El Ejecutivo respondió al reclamo del Suoem: “Venimos cumpliendo con lo acordado”
El Ejecutivo respondió al reclamo del Suoem: “Venimos cumpliendo con lo acordado”
"Realmente estamos sorprendidos por los justificativos que
el sindicato menciona para tomar estas medidas de fuerza. Somos respetuosos de
las decisiones judiciales", expresaron desde el Palacio Municipal. La asamblea
de trabajadores seguirá hoy y se resienten algunos servicios municipales.
"Realmente estamos sorprendidos por los justificativos que
el sindicato menciona para tomar estas medidas de fuerza. Somos respetuosos de
las decisiones judiciales", expresaron desde el Palacio Municipal. La asamblea
de trabajadores seguirá hoy y se resienten algunos servicios municipales.
En virtud de la medida de fuerza interpuesta por el Sindicato
Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem), desde el Ejecutivo municipal salieron
a contestar.
El asesor letrado de la municipalidad, Ricardo Carioni, expresó:
"En julio de 2021 se convino con el gremio un proceso gradual de efectivización
como contratados de las personas que prestan servicios en el marco de los
denominados "programas de emergencia ocupacional, convenio que se está
ejecutando rigurosamente y cuya primera etapa culmina en el mes de junio
próximo".
Por otro lado, "el mes pasado firmamos con el Suoem, y se
aprobó por el Concejo Deliberante, un acuerdo de recomposición salarial para
todos los empleados municipales, que prevé aumentos en forma escalonada hasta
el mes de junio, con una cláusula expresa por la que ambas partes se
comprometen a retomar las negociaciones en el mes de julio próximo".
"Este convenio
-agregó Carioni- también se viene cumpliendo y pagando conforme lo acordado.
Está claro que siempre atendimos los planteos del Gremio, y tratamos de darles
solución. Los acuerdos firmados, que reitero, se están cumpliendo a rajatablas,
son una muestra acabada de predisposición de nuestra parte".
En estos términos,
señaló: "Realmente estamos sorprendidos por los justificativos que el sindicato
menciona para tomar estas medidas. Aquí se deja entrever que en rigor lo que
existe es un descontento con un fallo del Tribunal Superior de Justicia que
desestima la pretensión de los trabajadores de continuar percibiendo un
adicional salarial que, según se resolvió, no corresponda que se siga pagando
por el municipio".
"Siempre hemos sido y seremos respetuosos de los fallos
judiciales. Durante todo el proceso, iniciado por los trabajadores demandantes,
nos hemos ajustado a Derecho y a los designios de la Justicia. En este caso
también debemos hacerlo", aclaró.
Sobre este particular, Carioni añadió: "Para que se
entienda, uno de los componentes del salario de los trabajadores de planta
permanente es un adicional que se les paga por su antigüedad como tales, esto
es, por su antigüedad como empleados de planta permanente. Así lo dice
explícitamente el Estatuto sancionado en el año 2003, y así lo entiende el
Ejecutivo.
LEER TAMBIÉN: El SUOEM se declaró en estado de asamblea pidiendo que pare la precarización
En el año 2013 se acordó con el Suoem iniciar un proceso de
concursos sucesivos para que los trabajadores contratados del municipio puedan
ingresar a cubrir vacantes de la planta de personal permanente. Cuando luego de
la primera etapa del concurso, y de acuerdo al orden de mérito resultante, se
produjeron los primeros ingresos a la planta de personal permanente, estos
trabajadores reclamaron que el tiempo que habían prestado servicios como contratados
debía ser computado para liquidar dicho adicional, a contramano de lo que,
entendemos, establece el Estatuto. Esos planteos fueron desestimados por el
Municipio, y entonces ese grupo de trabajadores decidió recurrir a la Justicia
para dirimir el asunto.
En esa instancia, por tratarse de una cuestión salarial y
porque hubo una orden judicial precautoria de por medio, el municipio decidió
abonar lo reclamado por los trabajadores durante la sustanciación de las causas
iniciadas, las que concluyeron, como es sabido, con un resultado adverso para
los trabajadores. El Tribunal Superior de Justicia ha dicho que la
interpretación y aplicación que el Municipio hizo del Estatuto de Personal
sobre este punto fue correcta, y como consecuencia de ello, entonces, no
corresponde que el Municipio continúe pagando sobre el aludido adicional el
"plus" reclamado por ese grupo de trabajadores. Dicho de otro modo, esos
trabajadores van a continuar percibiendo como parte de sus salarios el
"adicional por antigüedad" previsto en el Estatuto, pero acotado a los años
trabajados en su condición de empleados de planta permanente".
"Lógicamente ellos no están de acuerdo con esta medida, pero
el Municipio ha respetado todas las instancias legales y ahora debe acatar lo
resuelto por el Tribunal", siguió el asesor letrado.
"En definitiva,
venimos cumpliendo con los reclamos del Sindicato tal cual lo acordado con
ellos, y además somos respetuosos de las decisiones judiciales, por lo que no
vemos razón para que unilateralmente, sin instancias intermedias, se tomen
medidas que a la postre perjudican a los vecinos de la ciudad, que se ven
privados de atención y de recibir los servicios que presta el Municipio",
concluyó
Servicios resentidos
La municipalidad informó además que a causa de dicho estado
de asamblea permanente determinada por el Suoem, se verán resentidos, desde
mañana miércoles 11 de mayo, los servicios prestados por el municipio en sus
diferentes dependencias.
En virtud de la medida de fuerza interpuesta por el Sindicato
Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem), desde el Ejecutivo municipal salieron
a contestar.
El asesor letrado de la municipalidad, Ricardo Carioni, expresó:
"En julio de 2021 se convino con el gremio un proceso gradual de efectivización
como contratados de las personas que prestan servicios en el marco de los
denominados "programas de emergencia ocupacional, convenio que se está
ejecutando rigurosamente y cuya primera etapa culmina en el mes de junio
próximo".
Por otro lado, "el mes pasado firmamos con el Suoem, y se
aprobó por el Concejo Deliberante, un acuerdo de recomposición salarial para
todos los empleados municipales, que prevé aumentos en forma escalonada hasta
el mes de junio, con una cláusula expresa por la que ambas partes se
comprometen a retomar las negociaciones en el mes de julio próximo".
"Este convenio
-agregó Carioni- también se viene cumpliendo y pagando conforme lo acordado.
Está claro que siempre atendimos los planteos del Gremio, y tratamos de darles
solución. Los acuerdos firmados, que reitero, se están cumpliendo a rajatablas,
son una muestra acabada de predisposición de nuestra parte".
En estos términos,
señaló: "Realmente estamos sorprendidos por los justificativos que el sindicato
menciona para tomar estas medidas. Aquí se deja entrever que en rigor lo que
existe es un descontento con un fallo del Tribunal Superior de Justicia que
desestima la pretensión de los trabajadores de continuar percibiendo un
adicional salarial que, según se resolvió, no corresponda que se siga pagando
por el municipio".
"Siempre hemos sido y seremos respetuosos de los fallos
judiciales. Durante todo el proceso, iniciado por los trabajadores demandantes,
nos hemos ajustado a Derecho y a los designios de la Justicia. En este caso
también debemos hacerlo", aclaró.
Sobre este particular, Carioni añadió: "Para que se
entienda, uno de los componentes del salario de los trabajadores de planta
permanente es un adicional que se les paga por su antigüedad como tales, esto
es, por su antigüedad como empleados de planta permanente. Así lo dice
explícitamente el Estatuto sancionado en el año 2003, y así lo entiende el
Ejecutivo.
LEER TAMBIÉN: El SUOEM se declaró en estado de asamblea pidiendo que pare la precarización
En el año 2013 se acordó con el Suoem iniciar un proceso de
concursos sucesivos para que los trabajadores contratados del municipio puedan
ingresar a cubrir vacantes de la planta de personal permanente. Cuando luego de
la primera etapa del concurso, y de acuerdo al orden de mérito resultante, se
produjeron los primeros ingresos a la planta de personal permanente, estos
trabajadores reclamaron que el tiempo que habían prestado servicios como contratados
debía ser computado para liquidar dicho adicional, a contramano de lo que,
entendemos, establece el Estatuto. Esos planteos fueron desestimados por el
Municipio, y entonces ese grupo de trabajadores decidió recurrir a la Justicia
para dirimir el asunto.
En esa instancia, por tratarse de una cuestión salarial y
porque hubo una orden judicial precautoria de por medio, el municipio decidió
abonar lo reclamado por los trabajadores durante la sustanciación de las causas
iniciadas, las que concluyeron, como es sabido, con un resultado adverso para
los trabajadores. El Tribunal Superior de Justicia ha dicho que la
interpretación y aplicación que el Municipio hizo del Estatuto de Personal
sobre este punto fue correcta, y como consecuencia de ello, entonces, no
corresponde que el Municipio continúe pagando sobre el aludido adicional el
"plus" reclamado por ese grupo de trabajadores. Dicho de otro modo, esos
trabajadores van a continuar percibiendo como parte de sus salarios el
"adicional por antigüedad" previsto en el Estatuto, pero acotado a los años
trabajados en su condición de empleados de planta permanente".
"Lógicamente ellos no están de acuerdo con esta medida, pero
el Municipio ha respetado todas las instancias legales y ahora debe acatar lo
resuelto por el Tribunal", siguió el asesor letrado.
"En definitiva,
venimos cumpliendo con los reclamos del Sindicato tal cual lo acordado con
ellos, y además somos respetuosos de las decisiones judiciales, por lo que no
vemos razón para que unilateralmente, sin instancias intermedias, se tomen
medidas que a la postre perjudican a los vecinos de la ciudad, que se ven
privados de atención y de recibir los servicios que presta el Municipio",
concluyó
Servicios resentidos
La municipalidad informó además que a causa de dicho estado
de asamblea permanente determinada por el Suoem, se verán resentidos, desde
mañana miércoles 11 de mayo, los servicios prestados por el municipio en sus
diferentes dependencias.