Dujovne dijo que las exportaciones "ayudan a la economía a recuperarse"
Dujovne dijo que las exportaciones "ayudan a la economía a recuperarse"
El ministro de Hacienda sostuvo que el crecimiento exportador durante 2019 será de dos dígitos y lo atribuyó a la cosecha récord, y que "están madurando muchas de las reformasdel presidente".
El ministro de Hacienda sostuvo que el crecimiento exportador durante 2019 será de dos dígitos y lo atribuyó a la cosecha récord, y que "están madurando muchas de las reformasdel presidente".
Fuente: Télam
El ministro
de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo hoy que la economía comenzó a recuperarse
a partir de diciembre y que el crecimiento se consolidará a través del impulso
de las exportaciones.
"Tenemos
una economía que desde diciembre ha empezado a recuperarse y que va a continuar
en esta senda de crecimiento con un fuerte impulso de las exportaciones",
sostuvo Dujovne.
En
declaraciones a radio La Red, afirmó que el crecimiento exportador durante 2019
será de dos dígitos y lo atribuyó no sólo a la cosecha récord, sino a que
"están madurando muchas de las reformas que implementó el presidente
(Mauricio) Macri cuando asumió en diciembre de 2015".
"La
Argentina está desplegando un potencial que estaba dormido", indicó, y agregó
que "empieza a abrirse al mundo porque ya no está prohibido exportar ni
importar, algo tan básico como eso".
Además,
destacó el buen desempeño de otros sectores como el de la energía, el turismo,
la infraestructura y la construcción, sector que según su opinión "ha
comenzado a reaccionar", tras la caída registrada durante los últimos
meses del año pasado.
"La
economía hizo piso en noviembre, desde ahí ha empezado una recuperación lenta,
se ve mes a mes y se va a ir sintiendo lentamente. Estamos en una situación
claramente mejor", remarcó.
Consultado
sobre el nivel del empleo, mientras se aguardan los datos oficiales del último
trimestre de 2018, aseguró que desde la recuperación de diciembre "se está
generando empleo" y añadió que "el salario también comenzó a
recuperarse desde principio de año".
"Los
datos provisorios nos muestran que desde enero la economía argentina está
generando empleo. Lentamente hemos comenzado a retomar el camino de crecimiento
en el que veníamos en 2017", sostuvo.
En relación
al dólar, manifestó que el Gobierno "está muy tranquilo" con el
esquema vigente, al que calificó de "muy sólido".
"La
Argentina tiene hoy el mismo tipo de cambio que tenía en septiembre del año
pasado cuando iniciamos el programa con el FMI", indicó y agregó que
"hoy la Argentina genera dólares de manera estructural y genuina" con
"la menor cantidad de pesos en la economía".
El ministro
de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo hoy que la economía comenzó a recuperarse
a partir de diciembre y que el crecimiento se consolidará a través del impulso
de las exportaciones.
"Tenemos
una economía que desde diciembre ha empezado a recuperarse y que va a continuar
en esta senda de crecimiento con un fuerte impulso de las exportaciones",
sostuvo Dujovne.
En
declaraciones a radio La Red, afirmó que el crecimiento exportador durante 2019
será de dos dígitos y lo atribuyó no sólo a la cosecha récord, sino a que
"están madurando muchas de las reformas que implementó el presidente
(Mauricio) Macri cuando asumió en diciembre de 2015".
"La
Argentina está desplegando un potencial que estaba dormido", indicó, y agregó
que "empieza a abrirse al mundo porque ya no está prohibido exportar ni
importar, algo tan básico como eso".
Además,
destacó el buen desempeño de otros sectores como el de la energía, el turismo,
la infraestructura y la construcción, sector que según su opinión "ha
comenzado a reaccionar", tras la caída registrada durante los últimos
meses del año pasado.
"La
economía hizo piso en noviembre, desde ahí ha empezado una recuperación lenta,
se ve mes a mes y se va a ir sintiendo lentamente. Estamos en una situación
claramente mejor", remarcó.
Consultado
sobre el nivel del empleo, mientras se aguardan los datos oficiales del último
trimestre de 2018, aseguró que desde la recuperación de diciembre "se está
generando empleo" y añadió que "el salario también comenzó a
recuperarse desde principio de año".
"Los
datos provisorios nos muestran que desde enero la economía argentina está
generando empleo. Lentamente hemos comenzado a retomar el camino de crecimiento
en el que veníamos en 2017", sostuvo.
En relación
al dólar, manifestó que el Gobierno "está muy tranquilo" con el
esquema vigente, al que calificó de "muy sólido".
"La
Argentina tiene hoy el mismo tipo de cambio que tenía en septiembre del año
pasado cuando iniciamos el programa con el FMI", indicó y agregó que
"hoy la Argentina genera dólares de manera estructural y genuina" con
"la menor cantidad de pesos en la economía".