Calvo recibió a intendentes de Ansenuza para analizar avance de obras
Calvo recibió a intendentes de Ansenuza para analizar avance de obras
El vicegobernador y los jefes locales de Marull
y Miramar analizaron la marcha de las obras que se llevan adelante en ambos puntos
del departamento San Justo. También abordaron asuntos de gestión.
El vicegobernador y los jefes locales de Marull
y Miramar analizaron la marcha de las obras que se llevan adelante en ambos puntos
del departamento San Justo. También abordaron asuntos de gestión.
-
El intendente de Marull, Gabriel Faletto junto al vicegobernador Manuel Calvo
Durante la mañana
del miércoles, el vicegobernador Manuel Calvo recibió a los intendentes de
Marull, Gabriel Faletto, y de Miramar de Ansenuza, Adrián Walker, junto a
quienes analizó la marcha de distintas obras que se llevan adelante en ambas
localidades del departamento San Justo.
Además de la
futura repavimentación de la avenida principal, en Marull se están construyendo
11 casas del programa Vivienda Semilla, desarrollado por el Gobierno de
Córdoba, en una tarea conjunta entre Provincia y municipio local. Según
constataron el vicegobernador y el intendente, los trabajos tienen un avance de
obra del 45 por ciento.
Por otra parte,
el vicegobernador celebró la inauguración de la primera etapa de las redes
domiciliarias de gas, que tuvo lugar en el 2022, y confirmó el avance de la
segunda etapa de los programas de financiación para la conexión a las redes de
gas natural de las familias de Marull.
El foco también
estuvo puesto en la construcción de una cisterna de almacenamiento de 300 mil
litros, que ya se está ejecutando y que reforzará el sistema de agua potable de
la localidad por 30 años.
Sobre Miramar

Manuel Calvo
repasó junto al intendente Adrián Walker la excelente temporada de verano que
registra la localidad, alcanzando actualmente un nivel de ocupación hotelera
que ronda el 94 por ciento de su capacidad.
Además, le
comunicó que se firmará el contrato con la empresa que obtuvo la licitación
para la obra de saneamiento cloacal Miramar de Ansenuza.
Cabe destacar que
este proyecto forma parte del Programa Federal de Saneamiento que lleva
adelante el Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia, junto al Ente
Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa). Con un presupuesto de
601.619.660,18 pesos, los trabajos demandarán un plazo de 18 meses y se estima
que generarán unos 45 puestos de empleo directos.
Asimismo, Manuel
Calvo dialogó con los intendentes Faletto y Walker sobre los avances del
acueducto que abastecerá a Altos de Chipión, Balnearia, Miramar, Marull y La
Para.
En el marco del plan de acueductos troncales, la obra permitirá asegurar la provisión de agua
potable a residentes de estas cinco localidades, a la vez que dotará de
infraestructura al Parque Nacional Ansenuza.
"La obra de
saneamiento cloacal en Miramar, el avance de la construcción del acueducto
Altos de Chipión - Balnearia - Miramar - Marull y La Para y el futuro
fortalecimiento de la red domicilia de agua potable, son todas obras de
infraestructura que la Provincia ejecuta para favorecer y mejorar la calidad de
vida de los vecinos y vecinas de Miramar, Marull y otras tres localidades, pero
también pensando en el desarrollo de una región que suma mayor importancia como
punto turístico a partir del Parque Nacional
Ansenuza", expresó el vicegobernador al término de la reunión.
Durante la mañana
del miércoles, el vicegobernador Manuel Calvo recibió a los intendentes de
Marull, Gabriel Faletto, y de Miramar de Ansenuza, Adrián Walker, junto a
quienes analizó la marcha de distintas obras que se llevan adelante en ambas
localidades del departamento San Justo.
Además de la
futura repavimentación de la avenida principal, en Marull se están construyendo
11 casas del programa Vivienda Semilla, desarrollado por el Gobierno de
Córdoba, en una tarea conjunta entre Provincia y municipio local. Según
constataron el vicegobernador y el intendente, los trabajos tienen un avance de
obra del 45 por ciento.
Por otra parte,
el vicegobernador celebró la inauguración de la primera etapa de las redes
domiciliarias de gas, que tuvo lugar en el 2022, y confirmó el avance de la
segunda etapa de los programas de financiación para la conexión a las redes de
gas natural de las familias de Marull.
El foco también
estuvo puesto en la construcción de una cisterna de almacenamiento de 300 mil
litros, que ya se está ejecutando y que reforzará el sistema de agua potable de
la localidad por 30 años.
Sobre Miramar

Manuel Calvo
repasó junto al intendente Adrián Walker la excelente temporada de verano que
registra la localidad, alcanzando actualmente un nivel de ocupación hotelera
que ronda el 94 por ciento de su capacidad.
Además, le
comunicó que se firmará el contrato con la empresa que obtuvo la licitación
para la obra de saneamiento cloacal Miramar de Ansenuza.
Cabe destacar que
este proyecto forma parte del Programa Federal de Saneamiento que lleva
adelante el Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia, junto al Ente
Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa). Con un presupuesto de
601.619.660,18 pesos, los trabajos demandarán un plazo de 18 meses y se estima
que generarán unos 45 puestos de empleo directos.
Asimismo, Manuel
Calvo dialogó con los intendentes Faletto y Walker sobre los avances del
acueducto que abastecerá a Altos de Chipión, Balnearia, Miramar, Marull y La
Para.
En el marco del plan de acueductos troncales, la obra permitirá asegurar la provisión de agua
potable a residentes de estas cinco localidades, a la vez que dotará de
infraestructura al Parque Nacional Ansenuza.
"La obra de
saneamiento cloacal en Miramar, el avance de la construcción del acueducto
Altos de Chipión - Balnearia - Miramar - Marull y La Para y el futuro
fortalecimiento de la red domicilia de agua potable, son todas obras de
infraestructura que la Provincia ejecuta para favorecer y mejorar la calidad de
vida de los vecinos y vecinas de Miramar, Marull y otras tres localidades, pero
también pensando en el desarrollo de una región que suma mayor importancia como
punto turístico a partir del Parque Nacional
Ansenuza", expresó el vicegobernador al término de la reunión.