El municipio buscará limitar el horario de ingreso a boliches y quiere que en la región se sumen
El municipio buscará limitar el horario de ingreso a boliches y quiere que en la región se sumen
Se trata de un proyecto de ordenanza que
el Gobierno municipal ingresará mañana en el Concejo Deliberante y tiene por
objetivo "desalentar las previas" en domicilios privados. Aseguran que cuentan
con el aval de bolicheros.
Se trata de un proyecto de ordenanza que
el Gobierno municipal ingresará mañana en el Concejo Deliberante y tiene por
objetivo "desalentar las previas" en domicilios privados. Aseguran que cuentan
con el aval de bolicheros.
-
El secretario de Gobierno, Gustavo Piscitello
El Gobierno Municipal presentará mañana en
la sesión del Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que busca limitar el
horario de ingreso a boliches y pubs de la ciudad con el objetivo de
"desalentar las previas" en domicilios privados.
La iniciativa fija las 2.30 de la
madrugada como hora límite de ingreso a boliches y a las 2 en el caso de pubs.
En caso de ser aprobado regirá a partir
del 15 de octubre próximo, adelantó el secretario de Gobierno, Gustavo
Piscitello, a LA VOZ DE SAN JUSTO.
También indicó que los controles serán
realizados en la puerta de los boliches por personal adicional de la Policía y
también municipal. Los horarios de cierre no serán modificados.
Objetivo claro
El funcionario explicó que el principal
objetivo del proyecto es "desalentar las previas" en domicilios particulares. Y
añadió: "Si bien consideramos que el tema de las previas es responsabilidad de
los padres en su noventa por ciento, dado que ese porcentaje se da en casas de
familia, el Estado también tiene que tomar medidas y decisiones. Ignacio
(García Aresca) ha tenido una política de control fuera de los locales
nocturnos que tuvo buenos resultados pero creemos que hay que ir un poco más
allá", señaló.
Asimismo, Piscitello contó que la
iniciativa comenzó a debatirse hace un tiempo en el Consejo de Seguridad
Ciudadana (que integran San Francisco, Frontera y Josefina): "El tema de los
horarios de los boliches, de las previas, fue debate porque había mucha
preocupación por parte de los padres", afirmó.
"El intendente no quiere cortar la
libertad de los chicos de divertirse, lo que quiere es que lo realicen en forma
regulada, ordenada y en lugares habilitados a tal fin", continuó.
Sumar a la región
Posteriormente, Piscitello adelantó
algunos detalles de lo que prevé la ordenanza, entre ellos que, en caso de ser
aprobada, comenzará a regir a partir del 15 de octubre "para que tenga su
debida difusión y publicidad".
Además instó a que diferentes localidades
vecinas se sumen a la medida. "Invitamos a que las localidades que se
encuentran entre nuestra ciudad y Arroyito, Morteros y Las Varillas, como
también hacia la provincia de Santa Fe, puedan adherirse", señaló.
A su vez, precisó que los controles serán
realizados en la puerta de los boliches por personal adicional de la Policía y
personal municipal, desde el inicio hasta el cierre de la noche y destacó la
predisposición de los propietarios de los locales bailables.
La iniciativa, contó el secretario de Gobierno,
prevé dos excepciones referidas a los topes horarios para el ingreso a los
boliches y pubs: el 25 y el 31 de diciembre. Durante la Navidad y Año Nuevo, en
los boliches el límite se fijará a las 3 y en pubs a las 2.30.
Duras sanciones económicas
El proyecto de ordenanza contempla a su
vez severas sanciones económicas para los propietarios de los locales de
esparcimiento nocturno que no cumplan con la ley, ya que irán desde las 500
unidades de multa (actualmente unos $20.000) hasta 5.000 unidades de multa
(unos $200.000), en caso de reincidencia.
El Gobierno Municipal presentará mañana en
la sesión del Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que busca limitar el
horario de ingreso a boliches y pubs de la ciudad con el objetivo de
"desalentar las previas" en domicilios privados.
La iniciativa fija las 2.30 de la
madrugada como hora límite de ingreso a boliches y a las 2 en el caso de pubs.
En caso de ser aprobado regirá a partir
del 15 de octubre próximo, adelantó el secretario de Gobierno, Gustavo
Piscitello, a LA VOZ DE SAN JUSTO.
También indicó que los controles serán
realizados en la puerta de los boliches por personal adicional de la Policía y
también municipal. Los horarios de cierre no serán modificados.
Objetivo claro
El funcionario explicó que el principal
objetivo del proyecto es "desalentar las previas" en domicilios particulares. Y
añadió: "Si bien consideramos que el tema de las previas es responsabilidad de
los padres en su noventa por ciento, dado que ese porcentaje se da en casas de
familia, el Estado también tiene que tomar medidas y decisiones. Ignacio
(García Aresca) ha tenido una política de control fuera de los locales
nocturnos que tuvo buenos resultados pero creemos que hay que ir un poco más
allá", señaló.
Asimismo, Piscitello contó que la
iniciativa comenzó a debatirse hace un tiempo en el Consejo de Seguridad
Ciudadana (que integran San Francisco, Frontera y Josefina): "El tema de los
horarios de los boliches, de las previas, fue debate porque había mucha
preocupación por parte de los padres", afirmó.
"El intendente no quiere cortar la
libertad de los chicos de divertirse, lo que quiere es que lo realicen en forma
regulada, ordenada y en lugares habilitados a tal fin", continuó.
Sumar a la región
Posteriormente, Piscitello adelantó
algunos detalles de lo que prevé la ordenanza, entre ellos que, en caso de ser
aprobada, comenzará a regir a partir del 15 de octubre "para que tenga su
debida difusión y publicidad".
Además instó a que diferentes localidades
vecinas se sumen a la medida. "Invitamos a que las localidades que se
encuentran entre nuestra ciudad y Arroyito, Morteros y Las Varillas, como
también hacia la provincia de Santa Fe, puedan adherirse", señaló.
A su vez, precisó que los controles serán
realizados en la puerta de los boliches por personal adicional de la Policía y
personal municipal, desde el inicio hasta el cierre de la noche y destacó la
predisposición de los propietarios de los locales bailables.
La iniciativa, contó el secretario de Gobierno,
prevé dos excepciones referidas a los topes horarios para el ingreso a los
boliches y pubs: el 25 y el 31 de diciembre. Durante la Navidad y Año Nuevo, en
los boliches el límite se fijará a las 3 y en pubs a las 2.30.
Duras sanciones económicas
El proyecto de ordenanza contempla a su
vez severas sanciones económicas para los propietarios de los locales de
esparcimiento nocturno que no cumplan con la ley, ya que irán desde las 500
unidades de multa (actualmente unos $20.000) hasta 5.000 unidades de multa
(unos $200.000), en caso de reincidencia.
Merkel respaldó las gestiones de la Argentina con el Fondo
Exportaciones de carne marcan un camino