En Maristas dan “puntaditas de amor” para ayudar a otros
En Maristas dan “puntaditas de amor” para ayudar a otros
Padres, abuelos, hermanos de alumnos que integran esta comunidad educativa realizan la segunda Maratón de Costura solidaria que este año destinará las prendas confeccionadas a los chicos que asisten a la escuela especial Apadim.
Padres, abuelos, hermanos de alumnos que integran esta comunidad educativa realizan la segunda Maratón de Costura solidaria que este año destinará las prendas confeccionadas a los chicos que asisten a la escuela especial Apadim.
-
La comunidad Marista realiza la segunda Maratón de Costura solidaria
Un centenar de voluntarias participaron
de la primera jornada de la Segunda Maratón de Costura "Puntaditas de Amor" organizada
por el Colegio Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas de nuestra ciudad.
Bajo el slogan "Por los niños sin abrigo,
por más corazones tibios", el colegio lleva a cabo entre hoy y mañana este
proyecto solidario.
En este caso, las voluntarias
concurrieron al establecimiento educativo y lo repetirán este viernes, acompañadas
por sus máquinas de coser o remalladoras o simplemente con todas las ganas de
colaborar en la confección de prendas.

En medio de mates y charlas, se
confeccionan pantalones y buzos polares. Los destinatarios de las prendas serán
estudiantes del Instituto de Educación Especial Apadim, los miembros de su Murga
"La Fiesta" y un comedor comunitario.
Precisamente, el color de la murga se
hizo presente en la primera jornada de la campaña. En medio de la tarea
solidaria, comenzaron a sonar redoblantes, tambores y silbatos combinando
bailes con el colorido de los trajes de los murgueros.

El origen de una idea solidaria
La historia comenzó en 2016 cuando desde
el Colegio Hermanos Maristas pusieron en marcha un proyecto conocido como "Todo
para vos" donde un grupo de madres confeccionaban o reparaban disfraces que
luego eran utilizados en los actos escolares.
Esta actividad fue el puntapié inicial
para que, el año pasado, las voluntarias se sumen a la tarea de confeccionar
213 pantalones de talles 2 al 12. Una parte de esa producción fue donada a los
estudiantes de una escuela ubicada en el Impenetrable chaqueño mientras que el
resto se destinó a los niños que concurren al merendero Milkeñitos de Corazón, de
barrio La Milka, a partir de lo cual el establecimiento educativo comenzó una
estrecha relación que perdura hasta la actualidad.
Durante el año, la comunidad educativa
realiza acciones para reunir los fondo para compra las telas para la confección.
El ropero "Todo para vos" aportó una
parte de los recursos necesarios, el colegio también realizó su aporte, el que
además se recibe a través de una urna que se encuentra en el edificio
escolar. Como contrapartida, la persona
que colabora con 100 pesos recibe la denominada "regla de la maratón".

La directora del nivel primario del
Colegio Hermanos Maristas, Inés Luppo, se mostró "muy agradecida" por la
colaboración prestada por muchas familias junto a la comisión de padres que nos
entregó un sobre con dinero, la empresa Macoser que nos donó una máquina y
Tienda La Reina que colaboró con bolsas con telas".

Luppo explicó que "aquí participa toda la
comunidad educativa. En general se trata de personas vinculadas con la
institución aunque también, otros vecinos que no están relacionados con el
colegio e igualmente quieren colaborar".
"Para
nosotros esto es una fiesta porque en estos días se vive muy intensamente cada
tarea ya que cada grado de la escuela primaria tiene a cargo alguna actividad",
concluyó la docentes.

Un centenar de voluntarias participaron
de la primera jornada de la Segunda Maratón de Costura "Puntaditas de Amor" organizada
por el Colegio Sagrado Corazón de los Hermanos Maristas de nuestra ciudad.
Bajo el slogan "Por los niños sin abrigo,
por más corazones tibios", el colegio lleva a cabo entre hoy y mañana este
proyecto solidario.
En este caso, las voluntarias
concurrieron al establecimiento educativo y lo repetirán este viernes, acompañadas
por sus máquinas de coser o remalladoras o simplemente con todas las ganas de
colaborar en la confección de prendas.

En medio de mates y charlas, se
confeccionan pantalones y buzos polares. Los destinatarios de las prendas serán
estudiantes del Instituto de Educación Especial Apadim, los miembros de su Murga
"La Fiesta" y un comedor comunitario.
Precisamente, el color de la murga se
hizo presente en la primera jornada de la campaña. En medio de la tarea
solidaria, comenzaron a sonar redoblantes, tambores y silbatos combinando
bailes con el colorido de los trajes de los murgueros.

El origen de una idea solidaria
La historia comenzó en 2016 cuando desde
el Colegio Hermanos Maristas pusieron en marcha un proyecto conocido como "Todo
para vos" donde un grupo de madres confeccionaban o reparaban disfraces que
luego eran utilizados en los actos escolares.
Esta actividad fue el puntapié inicial
para que, el año pasado, las voluntarias se sumen a la tarea de confeccionar
213 pantalones de talles 2 al 12. Una parte de esa producción fue donada a los
estudiantes de una escuela ubicada en el Impenetrable chaqueño mientras que el
resto se destinó a los niños que concurren al merendero Milkeñitos de Corazón, de
barrio La Milka, a partir de lo cual el establecimiento educativo comenzó una
estrecha relación que perdura hasta la actualidad.
Durante el año, la comunidad educativa
realiza acciones para reunir los fondo para compra las telas para la confección.
El ropero "Todo para vos" aportó una
parte de los recursos necesarios, el colegio también realizó su aporte, el que
además se recibe a través de una urna que se encuentra en el edificio
escolar. Como contrapartida, la persona
que colabora con 100 pesos recibe la denominada "regla de la maratón".

La directora del nivel primario del
Colegio Hermanos Maristas, Inés Luppo, se mostró "muy agradecida" por la
colaboración prestada por muchas familias junto a la comisión de padres que nos
entregó un sobre con dinero, la empresa Macoser que nos donó una máquina y
Tienda La Reina que colaboró con bolsas con telas".

Luppo explicó que "aquí participa toda la
comunidad educativa. En general se trata de personas vinculadas con la
institución aunque también, otros vecinos que no están relacionados con el
colegio e igualmente quieren colaborar".
"Para
nosotros esto es una fiesta porque en estos días se vive muy intensamente cada
tarea ya que cada grado de la escuela primaria tiene a cargo alguna actividad",
concluyó la docentes.
