El municipio sufrió en junio la peor recaudación de los últimos dos años
El municipio sufrió en junio la peor recaudación de los últimos dos años
Ayer el intendente reconoció la caída de la recaudación tributaria. Según pudo averiguar LA VOZ DE SAN JUSTO el porcentaje varía entre el 3 y 5 por ciento.
Ayer el intendente reconoció la caída de la recaudación tributaria. Según pudo averiguar LA VOZ DE SAN JUSTO el porcentaje varía entre el 3 y 5 por ciento.
En
la reducción del porcentaje de recaudación por impuestos el municipio de San
Francisco comienza a sentir el impacto de la crisis económica. Según pudo
conocer LA VOZ DE SAN JUSTO, desde mayo en adelante se comenzó a notar la baja
en la recaudación que varió entre un 3 y 5%, siendo junio la peor caída de los
últimos dos años.
En tanto, ayer el
intendente Ignacio García Aresca confirmó
la caída de la recaudación tributaria y se la adjudicó al momento difícil que
vive el país en materia económica.
"La
acelerada caída en el consumo repercute negativamente en la recaudación
municipal", declaró al ser consultado ayer por este diario, aunque agregó que
pese al momento y a la incertidumbre que se genera las "finanzas se encuentran
ordenadas".
Cabe
recordar, que desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos le señalaron a
este diario que muchos empresarios habían dejado de pagar sus impuestos. "Entre
las primeras medidas que adoptaron los empresarios locales para paliar los
efectos de la crisis actual fue la eliminación de horas extras y además abandonar
el pago de los impuestos. Hablé con empresarios que me dijeron que más allá de
perder el beneficio de contribuyente cumplidor que otorga la provincia, no
llegan a pagar los impuestos", había indicado a este diario el presidente
de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM), Roberto Maggi.
También, desde el área municipal de Desarrollo Comunitario advirtieron una suba
del 20 por ciento en asistencia social en el último año.
Se trata de dos
cuestiones que impactan en forma directa en las finanzas.
En
la reducción del porcentaje de recaudación por impuestos el municipio de San
Francisco comienza a sentir el impacto de la crisis económica. Según pudo
conocer LA VOZ DE SAN JUSTO, desde mayo en adelante se comenzó a notar la baja
en la recaudación que varió entre un 3 y 5%, siendo junio la peor caída de los
últimos dos años.
En tanto, ayer el
intendente Ignacio García Aresca confirmó
la caída de la recaudación tributaria y se la adjudicó al momento difícil que
vive el país en materia económica.
"La
acelerada caída en el consumo repercute negativamente en la recaudación
municipal", declaró al ser consultado ayer por este diario, aunque agregó que
pese al momento y a la incertidumbre que se genera las "finanzas se encuentran
ordenadas".
Cabe
recordar, que desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos le señalaron a
este diario que muchos empresarios habían dejado de pagar sus impuestos. "Entre
las primeras medidas que adoptaron los empresarios locales para paliar los
efectos de la crisis actual fue la eliminación de horas extras y además abandonar
el pago de los impuestos. Hablé con empresarios que me dijeron que más allá de
perder el beneficio de contribuyente cumplidor que otorga la provincia, no
llegan a pagar los impuestos", había indicado a este diario el presidente
de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM), Roberto Maggi.
También, desde el área municipal de Desarrollo Comunitario advirtieron una suba
del 20 por ciento en asistencia social en el último año.
Se trata de dos
cuestiones que impactan en forma directa en las finanzas.
José López y otros ex funcionarios ya están en Comodoro Py para ser indagados
El éxodo de venezolanos pone bajo presión al resto de América Latina