De Rossi recibió los primeros Tito, el auto eléctrico que se carga como un celular

El auto argentino eléctrico se ha transformado en la revelación del momento en su segmento. En San Francisco ya se pueden ver en las calles.El éxitoderivó en la ampliación de la oferta con diferentes versiones.
La firma De Rossi Motos recibió los primeros autos eléctricos argentinos Tito y fueron exhibidos en su local ubicado en bulevar 25 de Mayo 1163, en pleno centro de San Francisco.
Este novedoso auto eléctrico fabricado en San Luis por la firma Coradir -ideal para el uso urbano aunque también está homologado para utilizarse en la ruta-, se puede encontrar en una amplia paleta de colores.
Hace unos seis meses se lanzó la venta al público de este vehículo que se carga con enchufes convencionales como si fuera un teléfono celular, sin necesidad de ningún aparato extra, y ese mismo día ya habían vendido una unidad.
La concesionaria local, como representantes de la empresa fabricante, ofrece el test drive y todo el asesoramiento necesario sobre su funcionamiento, modelos y demás características.
Uno de los principales atributos de los autos eléctricos Tito es el bajo consumo, su facilidad de carga y su andar sin ruidos ni vibraciones, que no contamina el medioambiente.
Viene en dos versiones: de tres puertas y de cinco puertas (S2 y S5), con distintas configuraciones y una autonomía de 100 o 300 kilómetros, según el tipo de batería y modelo. También xiste en l mercado la versión pick up llamada Tita, con motor eléctrico y una potencia nominal de 4,5 kW a 7,5 kW. Puede alcanzar una velocidad máxima de 65 o 95 kilómetros por hora, de acurdo al modelo.
Los Tito se venden en la sucursal de la concesionaria De Rossi de bulevar 25 de Mayo.
Este innovador y colorido vehículo en nuestra ciudad sólo se comercializa en De Rossi. A la sucursal se acercan personas de todas las edades para conocerlo y probarlo.
Según cuentan los responsables del local, "lo que más llamó la atención del público fue el diseño, también la variedad de colores de las unidades. Los hay anaranjados, fucsia, turquesa, blanco, negro, bicolor, entre otros.
Principales características
Además de ser 100% eléctrico, por lo tanto, no emite carbono, no contamina, Tito es un vehículo que no emite ruido y no vibra. "Es un auto que no se siente al circular", destacó Ignacio De Rossi.
"Es fácil de usar y de maniobrar por su dirección electrónica y caja de cambios automática -siguió-. Además, si el cliente lo desea puede elegir sumarle más comodidades. Tiene aire acondicionado, levanta vidrios, censores de estacionamiento, cámara de retroceso, freno a disco en las cuatro ruedas. Tiene todos los accesorios de un auto, pero es más compacto y práctico para manejar".
Su motor eléctrico no solo contribuye a la ecología, sino también al bolsillo de los conductores. Tito demanda, en promedio, 120 pesos cada 100 kilómetros.
"Tito requiere solamente de un enchufe a 220 voltios, como si se cargara un celular. La idea es que lo uses durante el día y a la noche lo dejes cargado. Cuando completa su carga, se frena el consumo de electricidad", explicó De Rossi.
Con muchos atributos, Tito venció a todos los modelos de autos eléctricos fabricados en el país y a los importados.
Versiones
"El cliente puede elegir entre tener aire acondicionado o no; modelos de tres puertas o cinco; autonomía de 100 kilómetros o 300 kilómetros; velocidad de 65 km/h o 95 km/h", detalló el entrevistado sobre las opciones de este innovador vehículo.
La elección dependerá de la utilidad que quiera darle la persona interesada en adquirir este vehículo eléctrico.
"Los Tito se están vendiendo todos los días. Los pedidos se hacen de forma inmediata y todos los meses van a estar llegando unidades", aseguró el encargado de la empresa.
Sucursales
De Rossi Motos posee su local en el camino interprovincial Calle1 N°2105), en Frontera, donde se venden multimarcas de motos. En Bv. 25 de Mayo, uno al lado del otro, están los otros locales. El de 25 de Mayo 1163 está abocado a la venta de vehículos eléctricos como motos, monopatines, scooters y el autoTito, mientras que el local de 25 de Mayo 1155 exhibe y ofrece camiones utilitarios de 2 hasta de 11 toneladas.
Los teléfonos de contacto con 3564 211490 y 3564 631198 (WhatsApp).
Además, próximamente la firma ampliará su oferta y comenzará a vender vehículos usados seleccionados.
Expansión
Con la incorporación de nuevos productos para la venta, De Rossi logró expandirse a nivel regional. "La venta de camiones en San Francisco, por ser un centro de distribución muy grande, viene en ascenso y s importante a nivel nacional, pero además en los distintos locales se acercan personas provenientes de otras localidades", señaló.