Cocina molecular, la técnica que usará el chef para agasajar a Marcela Morelo

El chef sanfrancisqueño reversionará un clásico de la cocina argentina como es un bife de chorizo utilizando esta técnica que revolucionó al mundo gastronómico.
Desde hace mucho tiempo, la cocina molecular es tendencia mundialmente y utilizada por los chefs más importantes del planeta, pero en nuestra ciudad es relativamente nueva y poco a poco se van sumando experiencias en esta forma tan particular de cocinar, que combina lo tradicional de la gastronomía con la química.
Para un evento tan importante como es la celebración de los 50 años de la AM 1050, Federico Rolle, chef ejecutivo de Nona Fortuna, no dudó en presentar ésta propuesta y técnica de cocinar para agasajar de Marcela Morelo, tras su show esta noche en la fiesta de la radio.
"Me pasaron un listado de lo que ellos sugerían como preferencias y decidí que mí aporte sería un plato principal", indicó el cocinero. Y agregó: "La idea es hacer algo bastante clásico, pero sin perder lo gourmet y por eso pensé en la cocina molecular".
Con respecto a la selección del plato, el chef detalló que consistirá en un bife de chorizo con una reducción de vino malbec, acompañado de un falso caviar sabor salsa criolla. La guarnición es una ensalada mediterránea con un aire de zanahoria junto a una espuma de puré de papas.
En relación a la técnica que utilizará, Rolle explicó que: "La idea de la cocina molecular es usar los mismos ingredientes de un plato clásico y diversificarlos, en ese proceso - que se debe a cuestiones químicas -solo cambia la textura y se mantiene el sabor".
Rolle contó que con tipo de técnica pudo juntar dos pasiones como es la cocina y la química. "Soy instrumentador quirúrgico, pero la cocina me atrapó. Al principio entré por hobby y luego me encontré con un mundo totalmente apasionante", sostuvo.
"Si bien la variedad gastronómica en San Francisco es muy grande, no hay nadie que se dedique a la cocina molecular. Me pareció un buen desafío desarrollarlo acá de manera profesional como lo hacemos en "Nona Fortuna", precisó el cheff.
Nuevos desafíos
En noviembre de 2020, Ariel Angulo, reconocido comerciante sanfrancisqeño del rubro pinturerías, anunciaba la apertura de un nuevo emprendimiento. Se trataba del local "Nona Fortuna", que se dedicaba a la elaboración y venta de pizzas, empanadas y otras minutas.
En estos años el negocio fue creciendo y agregando nuevos desafíos como es la sección eventos.
En este servicio, el chef ofrece un menú más desestructurado como puede ser la opción de finger food, que consiste en empanadas, canapé, tablas de fiambres, pizzas de todas las variedades, entre otras opciones.
Pero para lo quieren un menú más estandarizado -como es entrada, plato principal y postre-, se pueden acercar y armarlo a su preferencia teniendo en cuenta las diferentes propuestas que tenemos", finalizó el cheff.
Para mayor información, Nona Fortuna atiende en Gerónimo del Barco 251 de 9 a 13 y de 18 a 23. También se pueden comunicarse al celular (03564) 15513448. Facebook e Instagram: Nona Fortuna.