Cristian Canalis se prepara para ser el candidato a intendente de la UCR
Cristian Canalis se prepara para ser el candidato a intendente de la UCR
El
edil de la UCR indicó que nuestra provincia es la única que no tiene definido
cuándo serán las elecciones provinciales y municipales. Sigue recorriendo los
barrios sanfrancisqueños para presentar su propuesta de gobierno para este
2023.
El
edil de la UCR indicó que nuestra provincia es la única que no tiene definido
cuándo serán las elecciones provinciales y municipales. Sigue recorriendo los
barrios sanfrancisqueños para presentar su propuesta de gobierno para este
2023.
Las altas temperaturas que se registraron la semana pasada en
nuestra ciudad no frenaron el intenso trabajo que está llevando a cabo el
concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), Cristián Canalis, que se encuentra presentando
su propuesta de gobierno frente a las elecciones a intendente de este 2023.
El edil demostró que sigue fuerte con su intensión llegar
hacer en ser el próximo administrador del Palacio Tampieri a través del
centenario partido y pidió que se establezca el programa electoral provincial. "Es
una vergüenza que nuestra provincia sea la única que no se sepa cuando hay
elecciones provinciales y municipales", señaló.
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, el concejal indicó que
se encuentra visitando distintos barrios de la ciudad para tener un contacto
más directo con los vecinos y conocer sus necesidades. "A través de este
recorrido nos dimos cuenta que las prioridades de la gente no tienen nada que
ver con la agenda que maneja la política", apuntó Canalis.
El concejal de la UCR remarcó que en este mes presentó tres
proyectos de ordenanzas para ser tratados en la primera sesión ordinaria del
Concejo Deliberante. "El primer proyecto se refiere a la implementación de
"Ficha Limpia" para eliminar a los violentos y corruptos de la política y que
no puedan acceder a un cargo público. Esta normativa se aplicaría a todos
aquellos que tengan una condena por casos de violencia de género o corrupción",
precisó el edil.
Por otro lado, Canalis precisó que también entregó otros dos
proyectos uno relacionados con un plan de vivienda municipal y otro referido a
la creación de la Carta Orgánica. "No
podemos esperar más sobre estos dos temas, el déficit habitacional es uno de
los problemas que más preocupa a la gente y que no hay solución por parte de lo
políticos. Por otro lado, es oportuno que se redacte de una vez por toda la
carta orgánica y que sea consensuada por todos
los sanfrancisqueños", detalló el edil.
A nivel provincial
El fin de semana pasado, se dio a conocer a través de los
medios de comunicación un cierto acercamiento de intendentes radicales díscolos
que estaría acercándose para las próximas elecciones a gobernador al intendente
de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora.
Con respecto a este tema, Canalis señaló que "a nivel local
vamos hacer respetuoso de lo que decida
la UCR en la provincia, donde podamos dirimir las candidaturas por consenso con
los demás partidos que forman la alianza de Juntos por el Cambio". Y agregó:
"La UCR San Francisco hemos realizado un pedido al Comité Central para que este
tema sea resuelto a través de una interna abierta y democrática donde
participen los afiliados y sean los que definan los candidatos que mejor nos
representen".
Las altas temperaturas que se registraron la semana pasada en
nuestra ciudad no frenaron el intenso trabajo que está llevando a cabo el
concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), Cristián Canalis, que se encuentra presentando
su propuesta de gobierno frente a las elecciones a intendente de este 2023.
El edil demostró que sigue fuerte con su intensión llegar
hacer en ser el próximo administrador del Palacio Tampieri a través del
centenario partido y pidió que se establezca el programa electoral provincial. "Es
una vergüenza que nuestra provincia sea la única que no se sepa cuando hay
elecciones provinciales y municipales", señaló.
En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, el concejal indicó que
se encuentra visitando distintos barrios de la ciudad para tener un contacto
más directo con los vecinos y conocer sus necesidades. "A través de este
recorrido nos dimos cuenta que las prioridades de la gente no tienen nada que
ver con la agenda que maneja la política", apuntó Canalis.
El concejal de la UCR remarcó que en este mes presentó tres
proyectos de ordenanzas para ser tratados en la primera sesión ordinaria del
Concejo Deliberante. "El primer proyecto se refiere a la implementación de
"Ficha Limpia" para eliminar a los violentos y corruptos de la política y que
no puedan acceder a un cargo público. Esta normativa se aplicaría a todos
aquellos que tengan una condena por casos de violencia de género o corrupción",
precisó el edil.
Por otro lado, Canalis precisó que también entregó otros dos
proyectos uno relacionados con un plan de vivienda municipal y otro referido a
la creación de la Carta Orgánica. "No
podemos esperar más sobre estos dos temas, el déficit habitacional es uno de
los problemas que más preocupa a la gente y que no hay solución por parte de lo
políticos. Por otro lado, es oportuno que se redacte de una vez por toda la
carta orgánica y que sea consensuada por todos
los sanfrancisqueños", detalló el edil.
A nivel provincial
El fin de semana pasado, se dio a conocer a través de los
medios de comunicación un cierto acercamiento de intendentes radicales díscolos
que estaría acercándose para las próximas elecciones a gobernador al intendente
de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora.
Con respecto a este tema, Canalis señaló que "a nivel local
vamos hacer respetuoso de lo que decida
la UCR en la provincia, donde podamos dirimir las candidaturas por consenso con
los demás partidos que forman la alianza de Juntos por el Cambio". Y agregó:
"La UCR San Francisco hemos realizado un pedido al Comité Central para que este
tema sea resuelto a través de una interna abierta y democrática donde
participen los afiliados y sean los que definan los candidatos que mejor nos
representen".