De Loredo: “El radicalismo necesita una renovación”
De Loredo: “El radicalismo necesita una renovación”
El precandidato a
diputado nacional por "Cambiando Juntos", habló de la necesidad de cortar una
inercia de repetición de nombres y prácticas en el espacio que integra, a nivel
provincial.
El precandidato a
diputado nacional por "Cambiando Juntos", habló de la necesidad de cortar una
inercia de repetición de nombres y prácticas en el espacio que integra, a nivel
provincial.
El precandidato a
diputado nacional por "Cambiando Juntos", Rodrigo De Loredo, dialogó con La
Mañana de la Radio de AM 1050 y expresó su deseo de que el radicalismo transite
un camino de renovación, de cara a las Paso del próximo domingo en las que
junto a Luis Juez -encabezando la lista de precandidatos a senadores-
enfrentará a un histórico como Mario Negri junto a Gustavo Santos.
Sobre la campaña
electoral previa a las Paso, De Lorendo consideró que fue "corta, pero muy
intensa. Yo, quizás por mi edad, asumí el compromiso de llegar a cada pueblito.
Me quedan un par de departamentos y ya recorrimos toda la provincia. Creo que
la gente recién está calentando los motores, todavía no está metida en la
campaña, está escéptica. Lo vemos en las elecciones que ya se realizaron, con
muy bajo nivel de participación. Es algo que me preocupa. Nos queda el sprint
final, teniendo en cuenta que la gente recién ahora está empezando a visualizar
qué va a hacer el domingo 12".
El precandidato se
describió como "un joven, hijo de un ingeniero y una poeta, que desde muy
pequeño me dijo que había muchas injusticias en el mundo, que había que
cambiarlas y luchar por ello. Me incorporó un bichito que tiene que ver con lo
público, con la política. Transito un camino de militancia y de esfuerzo desde
hace muchos años. Ahora estamos bregando para que mi partido, que es un partido
viejo, el más viejo de la institucionalidad argentina, el más popular de los
democráticos -porque hay otro más popular pero no es democrático- produzca el
cambio que necesita. Tiene valores que son actuales y tiene proyección, pero
necesita un cambio de nombres porque repite los mismos nombres y las prácticas
hace muchos años. Se jacta de tener un comité hasta en el último pueblo de la
provincia, pero estos comités hace años están cerrados. Hace tiempo que vengo
transitando un camino de renovar que no es fácil, no nos la hacen fácil.
De Loredo habló de la
pobreza del debate a nivel nacional al expresar que "estamos en una discusión
decadente que gana la agenda pública. Estuvimos 30 días hablando del cumpleaños
de Fabiola, tratando de evaluar la responsabilidad institucional y en eso le
meten un tiro a un diputado en Corrientes y cuando queremos hablar de eso una
docente reta a un chico en la provincia de Buenos Aires. Cuando queremos hablar
de educación aparece una banda de mafiosos enmascarados diciendo que si el Pata
Medina va en cana van a matar a los jueces, fiscales y sus hijos. Entonces si
esto es México tenemos que hablar de esto, que es extremadamente grave. Pero
después viene Luis D'Elía y se saca una tobillera, gozando de una impunidad
como tantos otros personajes, y cuando vamos a hablar de eso aparece la
ministra de seguridad ponderando la diversión delictiva argentina sobre el
aburrimiento suizo. Después viene el 'garche' justicialista. Hay una agenda
decadente y con Juez queremos ponerle un fin a esto".
El precandidato a
diputado nacional por "Cambiando Juntos", Rodrigo De Loredo, dialogó con La
Mañana de la Radio de AM 1050 y expresó su deseo de que el radicalismo transite
un camino de renovación, de cara a las Paso del próximo domingo en las que
junto a Luis Juez -encabezando la lista de precandidatos a senadores-
enfrentará a un histórico como Mario Negri junto a Gustavo Santos.
Sobre la campaña
electoral previa a las Paso, De Lorendo consideró que fue "corta, pero muy
intensa. Yo, quizás por mi edad, asumí el compromiso de llegar a cada pueblito.
Me quedan un par de departamentos y ya recorrimos toda la provincia. Creo que
la gente recién está calentando los motores, todavía no está metida en la
campaña, está escéptica. Lo vemos en las elecciones que ya se realizaron, con
muy bajo nivel de participación. Es algo que me preocupa. Nos queda el sprint
final, teniendo en cuenta que la gente recién ahora está empezando a visualizar
qué va a hacer el domingo 12".
El precandidato se
describió como "un joven, hijo de un ingeniero y una poeta, que desde muy
pequeño me dijo que había muchas injusticias en el mundo, que había que
cambiarlas y luchar por ello. Me incorporó un bichito que tiene que ver con lo
público, con la política. Transito un camino de militancia y de esfuerzo desde
hace muchos años. Ahora estamos bregando para que mi partido, que es un partido
viejo, el más viejo de la institucionalidad argentina, el más popular de los
democráticos -porque hay otro más popular pero no es democrático- produzca el
cambio que necesita. Tiene valores que son actuales y tiene proyección, pero
necesita un cambio de nombres porque repite los mismos nombres y las prácticas
hace muchos años. Se jacta de tener un comité hasta en el último pueblo de la
provincia, pero estos comités hace años están cerrados. Hace tiempo que vengo
transitando un camino de renovar que no es fácil, no nos la hacen fácil.
De Loredo habló de la
pobreza del debate a nivel nacional al expresar que "estamos en una discusión
decadente que gana la agenda pública. Estuvimos 30 días hablando del cumpleaños
de Fabiola, tratando de evaluar la responsabilidad institucional y en eso le
meten un tiro a un diputado en Corrientes y cuando queremos hablar de eso una
docente reta a un chico en la provincia de Buenos Aires. Cuando queremos hablar
de educación aparece una banda de mafiosos enmascarados diciendo que si el Pata
Medina va en cana van a matar a los jueces, fiscales y sus hijos. Entonces si
esto es México tenemos que hablar de esto, que es extremadamente grave. Pero
después viene Luis D'Elía y se saca una tobillera, gozando de una impunidad
como tantos otros personajes, y cuando vamos a hablar de eso aparece la
ministra de seguridad ponderando la diversión delictiva argentina sobre el
aburrimiento suizo. Después viene el 'garche' justicialista. Hay una agenda
decadente y con Juez queremos ponerle un fin a esto".