El próximo domingo se realizará un taller de construcción de máscaras de carnaval
El próximo domingo se realizará un taller de construcción de máscaras de carnaval
El evento es organizado por la Murga "La Estación" y la
Municipalidad de San Francisco.La cita
será el próximo domingo 4 de diciembre, a partir de las 14.30, en el Centro
Cultural.
El evento es organizado por la Murga "La Estación" y la
Municipalidad de San Francisco.La cita
será el próximo domingo 4 de diciembre, a partir de las 14.30, en el Centro
Cultural.
Para comenzar a prepararnos para los días festivos de
febrero, La Murga "La Estación" y la Municipalidad de San Francisco llevarán a
cabo este domingo 4 de diciembre, a las 14:30,
un taller de "construcción de máscara de carnaval", en el Centro
Cultural San Francisco.
Esta jornada, se enmarca dentro del Proyecto "Por el Carnaval", que es organizado por la murga "La
Estación" y cuenta con el apoyo y auspicio de la Dirección Municipal de Cultura
de San Francisco.
Alberto Orellano, referente y creador de la Murga "La
Estación", indicó que "estas capacitaciones tiene como objetivo indagar en la identidad
del carnaval que queremos compartir en San Francisco". Y agregó: "Conocer cuáles
son los personaje barriales que pueden personificarse en el pasacalle-desfile,
cuáles son las historias que atraviesa la ciudad, que juegos que nos gustarían que
se hagan presentes en la calle para componer la comparsa, qué textos, qué
canciones, qué cosas quisiéramos dejar atrás y que deseos convocamos. Todos
estos elementos, pensados para construir una dramaturgia carnavalera que
intervenga el espacio público".
"Esto nos hace pensar que el carnaval contribuye al
desarrollo de los pueblos en el ámbito intelectual y emocional. Por esto mismo
es valorable que desde el municipio se trabaje al carnaval como tal, como una
fiesta necesaria para la recreación de los vecinos de la ciudad", indicó
Orellano.
Las
máscaras se fabricarán con elemento reciclados como cartones, telas, cintas,
lanas, pinturas acrílicas de diversos colores, pegamento para cartón y cinta de
papel.
El turno de las
máscaras
La jornada del domingo estará a cargo de Cinta Morales, que
abordará la construcción de grandes
máscaras de cartón. Con respecto a esta instancia, la coordinadora explicó que "se
abrirá un espacio para habitar la máscara/personaje, a través de juegos
y distintas herramientas teatrales". "Haremos "sonar a este ser a través de
la exploración de la propia voz
expresiva y voz colectiva. Y juntos
experimentaremos el uso de la máscara en forma individual y colectiva",
sostuvo.
Para la realización de las máscaras se utilizaran elemento
reciclados como cartones, telas, cintas, lanas, pinturas acrílicas de diversos
colores, pegamento para cartón y cinta de papel.
Los interesados en participar llamar al teléfono 3564 -
500510.
Para comenzar a prepararnos para los días festivos de
febrero, La Murga "La Estación" y la Municipalidad de San Francisco llevarán a
cabo este domingo 4 de diciembre, a las 14:30,
un taller de "construcción de máscara de carnaval", en el Centro
Cultural San Francisco.
Esta jornada, se enmarca dentro del Proyecto "Por el Carnaval", que es organizado por la murga "La
Estación" y cuenta con el apoyo y auspicio de la Dirección Municipal de Cultura
de San Francisco.
Alberto Orellano, referente y creador de la Murga "La
Estación", indicó que "estas capacitaciones tiene como objetivo indagar en la identidad
del carnaval que queremos compartir en San Francisco". Y agregó: "Conocer cuáles
son los personaje barriales que pueden personificarse en el pasacalle-desfile,
cuáles son las historias que atraviesa la ciudad, que juegos que nos gustarían que
se hagan presentes en la calle para componer la comparsa, qué textos, qué
canciones, qué cosas quisiéramos dejar atrás y que deseos convocamos. Todos
estos elementos, pensados para construir una dramaturgia carnavalera que
intervenga el espacio público".
"Esto nos hace pensar que el carnaval contribuye al
desarrollo de los pueblos en el ámbito intelectual y emocional. Por esto mismo
es valorable que desde el municipio se trabaje al carnaval como tal, como una
fiesta necesaria para la recreación de los vecinos de la ciudad", indicó
Orellano.
Las
máscaras se fabricarán con elemento reciclados como cartones, telas, cintas,
lanas, pinturas acrílicas de diversos colores, pegamento para cartón y cinta de
papel.
El turno de las
máscaras
La jornada del domingo estará a cargo de Cinta Morales, que
abordará la construcción de grandes
máscaras de cartón. Con respecto a esta instancia, la coordinadora explicó que "se
abrirá un espacio para habitar la máscara/personaje, a través de juegos
y distintas herramientas teatrales". "Haremos "sonar a este ser a través de
la exploración de la propia voz
expresiva y voz colectiva. Y juntos
experimentaremos el uso de la máscara en forma individual y colectiva",
sostuvo.
Para la realización de las máscaras se utilizaran elemento
reciclados como cartones, telas, cintas, lanas, pinturas acrílicas de diversos
colores, pegamento para cartón y cinta de papel.
Los interesados en participar llamar al teléfono 3564 -
500510.