Con inspiración en Malvinas inició el Operativo Celeste y Blanco
Con inspiración en Malvinas inició el Operativo Celeste y Blanco
Es la 11° de la
propuesta hecha por la extinta Evelina Feuraudo. Este año con motivo del 40°
aniversario de la guerra las actividades tendrán este perfil como homenaje.
Es la 11° de la
propuesta hecha por la extinta Evelina Feuraudo. Este año con motivo del 40°
aniversario de la guerra las actividades tendrán este perfil como homenaje.
-
Los veteranos de Malvinas participaron de la entrega de los kits.
Con la
conmemoración de los 209 años de la presentación del Himno Nacional Argentino,
como es tradicional, el municipio lanzó el "Operativo Celeste y Blanco" que
este año como matiz particular está inspirado en los 40 años de la guerra de
Malvinas.
La propuesta se
realiza desde hace 11 años por iniciativa de la extinta funcionaria pública y
militante Evelina Feraudo quien abogaba por la revalorización en los espacios
colectivos y educativos, sobre todo, de la simbología patria y la construcción
de la ciudadanía.
"Llevamos
adelante este operativo para fomentar el respeto por los símbolos patrios,
queremos agradecer a todas las instituciones educativas y, este año también a
los veteranos de Malvinas que comparten la iniciativa cuyo lema es 'Malvinas
nos une'", declaró el secretario de Desarrollo Económico y Educativo, Marcelo
Moreno.
Cabe destacar que
las actividades en este marco se extienden hasta el 17 de agosto cuando se
conmemora el aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San
Martín. La coordinadora de la Mesa de Articulación Provincia - Municipio,
Claudia Maine, dijo al respecto que "el operativo representa un período de
compromiso que ayuda a construir ciudadanía, actitud que se fomenta todos los
días en lo que se hace, dice o muestra.
"Las escuelas son
las que trabajan primero en esto por eso es importante que nos acompañen,
además, más allá de la entrega de materiales es importante que se apropien de
la iniciativa para engalanar el interior y exterior de las escuelas como lo
hacen desde 11 años aportando su granito de arena", añadió.
Este año también las instituciones educativas
recibieron un nuevo plano de la ciudad.
Cronograma
A los
representantes de las instituciones se les entregó una caja con elementos para la
decoración de las escuelas y edificios, actividad que se prevé se desarrolle
entre el 13 y 24 de mayo.
"Los estudiantes
tienen una tela para crear una bandera tipo pancarta que tendrán que intervenir
siempre con inspiración en los 40 años de la gesta de Malvinas. La actividad es
un espacio de reflexión, un ejercicio colectivo de memoria donde la cuestión
Malvinas permita indagar sobre nuestro pasado reciente e identidad", aclaró el
director de Desarrollo Económico y Educativo, Andrés Manías.
Las banderas
serán un homenaje para los veteranos y se conocerán el día del desfile el 25 de
mayo, aunque previo a ello niños y niñas del jardín repartirán escarapelas. Lo
propio se hará con otros niveles en los barrios y el centro.
El intendente
Damián Bernarte confirmó que el día central de este lapso con foco en la patria
será el desfile del miércoles 25 de mayo después de no realizarse durante dos
años.
Además, enfatizó
sobre el marco en el que se desarrolla el Operativo este año: "Es importante
que reflexionemos sobre lo sucedido y la historia respecto de Malvinas para
comprender lo que nos pasa. El operativo habilita el refuerzo de la identidad
nacional, interrogarnos sobre lo que somos como nación y en momentos de
desencuentros hallarnos en factores comunes como pasa con los símbolos y hechos
patrios es algo muy importante".

Con la
conmemoración de los 209 años de la presentación del Himno Nacional Argentino,
como es tradicional, el municipio lanzó el "Operativo Celeste y Blanco" que
este año como matiz particular está inspirado en los 40 años de la guerra de
Malvinas.
La propuesta se
realiza desde hace 11 años por iniciativa de la extinta funcionaria pública y
militante Evelina Feraudo quien abogaba por la revalorización en los espacios
colectivos y educativos, sobre todo, de la simbología patria y la construcción
de la ciudadanía.
"Llevamos
adelante este operativo para fomentar el respeto por los símbolos patrios,
queremos agradecer a todas las instituciones educativas y, este año también a
los veteranos de Malvinas que comparten la iniciativa cuyo lema es 'Malvinas
nos une'", declaró el secretario de Desarrollo Económico y Educativo, Marcelo
Moreno.
Cabe destacar que
las actividades en este marco se extienden hasta el 17 de agosto cuando se
conmemora el aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San
Martín. La coordinadora de la Mesa de Articulación Provincia - Municipio,
Claudia Maine, dijo al respecto que "el operativo representa un período de
compromiso que ayuda a construir ciudadanía, actitud que se fomenta todos los
días en lo que se hace, dice o muestra.
"Las escuelas son
las que trabajan primero en esto por eso es importante que nos acompañen,
además, más allá de la entrega de materiales es importante que se apropien de
la iniciativa para engalanar el interior y exterior de las escuelas como lo
hacen desde 11 años aportando su granito de arena", añadió.
Este año también las instituciones educativas
recibieron un nuevo plano de la ciudad.
Cronograma
A los
representantes de las instituciones se les entregó una caja con elementos para la
decoración de las escuelas y edificios, actividad que se prevé se desarrolle
entre el 13 y 24 de mayo.
"Los estudiantes
tienen una tela para crear una bandera tipo pancarta que tendrán que intervenir
siempre con inspiración en los 40 años de la gesta de Malvinas. La actividad es
un espacio de reflexión, un ejercicio colectivo de memoria donde la cuestión
Malvinas permita indagar sobre nuestro pasado reciente e identidad", aclaró el
director de Desarrollo Económico y Educativo, Andrés Manías.
Las banderas
serán un homenaje para los veteranos y se conocerán el día del desfile el 25 de
mayo, aunque previo a ello niños y niñas del jardín repartirán escarapelas. Lo
propio se hará con otros niveles en los barrios y el centro.
El intendente
Damián Bernarte confirmó que el día central de este lapso con foco en la patria
será el desfile del miércoles 25 de mayo después de no realizarse durante dos
años.
Además, enfatizó
sobre el marco en el que se desarrolla el Operativo este año: "Es importante
que reflexionemos sobre lo sucedido y la historia respecto de Malvinas para
comprender lo que nos pasa. El operativo habilita el refuerzo de la identidad
nacional, interrogarnos sobre lo que somos como nación y en momentos de
desencuentros hallarnos en factores comunes como pasa con los símbolos y hechos
patrios es algo muy importante".
