El transporte urbano sumó choferes y renovó colectivo
El transporte urbano sumó choferes y renovó colectivo
El Suoem obtuvo respuesta tras la medida de fuerza y la
empresa incorporó una unidad más nueva y el municipio, otro chofer, aunque
prometió dos más.
El Suoem obtuvo respuesta tras la medida de fuerza y la
empresa incorporó una unidad más nueva y el municipio, otro chofer, aunque
prometió dos más.
-
El transporte urbano en nuestra ciudad
Con la incorporación de un nuevo chofer y la promesa de
sumar otros dos en los próximos meses y la llegada de una unidad más nueva, se
destrabó el conflicto que mantuvo limitado por tres jornadas al transporte
urbano de pasajeros de San Francisco en junio pasado.
En el servicio trabajan unos 15 choferes -4 se encuentran
encuadrados en el marco del Plan de Emergencia municipal- que habían realizado
una medida de fuerza en reclamo de mejores condiciones laborales, entre ellas,
más conductores para cumplir correctamente con las horas de trabajo y los
recorridos que hacen las diferentes líneas por la ciudad.
También se había exigido el recambio de la flota de unidades
prometido desde 2017, cuando el Ejecutivo municipal anunció que desde 2018 iba
a ir incorporando vehículos cero kilómetro que reemplazarán a aquellos de mayor
antigüedad.
Recordemos que si bien los coches que prestan el servicio
pertenecen a la empresa Autobuses Santa Fe S.A., los choferes dependen del
municipio y están agrupados en el Sindicato Unión Obreros y Empleados
Municipales (Suoem).
Precisamente, el secretario del gremio, Víctor Lescano,
confirmó a LA VOZ DE SAN JUSTO que las condiciones prometidas por el Ejecutivo
se están cumpliendo.
"Las demandas se fueron cumpliendo. El Ejecutivo se
comprometió a incorporar un nuevo chofer
y dos más lo harán en el futuro", ratificó.
Hubo respuesta
"La empresa trajo un coche modelo 2016 y se comprometió a
traer otro más en las mismas condiciones", aseguró Lescano.
De esta manera, "se evitó caer en un conflicto directo"
debido a que desde el Ejecutivo Municipal "nos fueron dando algunas respuestas"
que permitieron mantener el servicio en funcionamiento tal como lo exige el
marco normativo correspondiente.
El servicio de transporte urbano de pasajeros se presta de
lunes a viernes, con una frecuencia de 35 minutos, mientras que ese tiempo se
duplica los fines de semana o feriado, con frecuencias de 70 minutos entre una
y otra unidad, o sea, con un mayor tiempo de espera para los usuarios. El
servicio se presta entre las 5.05 y las 21.10, dependiendo la línea.
Con la incorporación de un nuevo chofer y la promesa de
sumar otros dos en los próximos meses y la llegada de una unidad más nueva, se
destrabó el conflicto que mantuvo limitado por tres jornadas al transporte
urbano de pasajeros de San Francisco en junio pasado.
En el servicio trabajan unos 15 choferes -4 se encuentran
encuadrados en el marco del Plan de Emergencia municipal- que habían realizado
una medida de fuerza en reclamo de mejores condiciones laborales, entre ellas,
más conductores para cumplir correctamente con las horas de trabajo y los
recorridos que hacen las diferentes líneas por la ciudad.
También se había exigido el recambio de la flota de unidades
prometido desde 2017, cuando el Ejecutivo municipal anunció que desde 2018 iba
a ir incorporando vehículos cero kilómetro que reemplazarán a aquellos de mayor
antigüedad.
Recordemos que si bien los coches que prestan el servicio
pertenecen a la empresa Autobuses Santa Fe S.A., los choferes dependen del
municipio y están agrupados en el Sindicato Unión Obreros y Empleados
Municipales (Suoem).
Precisamente, el secretario del gremio, Víctor Lescano,
confirmó a LA VOZ DE SAN JUSTO que las condiciones prometidas por el Ejecutivo
se están cumpliendo.
"Las demandas se fueron cumpliendo. El Ejecutivo se
comprometió a incorporar un nuevo chofer
y dos más lo harán en el futuro", ratificó.
Hubo respuesta
"La empresa trajo un coche modelo 2016 y se comprometió a
traer otro más en las mismas condiciones", aseguró Lescano.
De esta manera, "se evitó caer en un conflicto directo"
debido a que desde el Ejecutivo Municipal "nos fueron dando algunas respuestas"
que permitieron mantener el servicio en funcionamiento tal como lo exige el
marco normativo correspondiente.
El servicio de transporte urbano de pasajeros se presta de
lunes a viernes, con una frecuencia de 35 minutos, mientras que ese tiempo se
duplica los fines de semana o feriado, con frecuencias de 70 minutos entre una
y otra unidad, o sea, con un mayor tiempo de espera para los usuarios. El
servicio se presta entre las 5.05 y las 21.10, dependiendo la línea.
“Hay mucho interés en San Francisco por ver al presidente”
La llegada del hombre a la Luna se impuso en los medios y la publicidad en 1969