El rey de Arabia Saudita decretó feriado tras el triunfo contra Argentina en el Mundial de Qatar
El rey de Arabia Saudita decretó feriado tras el triunfo contra Argentina en el Mundial de Qatar
La monarquía decidió un día libre para los trabajadores del sector público y privado para festejar el histórico resultado en el debut.
La monarquía decidió un día libre para los trabajadores del sector público y privado para festejar el histórico resultado en el debut.
as autoridades de Arabia Saudita
decretaron feriado para este miércoles, tras la sorprendente victoria lograda
por la selección nacional en el debut frente a la favorita Argentina en el
Mundial de Qatar 2022.
El decreto de la Casa Real indicó que será
día festivo para todos los empleados (sector público y privado), así como para
los estudiantes.
Medios locales indicaron que el rey Salman
aprobó la medida tras una sugerencia del príncipe heredero Mohammed bin Salman
para que el país celebre la victoria de 2-1 ante el equipo de Lionel Messi.
Festejos en Riad
Los saudíes, incrédulos, formaron círculos
de baile improvisados y ondearon la bandera nacional con la espada desde las
ventanillas de los coches que circulaban a toda velocidad por la capital el
martes, tras la sensacional victoria de su equipo.
Cuando sonó el pitido final en la fase de
grupos con un marcador de 2-1 que puso fin a la racha de 36 partidos sin perder
de Argentina, los aficionados que lo veían en una pantalla gigante en un
estadio de la capital, Riad, hicieron volar pipas de shisha mientras se
apresuraban a celebrarlo.
"Nada es imposible para Arabia
Saudí... El futuro está aquí y nosotros somos el futuro", dijo Tareq
al-Shammari, de 35 años, en el estadio Mrsool Park, mientras los aficionados
irrumpían en el campo y entonaban cánticos y canciones a su alrededor.
"Tenemos gente que ama el fútbol y lo
adoramos", dijo Sultan, vestido con una toga blanca y una bufanda verde y
blanca.
"Estamos invirtiendo en
infraestructuras y tenemos toda la capacidad para competir con los países
europeos".
Pocos podían predecir que los Halcones
Verdes de Herve Renard, situados en el puesto 51 del ranking mundial, iban a
desbancar a los bicampeones del mundo liderados por el afamado Messi, que
cuenta con siete Balones de Oro.
Júbilo en las calles de Arabia Saudita
Las escenas de júbilo, en las que algunos
hinchas se enjugaban las lágrimas con sus pancartas verdes saudíes, contrastaron
con el ambiente apagado de la primera parte, en la que Messi marcó un penal y a
Argentina le anularon tres goles por fuera de juego. Pero el público se animó a
los tres minutos de la segunda parte, cuando los saudíes empataron.
Las celebraciones estallaron después de
que Salem Al-Dawsari diera a los Halcones Verdes una sorprendente ventaja cinco
minutos más tarde, y los tensos hinchas aplaudieron con fuerza cada parada del
guardameta Mohammed Alowais, que no dejó pasar ningún otro balón, a pesar de un
largo periodo de tiempo de descuento.
"Estoy tan, tan, tan feliz",
dijo una aficionada que dio su nombre como Bayan. "Nadie de Arabia
esperaba esto, pero lo han conseguido", agregó
Riad se preparó para una fiesta que duró
toda la noche, mientras llegaban las felicitaciones de altos funcionarios
saudíes.
Turki al-Sheikh, asesor de la Corte Real y
jefe de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudí, anunció en
Twitter que el martes no se cobrarían las entradas en los principales parques
temáticos y centros de entretenimiento de la ciudad.
Messi no es un desconocido en Arabia
Saudí, ya que ha sido nombrado asesor de turismo del reino para intentar atraer
a los visitantes del extranjero.
as autoridades de Arabia Saudita
decretaron feriado para este miércoles, tras la sorprendente victoria lograda
por la selección nacional en el debut frente a la favorita Argentina en el
Mundial de Qatar 2022.
El decreto de la Casa Real indicó que será
día festivo para todos los empleados (sector público y privado), así como para
los estudiantes.
Medios locales indicaron que el rey Salman
aprobó la medida tras una sugerencia del príncipe heredero Mohammed bin Salman
para que el país celebre la victoria de 2-1 ante el equipo de Lionel Messi.
Festejos en Riad
Los saudíes, incrédulos, formaron círculos
de baile improvisados y ondearon la bandera nacional con la espada desde las
ventanillas de los coches que circulaban a toda velocidad por la capital el
martes, tras la sensacional victoria de su equipo.
Cuando sonó el pitido final en la fase de
grupos con un marcador de 2-1 que puso fin a la racha de 36 partidos sin perder
de Argentina, los aficionados que lo veían en una pantalla gigante en un
estadio de la capital, Riad, hicieron volar pipas de shisha mientras se
apresuraban a celebrarlo.
"Nada es imposible para Arabia
Saudí... El futuro está aquí y nosotros somos el futuro", dijo Tareq
al-Shammari, de 35 años, en el estadio Mrsool Park, mientras los aficionados
irrumpían en el campo y entonaban cánticos y canciones a su alrededor.
"Tenemos gente que ama el fútbol y lo
adoramos", dijo Sultan, vestido con una toga blanca y una bufanda verde y
blanca.
"Estamos invirtiendo en
infraestructuras y tenemos toda la capacidad para competir con los países
europeos".
Pocos podían predecir que los Halcones
Verdes de Herve Renard, situados en el puesto 51 del ranking mundial, iban a
desbancar a los bicampeones del mundo liderados por el afamado Messi, que
cuenta con siete Balones de Oro.
Júbilo en las calles de Arabia Saudita
Las escenas de júbilo, en las que algunos
hinchas se enjugaban las lágrimas con sus pancartas verdes saudíes, contrastaron
con el ambiente apagado de la primera parte, en la que Messi marcó un penal y a
Argentina le anularon tres goles por fuera de juego. Pero el público se animó a
los tres minutos de la segunda parte, cuando los saudíes empataron.
Las celebraciones estallaron después de
que Salem Al-Dawsari diera a los Halcones Verdes una sorprendente ventaja cinco
minutos más tarde, y los tensos hinchas aplaudieron con fuerza cada parada del
guardameta Mohammed Alowais, que no dejó pasar ningún otro balón, a pesar de un
largo periodo de tiempo de descuento.
"Estoy tan, tan, tan feliz",
dijo una aficionada que dio su nombre como Bayan. "Nadie de Arabia
esperaba esto, pero lo han conseguido", agregó
Riad se preparó para una fiesta que duró
toda la noche, mientras llegaban las felicitaciones de altos funcionarios
saudíes.
Turki al-Sheikh, asesor de la Corte Real y
jefe de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudí, anunció en
Twitter que el martes no se cobrarían las entradas en los principales parques
temáticos y centros de entretenimiento de la ciudad.
Messi no es un desconocido en Arabia
Saudí, ya que ha sido nombrado asesor de turismo del reino para intentar atraer
a los visitantes del extranjero.