En el país, 9 de cada 10 víctimas de violencia sexual son mujeres y un 40% son menores de edad
En el país, 9 de cada 10 víctimas de violencia sexual son mujeres y un 40% son menores de edad
Además,
según los datos recabados por la Unidad Fiscal Especializada de Violencia
contra las Mujeres el 87 % no denunció los hechos.
Además,
según los datos recabados por la Unidad Fiscal Especializada de Violencia
contra las Mujeres el 87 % no denunció los hechos.
En el país,
9 de cada 10 víctimas de violencia sexual son mujeres y un 40% son menores de
edad, según se desprende del último informe realizado por la Unidad Fiscal
Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM).
Además, en
el documento en el que se analizaron datos de información obtenida del ámbito
judicial y administrativo, se determinó que el 87% de las personas no denunció
los hechos, y que las denuncias policiales por violencia sexual crecieron un
57% durante la última década (2008 - 2018), y con mayor intensidad en los
hechos sin acceso carnal.
"La
violencia sexual afecta desproporcionadamente a las mujeres. Esto se verifica
en los delitos denunciados y no denunciados (Encuesta Nacional de
Victimización), en los registros administrativos estatales (Programa Las
Víctimas contra las Violencias; Oficina de Violencia Doméstica), en las fuentes
sobre hechos denunciados (SNIC) y en las sentencias condenatorias (UFEP)",
según indica una de las conclusiones del informe elaborado por el Área de
Análisis y Política Criminal, de la UFEM, cuya titular es la fiscal federal
Mariela Labozzetta.
De acuerdo
al Sistema Nacional de Estadísticas Criminal (SNIC), una de las fuentes de
datos para la elaboración del documento, "los delitos contra la integridad
sexual a nivel país muestran en la serie del último quinquenio oscilaciones en
torno a los 14.500 hechos y 15.400 víctimas por año, explicándose esta
diferencia por la incidencia de hechos con víctimas múltiples".
En cuanto a
la edad de las víctimas, se estableció que en 2018 de los 355 casos de
violación registrados, al menos 29 tendrían menos de 13 años y otros 5 casos,
menos de 18.
Según se
señaló en el documento denominado "Relevamiento de fuentes secundarias de
datos sobre violencia sexual a nivel país y en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires", casi el 40% de los casos se encuadran en categorías jurídicas
específicas para víctimas menores de 18 años, y al menos un tercio afectan a
niñas y niños menores de 13 años.
En cuanto a
las denuncias, en el informe se pudo precisar que se destaca un pico histórico
en el año 2015, coincidente con la irrupción del "Ni una Menos" como
movimiento de denuncia de la violencia machista, y ese año se ubicó como el
período anual con mayor cantidad de víctimas registradas.
Fuente: NA
En el país,
9 de cada 10 víctimas de violencia sexual son mujeres y un 40% son menores de
edad, según se desprende del último informe realizado por la Unidad Fiscal
Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM).
Además, en
el documento en el que se analizaron datos de información obtenida del ámbito
judicial y administrativo, se determinó que el 87% de las personas no denunció
los hechos, y que las denuncias policiales por violencia sexual crecieron un
57% durante la última década (2008 - 2018), y con mayor intensidad en los
hechos sin acceso carnal.
"La
violencia sexual afecta desproporcionadamente a las mujeres. Esto se verifica
en los delitos denunciados y no denunciados (Encuesta Nacional de
Victimización), en los registros administrativos estatales (Programa Las
Víctimas contra las Violencias; Oficina de Violencia Doméstica), en las fuentes
sobre hechos denunciados (SNIC) y en las sentencias condenatorias (UFEP)",
según indica una de las conclusiones del informe elaborado por el Área de
Análisis y Política Criminal, de la UFEM, cuya titular es la fiscal federal
Mariela Labozzetta.
De acuerdo
al Sistema Nacional de Estadísticas Criminal (SNIC), una de las fuentes de
datos para la elaboración del documento, "los delitos contra la integridad
sexual a nivel país muestran en la serie del último quinquenio oscilaciones en
torno a los 14.500 hechos y 15.400 víctimas por año, explicándose esta
diferencia por la incidencia de hechos con víctimas múltiples".
En cuanto a
la edad de las víctimas, se estableció que en 2018 de los 355 casos de
violación registrados, al menos 29 tendrían menos de 13 años y otros 5 casos,
menos de 18.
Según se
señaló en el documento denominado "Relevamiento de fuentes secundarias de
datos sobre violencia sexual a nivel país y en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires", casi el 40% de los casos se encuadran en categorías jurídicas
específicas para víctimas menores de 18 años, y al menos un tercio afectan a
niñas y niños menores de 13 años.
En cuanto a
las denuncias, en el informe se pudo precisar que se destaca un pico histórico
en el año 2015, coincidente con la irrupción del "Ni una Menos" como
movimiento de denuncia de la violencia machista, y ese año se ubicó como el
período anual con mayor cantidad de víctimas registradas.
Fuente: NA
Macri propuso medidas para desarrollar la tecnología aplicada a la agroindustria
La película argentina "Monos" ganó en el London Film Festival