El cine nacional desembarcó en San Francisco

Un inusual despliegue hollywoodense se instaló cerca del Aeroclub, y se desparramará por otros lares de la ciudad. Es que empezó a rodarse "Sangre VurdalaK", un filme de terror, una coproducción Buenos Aires - Córdoba. Se trata, tal vez, de la puerta de ingreso para otras producciones audiovisuales que consoliden a San Francisco como polo de la industria cinematográfica, algo impensado hasta hace poco tiempo.
En la tarde de este martes, en el camino hacia el Aeroclub y el San Francisco Rugby Club, comenzó la cuarta semana de rodaje, la primera en nuestra ciudad, del largometraje de terror "Sangre Vurdalak", dirigido por Santiago Fernández Calvete.
Se trata de la primera película filmada en la ciudad con fondos del Polo Audiovisual de Córdoba y con participación de realizadores audiovisuales sanfrancisqueños que forman parte de la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba San Francisco (Apac).
Apenas pasadas las 17, cuando el sol se escapaba por el oeste, el equipo técnico encabezado por Fernández Calvete realizó las primer tomas, de una serie de escenas que tendrán la marca San Francisco en esta coproducción Buenos Aires- Córdoba.
El director Santiago Fernández Calvete
Con el apoyo del Incaa, el Polo Audiovisual Córdoba, la municipalidad de San Francisco y con mano de obra calificada, "Sangre Vurdalak", una película clásica del género de terror con algunas consideraciones de drama familiar profundo, rodará cuando caiga el sol, cuando aparecen los vampiros, durante cuatro días en San Francisco.
Hoy y mañana, en cercanías al Aeroclub, el jueves en las instalaciones del exfrigorífico Felmar y el viernes, el equipo de filmación y el grupo de actores encabezado por Germán Palacios (Tumberos), lo hará en el tradicional bar "Horacio", un clásico de la esquina de Mitre y J.J Paso.
Esa idea que bordeaba la utopía, hace sólo un año atrás, se hizo realidad este martes bajo la arboleda del camino al Aeroclub. Esa idea que parecía lejana, de que nuestra ciudad se transformase en un set de filmación, ya es tangible y se puede ver a 24 fotogramas por segundo y en pantalla grande.
Actores y trama
La película de Fernández Calvete, que antes se rodó en Buenos Aires y Córdoba, cuenta con un elenco conformado, además de Palacios, por Alfonsina Carrocio, Tomás Lizzio Carullo, Naiara Awada, Lautaro Bettoni, Martín Rena, Beto Bernuez, Julieta Daga y Tisso Solis.
Cuenta la historia de una familia que vive recluida en parajes desoladores y que tiene prohibido salir de noche.
Todo eso porque son una familia Vurdalak, una especie de vampiros que se alimenta e infecta a los de su propia familia.
Una de las escenas en el camino del Aeroclub
Inspirada en el cuento "La familia del vurdalak" que el poeta, novelista y dramaturgo ruso Alexei Tolstoi escribió en 1839, la película cuenta la historia de esa familia que tiene a un padre sobreprotector y de su hija adolescente que se escapa persiguiendo una historia de amor y en ese viaje se encuentra en el bar del pueblo, a un familiar de su padre que resulta ser un vampiro e intenta morderla.
La adolescente escapa, llega a su casa y allí comienzan una serie de conflictos luego de que el padre anoticia a sus hijos que es un vampiro. El bar, será el de Horacio, y los exteriores de toda esa persecución como el de la casa de la familia se rodarán en la ruralidad de San Francisco.