolsones solidarios y navideños, tradicional ayuda que
se aplica en meses del año
Por último, Fagioli expresó su esperanza para que "toda esta
situación, sanitaria y económica se revierta en el futuro para bien de todos
los argentinos, en especial para el sector activo y pasivo, y que éstos tengan
la posibilidad del crecimiento que se merecen a sus familias".
Y les deseó a todos los trabajadores de comercio "comenzar un buen Año Nuevo junto a sus familiares".
"Fue otro año difícil para el movimiento obrero", afirmó el secretario
general del Sindicato de Empleados de
Comercio (SEC) Seccional San Francisco, Oscar Fagioli, al realizar un balance
de lo ocurrido durante 2021 en el sector.
El dirigente comenzó diciendo que "seguimos padeciendo la
pandemia del Covid -19, y continuamos limitados a desarrollar a pleno todo lo
proyectado. Siguieron las dificultades
pero a pesar de eso, continuamos adelante, siempre teniendo como premisa la
parte económica y si bien que en algún momento mermaron nuestros ingresos, nunca
dejamos de prestar beneficios y los
servicios ya existentes a nuestros afiliados", lo que según adelantó Fagioli, "para
el próximo año se aumentarán en 45 por ciento".
"En 2021 no se pudieron realizar a pleno los distintos
eventos sociales y deportivos tradicionales, como así también los actos
conmemorativos del Día del Empleado de Comercio, del Jubilado, de la Mujer, del
Niño y de la Madre y se realizaron diferentes sorteos sorpresas para el Día del Niño y de la Madre. El día dedicado a
nuestros trabajadores también se realizó un emotivo encuentro de fútbol en
homenaje a nuestro compañero Sergio
Torres, quien falleciera víctima
del coronavirus, con la presencia de familiares y representantes de la empresa
empleadora", recordó el referente gremial.
Aumenta el empleo en negro
Por otra parte, Fagioli denunció "problemas" para llevar a
cabo las inspecciones con el objetivo de corroborar que en los lugares de
trabajo se cumplan con los derechos de sus representados. Además, aseguró que
crece la informalidad en el sector.
"Continuamos con los problemas para poder realizar
inspecciones laborales, tanto en nuestra ciudad como en la zona de actuación de
la organización, incluida la ciudad de Frontera, sobre todo en lo que respecta
al trabajo en negro. Cada día son más trabajadores en esta situación, en muchos
casos contratados como monotributistas y en el control de pagos de diferencia y
de haberes, otorgamiento de vacaciones,
entrega de ropa de trabajo, etc.", dijo.
Obras en el predio recreativo
A pesar de las dificultadas que impuso la pandemia, durante
este año el SEC continuó trabajando en
el Campo de Recreación y Deportes "Oscar V. Liwacki" ubicado sobre avenida
Maipú. "Se realizaron tareas de
mantenimiento para que los que allí concurran tengan la mayor comodidad
posible. En tanto quedaron obras pendientes para el futuro. De permitirlo por
la situación sanitaria, la utilización del mismo será a pleno, siempre
respetando los protocolos establecidos
para evitar el contagio del virus", contó Fagioli.
"La temporada de pileta comenzó el pasado domingo 19 de
diciembre y se extenderá hasta el 28 de febrero, mientras que el patio
cervecero ya se encuentra trabajando a full, donde los asociados pasan lindos
momentos de esparcimiento y camaradería. Demás ésta decir que el complejo es
totalmente gratuito para los afiliados y grupo familiar a cargo", agregó.

La
casa de los trabajadores. La sede del SEC en pasaje Champagnat 68, en San
Francisco.
Un salario que le gane a la inflación, el deseo para 2022
Consultado sobre las expectativa para 2022, Fagioli anheló "recuperar
el salario real que nos merecemos, porque desde hace muchos años los aumentos
salariales corren detrás de la inflación, es lo que más incide en la pérdida
del mismo. Nuestra preocupación es el aumento de los precios en alimentos que
recae en la canasta básica y en los salarios. Debemos ser precavidos y esperar
cómo evoluciona el sistema económico
del Gobierno sobre todo, para el
sector obrero, en especial en nuestra
actividad".
"Tenemos esperanzas que con las paritarias que se empezarán
a discutir en los próximos meses
logremos recomponer las diferencias acorde a las necesidades actuales",
manifestó.
"Otro tema que nos sigue preocupando es la triste realidad
de los jubilados quienes perciben un magro
ingreso mensual y que muchas veces les es insuficiente para vivir dignamente como se merecen luego de 30
años de aportes. Abogamos para que se modifique el sistema de cálculo para la
actualización de sus haberes", añadió el dirigente sindical.
Recordemos que recientemente el gremio entregó a 190
compañeros pasivos los bolsones solidarios y navideños, tradicional ayuda que
se aplica en meses del año
Por último, Fagioli expresó su esperanza para que "toda esta
situación, sanitaria y económica se revierta en el futuro para bien de todos
los argentinos, en especial para el sector activo y pasivo, y que éstos tengan
la posibilidad del crecimiento que se merecen a sus familias".
Y les deseó a todos los trabajadores de comercio "comenzar un buen Año Nuevo junto a sus familiares".