Detuvieron al presunto autor del homicidio del ciudadano colombiano
Detuvieron al presunto autor del homicidio del ciudadano colombiano
Se trata de un joven de 20 años que se presentóen la comisaría 6° de Frontera, acompañado de su abogado defensor. Según la versión del detenido, el disparo efectuado con un arma calibre 22 que no fue hallada, ocurrió de manera accidental.
Se trata de un joven de 20 años que se presentóen la comisaría 6° de Frontera, acompañado de su abogado defensor. Según la versión del detenido, el disparo efectuado con un arma calibre 22 que no fue hallada, ocurrió de manera accidental.
-
El detenido se presentó espontáneamente en la comisaría de Frontera
En la mañana de este martes se presentó en
la comisaría 6° de Frontera el presunto autor del disparo que terminó con la
vida del ciudadano colombiano Andrés Ramiro Arsayuz Zuleta (28), hecho ocurrido
en la madrugada del domingo último en la calle 100 al 600.
Alexis Azula (20) fue acompañado por su
abogado defensor, Ezequiel Gramoy. Según la versión del ahora detenido, el
disparo efectuado con un arma calibre 22, que aún no fue hallada, ocurrió de
manera accidental. El letrado le aconsejó presentarse ante las autoridades de
la Comisaría 6º de Frontera. Posteriormente, el joven quedó a disposición de la fiscal de instrucción de feria Ángela
Capitanio, quien ordenó su traslado a la Alcaidía de la ciudad de Rafaela.
De acuerdo a la versión dada por el abogado
defensor, el presunto homicida se mostró compungido por lo sucedido ya que se
declaró amigo de la víctima y "no sabía que el arma estaba cargada cuando se
disparó".
Consultado por LA VOZ DE SAN JUSTO el doctor
Gramoy dijo que Alexis Azula se presentó en su estudio y confesó lo ocurrido. "Le
aconsejé que se presente espontáneamente y así lo hicimos. Ahora vamos a
esperar la audiencia. Esperamos que la fiscal lo impute como presunto autor de
homicidio culposo y no de homicidio simple agravado por el uso de arma de
fuego". Según afirmó, este procedimiento judicial en el que se conocerá la imputación podría
realizarse este miércoles o el jueves en la Oficina de Gestión Judicial de
Rafaela.
El abogado, agregó que su defendido se
retiró del lugar por el temor propio de lo ocurrido, "con Arsayuz Zuleta eran
amigos desde hacía mucho tiempo, ambos manipulaban el arma desconociendo que la
misma estaba cargada cuando se produjo el disparo letal". Tras la imputación de
la fiscalía, el abogado defensor accederá al expediente y luego se deberá
aguardar la audiencia cautelar en donde la fiscal decidirá la prisión o no del
presunto autor del hecho.
El episodio
El grave suceso, ocurrió entre las 4.30 y
las 5 de la madrugada del domingo 9 de enero, cuando Arsayuz Zuleta llegó al domicilio
de calle 100 al 600 en Frontera. Lo hizo en compañía de su novia, una joven con
domicilio en la ciudad de San Francisco. Allí se produjo el disparo que dejó
mal herido al colombiano. Inmediatamente en un móvil del Comando Radioeléctrico
se lo trasladó al Hospital Iturraspe en San Francisco adonde llegó sin vida.
En el marco de la investigación, el lunes
se allanó una vivienda de calle General Paz en San Francisco en donde se
secuestraron cuatro teléfonos celulares en los que se almacenaría información
de interés para la causa. El procedimiento estuvo a cargo de integrantes de la
Agencia de Investigaciones Criminales de Frontera y efectivos de la División
Investigaciones de la Departamental San Justo de San Francisco.
En la mañana de este martes se presentó en
la comisaría 6° de Frontera el presunto autor del disparo que terminó con la
vida del ciudadano colombiano Andrés Ramiro Arsayuz Zuleta (28), hecho ocurrido
en la madrugada del domingo último en la calle 100 al 600.
Alexis Azula (20) fue acompañado por su
abogado defensor, Ezequiel Gramoy. Según la versión del ahora detenido, el
disparo efectuado con un arma calibre 22, que aún no fue hallada, ocurrió de
manera accidental. El letrado le aconsejó presentarse ante las autoridades de
la Comisaría 6º de Frontera. Posteriormente, el joven quedó a disposición de la fiscal de instrucción de feria Ángela
Capitanio, quien ordenó su traslado a la Alcaidía de la ciudad de Rafaela.
De acuerdo a la versión dada por el abogado
defensor, el presunto homicida se mostró compungido por lo sucedido ya que se
declaró amigo de la víctima y "no sabía que el arma estaba cargada cuando se
disparó".
Consultado por LA VOZ DE SAN JUSTO el doctor
Gramoy dijo que Alexis Azula se presentó en su estudio y confesó lo ocurrido. "Le
aconsejé que se presente espontáneamente y así lo hicimos. Ahora vamos a
esperar la audiencia. Esperamos que la fiscal lo impute como presunto autor de
homicidio culposo y no de homicidio simple agravado por el uso de arma de
fuego". Según afirmó, este procedimiento judicial en el que se conocerá la imputación podría
realizarse este miércoles o el jueves en la Oficina de Gestión Judicial de
Rafaela.
El abogado, agregó que su defendido se
retiró del lugar por el temor propio de lo ocurrido, "con Arsayuz Zuleta eran
amigos desde hacía mucho tiempo, ambos manipulaban el arma desconociendo que la
misma estaba cargada cuando se produjo el disparo letal". Tras la imputación de
la fiscalía, el abogado defensor accederá al expediente y luego se deberá
aguardar la audiencia cautelar en donde la fiscal decidirá la prisión o no del
presunto autor del hecho.
El episodio
El grave suceso, ocurrió entre las 4.30 y
las 5 de la madrugada del domingo 9 de enero, cuando Arsayuz Zuleta llegó al domicilio
de calle 100 al 600 en Frontera. Lo hizo en compañía de su novia, una joven con
domicilio en la ciudad de San Francisco. Allí se produjo el disparo que dejó
mal herido al colombiano. Inmediatamente en un móvil del Comando Radioeléctrico
se lo trasladó al Hospital Iturraspe en San Francisco adonde llegó sin vida.
En el marco de la investigación, el lunes
se allanó una vivienda de calle General Paz en San Francisco en donde se
secuestraron cuatro teléfonos celulares en los que se almacenaría información
de interés para la causa. El procedimiento estuvo a cargo de integrantes de la
Agencia de Investigaciones Criminales de Frontera y efectivos de la División
Investigaciones de la Departamental San Justo de San Francisco.