Avanza la refuncionalización del Paseo del Ferrocarril Mitre
Avanza la refuncionalización del Paseo del Ferrocarril Mitre
Se extiende desde Garibaldi hasta Rosario de Santa Fe.
Tendrá pequeñas plazas, una estación saludable y un playón deportivo con cancha
de básquet y skate.
Se extiende desde Garibaldi hasta Rosario de Santa Fe.
Tendrá pequeñas plazas, una estación saludable y un playón deportivo con cancha
de básquet y skate.
Avanzan las obras del Paseo del Ferrocarril Mitre, un
proyecto que tiene por objetivo recuperar ese espacio de San Francisco,
convirtiéndolo en un paseo para embellecer el sector y para que los vecinos
puedan desarrollar actividades deportivas y recreativas, además de dotarlo de
iluminación con el fin de mejorar la seguridad.
"Estamos supervisando el avance de esta obra comprendida
dentro de un master plan que tiene por finalidad recuperar este espacio de la
ciudad, convirtiéndolo en un paseo para embellecer el sector y para que los
vecinos puedan desarrollar actividades deportivas y recreativas, sumado a
generar mejores condiciones de seguridad", dijo el intendente a cargo, Gustavo
Klein.

Klein
junto a colaboradores recorrieron la obra.
Recordó que la senda peatonal, que se extenderá desde
avenida Garibaldi hasta avenida Rosario de Santa Fe, tendrá cuatro puntos
destacables a lo largo de su recorrido: dos plazas denominadas plazas de
bolsillo (porque son mini plazas), una estación saludable y un playón deportivo
con cancha de básquet que ofrecerá la posibilidad de practicar algunas otras
actividades deportivas como por ejemplo skate.
La senda peatonal
contará con 1800 metros de longitud, contenida por las vías del ferrocarril,
con un ancho de 1,70 metros por 9 centímetros de espesor de hormigón
proveniente de la Planta Hormigonera municipal.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Néstor
Gómez, comentó que "el alumbrado que acompañará al paseo ya está instalado en
su totalidad, ejecutándose en este momento el cableado subterráneo. Ahora
estamos llevando a cabo el rellenado con hormigón entre vías de lo que va a ser
la futura senda. Todos estos trabajos de hormigonado, alumbrado, sumados a las
plazas, la estación saludable y el playón deportivo, más los juegos con los que
los dotaremos demandarán un inversión que ronda los 22 millones de pesos".
Avanzan las obras del Paseo del Ferrocarril Mitre, un
proyecto que tiene por objetivo recuperar ese espacio de San Francisco,
convirtiéndolo en un paseo para embellecer el sector y para que los vecinos
puedan desarrollar actividades deportivas y recreativas, además de dotarlo de
iluminación con el fin de mejorar la seguridad.
"Estamos supervisando el avance de esta obra comprendida
dentro de un master plan que tiene por finalidad recuperar este espacio de la
ciudad, convirtiéndolo en un paseo para embellecer el sector y para que los
vecinos puedan desarrollar actividades deportivas y recreativas, sumado a
generar mejores condiciones de seguridad", dijo el intendente a cargo, Gustavo
Klein.

Klein
junto a colaboradores recorrieron la obra.
Recordó que la senda peatonal, que se extenderá desde
avenida Garibaldi hasta avenida Rosario de Santa Fe, tendrá cuatro puntos
destacables a lo largo de su recorrido: dos plazas denominadas plazas de
bolsillo (porque son mini plazas), una estación saludable y un playón deportivo
con cancha de básquet que ofrecerá la posibilidad de practicar algunas otras
actividades deportivas como por ejemplo skate.
La senda peatonal
contará con 1800 metros de longitud, contenida por las vías del ferrocarril,
con un ancho de 1,70 metros por 9 centímetros de espesor de hormigón
proveniente de la Planta Hormigonera municipal.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Néstor
Gómez, comentó que "el alumbrado que acompañará al paseo ya está instalado en
su totalidad, ejecutándose en este momento el cableado subterráneo. Ahora
estamos llevando a cabo el rellenado con hormigón entre vías de lo que va a ser
la futura senda. Todos estos trabajos de hormigonado, alumbrado, sumados a las
plazas, la estación saludable y el playón deportivo, más los juegos con los que
los dotaremos demandarán un inversión que ronda los 22 millones de pesos".