El Serenity Ace, buque de transporte de vehículos panameño, se incendió el lunes. Iba desde Japón hacia Hawái
El Serenity Ace, buque de transporte de vehículos panameño, se incendió el lunes. Iba desde Japón hacia Hawái
Un buque pañameno de transporte de
vehículos, el Sincerity Ace, está a la deriva y sin tripulación en el océano
Pacífico luego de incendiarse el lunes pasado cuando viajaba de Japón hacia
Hawái.
En la nave quedaron unos 3.500 vehículos
marca Nissan.
Tras tomar conocimiento del incendio, la
Guardia Costera de Estados Unidos había activado un sistema de alerta para
pedir ayuda a embarcaciones cercanas, que atrajo a cinco buques mercantes.
Las embarcaciones lograron salvar a 16 de
los 21 tripulantes, mientras que los restantes habrían terminado en el océano
cuando el lanzamiento de un bote salvavidas salió mal. Cuatro estaban
localizados pero no respondían a los llamados.
"Tras la conclusión de los registros
de nuestros aviones y embarcaciones comerciales, suspendimos la búsqueda
activa", dijo en un comunicado Dennis Vetrano, jefe suboficial del Centro
de Coordinación de Rescate Conjunto de la Guardia Costera en Honolulu.
"Extendemos nuestras condolencias a
las familias y seres queridos de los miembros de la tripulación afectados por
esta tragedia", expresó Vetrano.
Un portavoz de Nissan manifestó: "No
tenemos información sobre el estado de los vehículos en este momento", y
agregó que "nuestros pensamientos están con los miembros de la
tripulación, así como con la seguridad de los equipos de rescate".
El incendio, cuya causa aún se desconoce,
se produjo unos 3.312 kilómetros al noroeste de Hawái, según informó el capitán
del barco.
El Serenity Ace tiene casi 200 metros de
largo y tiene capacidad para 5.200 vehículos. Debía llegar a puerto el 5 de
enero.
Fuente: Cadena 3.
Un buque pañameno de transporte de
vehículos, el Sincerity Ace, está a la deriva y sin tripulación en el océano
Pacífico luego de incendiarse el lunes pasado cuando viajaba de Japón hacia
Hawái.
En la nave quedaron unos 3.500 vehículos
marca Nissan.
Tras tomar conocimiento del incendio, la
Guardia Costera de Estados Unidos había activado un sistema de alerta para
pedir ayuda a embarcaciones cercanas, que atrajo a cinco buques mercantes.
Las embarcaciones lograron salvar a 16 de
los 21 tripulantes, mientras que los restantes habrían terminado en el océano
cuando el lanzamiento de un bote salvavidas salió mal. Cuatro estaban
localizados pero no respondían a los llamados.
"Tras la conclusión de los registros
de nuestros aviones y embarcaciones comerciales, suspendimos la búsqueda
activa", dijo en un comunicado Dennis Vetrano, jefe suboficial del Centro
de Coordinación de Rescate Conjunto de la Guardia Costera en Honolulu.
"Extendemos nuestras condolencias a
las familias y seres queridos de los miembros de la tripulación afectados por
esta tragedia", expresó Vetrano.
Un portavoz de Nissan manifestó: "No
tenemos información sobre el estado de los vehículos en este momento", y
agregó que "nuestros pensamientos están con los miembros de la
tripulación, así como con la seguridad de los equipos de rescate".
El incendio, cuya causa aún se desconoce,
se produjo unos 3.312 kilómetros al noroeste de Hawái, según informó el capitán
del barco.
El Serenity Ace tiene casi 200 metros de
largo y tiene capacidad para 5.200 vehículos. Debía llegar a puerto el 5 de
enero.
Somos el medio de comunicación independiente por excelencia y tradición en esta región. Nacido hace 104 años, nuestra cobertura abarca un amplio territorio situado entre las provincias de Córdoba y Santa Fe, en el corazón de la República Argentina. Tomando como epicentro a la ciudad de San Francisco, en la provincia de Córdoba, llegamos con nuestro diario hasta más allá de las ciudades de Morteros al norte, Rafaela, al este, Arroyito al oeste y San Jorge y Las Varillas al sur.