Bernarte se reunió con hoteleros de San Francisco
Bernarte se reunió con hoteleros de San Francisco
El intendente dijo que que hay que transformar a la ciudad en un centro receptivo de actividades que, de manera conjunta, el sector público y el sector privado genere la tracción de visitantes.
El intendente dijo que que hay que transformar a la ciudad en un centro receptivo de actividades que, de manera conjunta, el sector público y el sector privado genere la tracción de visitantes.
El
intendente, Damián Bernarte, recibió el pasado viernes a un grupo de
representantes hoteleros de la ciudad, para dialogar sobre sus necesidades y
coincidir en una agenda de trabajo para la recuperación de la actividad. El encuentro se dio en el marco de una
iniciativa impulsada por el Centro Empresarial y de Servicios (CES).
"La
reunión fue inicialmente para analizar la situación actual del sector, el cual
fue muy golpeado durante la pandemia y que, si bien muestra signos de
recuperación, es uno de los ámbitos de la economía local que más le está
costando regresar a parámetros normales. La hotelería y todo lo que depende de
ella, tiene muchísimos costos fijos para poder funcionar, con márgenes de
rentabilidad muy acotados", indicó Bernarte.
En
cuanto al contexto local actual, el intendente expresó: "la realidad del sector
en San Francisco tiene que ver con un porcentaje más importante de ocupación en
lo que se relaciona con pasajeros de carácter corporativo y empresarial,
teniendo el público que está de tránsito una menor incidencia en esta variable.
La necesidad de ellos, para funcionar de manera rentable, es tener determinado
porcentaje de las plazas existentes ocupadas de manera permanente".
"Coincidimos
en el diagnóstico de que nuestra ciudad hoy tiene una infraestructura hotelera
variada y, gracias a las inversiones de los empresarios, de mucha calidad. En
ese sentido, tenemos que transformar a la ciudad no en un lugar de paso, sino
en un centro receptivo de actividades que, de manera conjunta, entre sector
público y el sector privado que genere la tracción de visitantes" explicó el
jefe municipal.
Sobre
esto último, Bernarte dijo: "debemos buscar y planificar actividades de tal
manera que la gente venga, disfrute, consuma en los comercios locales y utilice
los servicios que brinda la ciudad, entre ellos que se quede a comer, a dormir,
a participar de un espectáculo, de una visita, de un recorrido, etc. Es decir,
desarrollar un círculo virtuoso que permita una mayor ocupación de las plazas
hoteleras y que ese San Francisco de actividades, a su vez, genere un consumo
que retroalimente a nuestra economía en general y al sector privado en
particular".
"Tenemos
el compromiso de trabajar fuertemente en eso, de convocar a todos los actores
sociales de la comunidad a participar, porque esta mirada de ciudad, esta
visión de ciudad, resulta imprescindible que la hagamos juntos el sector
público y privado" finalizó.
El
intendente, Damián Bernarte, recibió el pasado viernes a un grupo de
representantes hoteleros de la ciudad, para dialogar sobre sus necesidades y
coincidir en una agenda de trabajo para la recuperación de la actividad. El encuentro se dio en el marco de una
iniciativa impulsada por el Centro Empresarial y de Servicios (CES).
"La
reunión fue inicialmente para analizar la situación actual del sector, el cual
fue muy golpeado durante la pandemia y que, si bien muestra signos de
recuperación, es uno de los ámbitos de la economía local que más le está
costando regresar a parámetros normales. La hotelería y todo lo que depende de
ella, tiene muchísimos costos fijos para poder funcionar, con márgenes de
rentabilidad muy acotados", indicó Bernarte.
En
cuanto al contexto local actual, el intendente expresó: "la realidad del sector
en San Francisco tiene que ver con un porcentaje más importante de ocupación en
lo que se relaciona con pasajeros de carácter corporativo y empresarial,
teniendo el público que está de tránsito una menor incidencia en esta variable.
La necesidad de ellos, para funcionar de manera rentable, es tener determinado
porcentaje de las plazas existentes ocupadas de manera permanente".
"Coincidimos
en el diagnóstico de que nuestra ciudad hoy tiene una infraestructura hotelera
variada y, gracias a las inversiones de los empresarios, de mucha calidad. En
ese sentido, tenemos que transformar a la ciudad no en un lugar de paso, sino
en un centro receptivo de actividades que, de manera conjunta, entre sector
público y el sector privado que genere la tracción de visitantes" explicó el
jefe municipal.
Sobre
esto último, Bernarte dijo: "debemos buscar y planificar actividades de tal
manera que la gente venga, disfrute, consuma en los comercios locales y utilice
los servicios que brinda la ciudad, entre ellos que se quede a comer, a dormir,
a participar de un espectáculo, de una visita, de un recorrido, etc. Es decir,
desarrollar un círculo virtuoso que permita una mayor ocupación de las plazas
hoteleras y que ese San Francisco de actividades, a su vez, genere un consumo
que retroalimente a nuestra economía en general y al sector privado en
particular".
"Tenemos
el compromiso de trabajar fuertemente en eso, de convocar a todos los actores
sociales de la comunidad a participar, porque esta mirada de ciudad, esta
visión de ciudad, resulta imprescindible que la hagamos juntos el sector
público y privado" finalizó.