El Club de Leones celebró su 64°aniversario con la vista del gobernador de distrito
El Club de Leones celebró su 64°aniversario con la vista del gobernador de distrito
"El leonismo no
paró nunca de trabajar durante la pandemia", dijeron los miembros de esta institución
que cumple un rol social muy importante y que se destaca por su gran acción
comunitaria en todo el mundo.
"El leonismo no
paró nunca de trabajar durante la pandemia", dijeron los miembros de esta institución
que cumple un rol social muy importante y que se destaca por su gran acción
comunitaria en todo el mundo.
El Club de Leones
San Francisco celebró el 64° aniversario de su creación con la visita de las
máximas autoridades del Distrito O1 Argentina de esta institución que cumple un
rol social muy importante y que se destaca por su gran acción comunitaria en
todo el mundo.
En este caso, de Oscar
Juan Vieto, un león procedente del Club de Leones de Las Varillas que en esta
oportunidad tiene la responsabilidad de llevar adelante los destinos del
distrito al que pertenece el Club de Leones San Francisco.
Acompañado por su
esposa, Teresa Níboli, quien a su vez se desempeña en el club como Asesora
Nacional del Programa Leones Educando, Vieto fue recibido en su visita a la
ciudad por el presidente del club anfitrión, Daniel Medina, la jefa de Región
Sur, Beatriz Mina y la secretaria, Carolina Astegiano, entre otros.
Durante la
jornada los integrantes del Club de Leones acercaron una donación de juegos
para niños destinados a la escuela de Plaza San Francisco donde además hicieron
entrega de árboles que serán plantados en las inmediaciones del sector.
En una visita
protocolar a LA VOZ DE SAN JUSTO, las autoridades del Club de Leones destacaron
la importancia de contar una vez más con la presencia de la máxima autoridad
distrital acompañando los festejos por el 64° aniversario.
Medina explicó
que, en este caso, como consecuencia de los protocolos sanitarios que impone la
pandemia "hemos tenido que cancelar una serie de actividades que solemos hacer
para estos festejos pero que este año es imposible de concretar. No obstante,
estamos muy contentos por este nuevo aniversario y sobre todo por contar entre
nosotros con el acompañamiento del gobernador del distrito".

Autoridades del
Club de Leones visitaron LA VOZ DE SAN JUSTO.
En este último
año, "nuestro trabajo se hizo con mucho esfuerzo porque no pudimos hacer ningún
tipo de eventos que nos hubiesen permitido recaudar dinero para financiar
nuestros proyectos. Gracias a Dios hemos podido continuar con el pago de una
cuota mensual que pagamos los leones. Eso nos sirvió para cubrir gastos y hacer
algún servicio mínimo a la comunidad".
Por su parte, Vieto,
dijo sentirse "muy apoyado" por el Club de Leones de San Francisco sobre el
cual manifestó que "todos los gobernadores hacen su visita presenciar en este
club ya que acá se demuestra un compromiso dedicado totalmente al servicio y
honra a los gobernadores tener un club de estas características".
A su vez, el
entrevistado remarcó la importancia de la institución en la defensa del
ambiente porque "tiene que ver con el objetivo de una causa global que tiene
nuestro club y en eso estamos trabajando mucho en diferentes acciones".
Vieto se encargó
de aclarar que durante la pandemia la entidad siguió trabajando en pos de
cumplir con sus diferentes objetivos. "El leonismo no paró nunca de trabajar
durante la pandemia" expresó con satisfacción "sobre todo en lo que hace a la
causa de mitigar el hambre, más aún en estos tiempos de pandemia donde se
incrementó muchísimo la necesidad alimentaria de los más necesitados".
Luego, Níboli
destacó el rol que aportan las mujeres leonas al accionar de la entidad
indicando para ello que "estamos pensando permanentemente en cumplir con el
lema de 'Nosotros servimos' a través de llevar a cabo una serie de proyectos.
En mi caso, trabajo en el programa 'Leones educando' que forma en valores y
previene las adicciones. A esto se le agrega el aprendizaje socioemocional,
sobre todo en estos momentos de pandemia donde los niños y jóvenes están muy
estresados y necesitan de un gran apoyo para poder sobrellevar esta situación".
El Club de Leones
San Francisco celebró el 64° aniversario de su creación con la visita de las
máximas autoridades del Distrito O1 Argentina de esta institución que cumple un
rol social muy importante y que se destaca por su gran acción comunitaria en
todo el mundo.
En este caso, de Oscar
Juan Vieto, un león procedente del Club de Leones de Las Varillas que en esta
oportunidad tiene la responsabilidad de llevar adelante los destinos del
distrito al que pertenece el Club de Leones San Francisco.
Acompañado por su
esposa, Teresa Níboli, quien a su vez se desempeña en el club como Asesora
Nacional del Programa Leones Educando, Vieto fue recibido en su visita a la
ciudad por el presidente del club anfitrión, Daniel Medina, la jefa de Región
Sur, Beatriz Mina y la secretaria, Carolina Astegiano, entre otros.
Durante la
jornada los integrantes del Club de Leones acercaron una donación de juegos
para niños destinados a la escuela de Plaza San Francisco donde además hicieron
entrega de árboles que serán plantados en las inmediaciones del sector.
En una visita
protocolar a LA VOZ DE SAN JUSTO, las autoridades del Club de Leones destacaron
la importancia de contar una vez más con la presencia de la máxima autoridad
distrital acompañando los festejos por el 64° aniversario.
Medina explicó
que, en este caso, como consecuencia de los protocolos sanitarios que impone la
pandemia "hemos tenido que cancelar una serie de actividades que solemos hacer
para estos festejos pero que este año es imposible de concretar. No obstante,
estamos muy contentos por este nuevo aniversario y sobre todo por contar entre
nosotros con el acompañamiento del gobernador del distrito".

Autoridades del
Club de Leones visitaron LA VOZ DE SAN JUSTO.
En este último
año, "nuestro trabajo se hizo con mucho esfuerzo porque no pudimos hacer ningún
tipo de eventos que nos hubiesen permitido recaudar dinero para financiar
nuestros proyectos. Gracias a Dios hemos podido continuar con el pago de una
cuota mensual que pagamos los leones. Eso nos sirvió para cubrir gastos y hacer
algún servicio mínimo a la comunidad".
Por su parte, Vieto,
dijo sentirse "muy apoyado" por el Club de Leones de San Francisco sobre el
cual manifestó que "todos los gobernadores hacen su visita presenciar en este
club ya que acá se demuestra un compromiso dedicado totalmente al servicio y
honra a los gobernadores tener un club de estas características".
A su vez, el
entrevistado remarcó la importancia de la institución en la defensa del
ambiente porque "tiene que ver con el objetivo de una causa global que tiene
nuestro club y en eso estamos trabajando mucho en diferentes acciones".
Vieto se encargó
de aclarar que durante la pandemia la entidad siguió trabajando en pos de
cumplir con sus diferentes objetivos. "El leonismo no paró nunca de trabajar
durante la pandemia" expresó con satisfacción "sobre todo en lo que hace a la
causa de mitigar el hambre, más aún en estos tiempos de pandemia donde se
incrementó muchísimo la necesidad alimentaria de los más necesitados".
Luego, Níboli
destacó el rol que aportan las mujeres leonas al accionar de la entidad
indicando para ello que "estamos pensando permanentemente en cumplir con el
lema de 'Nosotros servimos' a través de llevar a cabo una serie de proyectos.
En mi caso, trabajo en el programa 'Leones educando' que forma en valores y
previene las adicciones. A esto se le agrega el aprendizaje socioemocional,
sobre todo en estos momentos de pandemia donde los niños y jóvenes están muy
estresados y necesitan de un gran apoyo para poder sobrellevar esta situación".