Avanza la construcción y entrega de nuevas viviendas en Ramona
Avanza la construcción y entrega de nuevas viviendas en Ramona
La comuna suscribió convenios con la Provincia para la
construcción de más unidades habitacionales en el marco del programa Vivienda
Individuales en Lote Propio.
La comuna suscribió convenios con la Provincia para la
construcción de más unidades habitacionales en el marco del programa Vivienda
Individuales en Lote Propio.
Producto de un convenio oportunamente suscripto con
la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, en la localidad de Tacural y
con la presencia de su titular, Edgardo Ragalli, y el senador Alcides Calvo se
suscribieron los respectivos contratos de obra para el inicio de dos unidades,
mediante la operatoria Vivienda Individuales en Lote Propio, instancia que
próximamente cumplimentarán otras tres familias.
Se aguarda que a la brevedad se efectúe la
trasferencia del anticipo financiero que habilite el comienzo de las tareas
constructivas que, en poco tiempo, permitan a cinco nuevas beneficiarias
acceder a su propia morada.
Atendiendo al déficit habitacional que exhibe la
localidad en los últimos años y las dificultades que el mercado financiero
plantea para acceder a alternativas crediticias factibles, la gestión de esta
asistencia busca "poner a disposición de los grupos familiares herramientas de
financiamiento que las acerquen a la construcción de sus hogares", explicaron
desde el despacho del presidente comunal José Barbero.
Financiamiento para el Museo
El Ministerio de Cultura de Santa Fe ha efectuado recientemente
la transferencia de los recursos que integran la contribución anual efectuada a
las entidades que forman parte del Registro Provincial de Museos, creado por
Ley Nº 12.955 con el propósito de conformar una red de entidades favoreciendo
el intercambio de piezas museológicas, el dictado de cursos de capacitación y
otra serie de acciones destinadas al fortalecimiento de ellas.
Estos fondos ascienden a $ 124.795 y están
asignados específicamente a erogaciones corrientes y de capital y han permitido
solventar adquisiciones de insumos y gastos ordinarios de funcionamiento, recuperar
instalaciones y efectuar refacciones en el edificio del Museo Histórico Comunal.
"Se trata de una herramienta más que el gobierno
comunal dispone para fortalecer el sector turístico dentro de su política de
diversificación económica, sumando a la inversión pública y privada de los
últimos años que contribuye a ofrecer una alternativa cercana y de calidad para
eventuales visitantes atraídos por las diversas propuestas que la componen",
indicaron desde la comuna.
Gestiones por gasoducto
En las oficinas deEnerfe Santa Fe, Gas y Energías Renovables Sapem
y junto al ingeniero Leandro Rodríguez, gerente del Área Técnica Gas de dicha
empresa provincial, el presidente comunal José Barbero se informó de las
posibilidades de provisión de ese importante servicio a la localidad, dentro de
la planificación con la que el organismo cuenta, proyectando en la energía una
ventaja competitiva para las comunidades santafesinas, a través de gasoductos
troncales que lleguen a cada rincón de la bota santafesina.
El funcionario detalló las opciones de alimentación que la compañía
podría disponer mediante un ramal que incluya a varias localidades de este
sector de territorio provincial, mientras Barbero remarcó la importancia de su
concreción.
"Se trata de una obra de magnitud que puede mejorar sustancialmente la
calidad de vida de los vecinos, reduciendo costos en hogares e instituciones,
fomentando la creación de puestos de trabajo, nuevos emprendimientos,
inversiones que puede fortalecer el sistema productivo actual y el arraigo en
los municipios del interior", dijo Barbero.
Producto de un convenio oportunamente suscripto con
la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, en la localidad de Tacural y
con la presencia de su titular, Edgardo Ragalli, y el senador Alcides Calvo se
suscribieron los respectivos contratos de obra para el inicio de dos unidades,
mediante la operatoria Vivienda Individuales en Lote Propio, instancia que
próximamente cumplimentarán otras tres familias.
Se aguarda que a la brevedad se efectúe la
trasferencia del anticipo financiero que habilite el comienzo de las tareas
constructivas que, en poco tiempo, permitan a cinco nuevas beneficiarias
acceder a su propia morada.
Atendiendo al déficit habitacional que exhibe la
localidad en los últimos años y las dificultades que el mercado financiero
plantea para acceder a alternativas crediticias factibles, la gestión de esta
asistencia busca "poner a disposición de los grupos familiares herramientas de
financiamiento que las acerquen a la construcción de sus hogares", explicaron
desde el despacho del presidente comunal José Barbero.
Financiamiento para el Museo
El Ministerio de Cultura de Santa Fe ha efectuado recientemente
la transferencia de los recursos que integran la contribución anual efectuada a
las entidades que forman parte del Registro Provincial de Museos, creado por
Ley Nº 12.955 con el propósito de conformar una red de entidades favoreciendo
el intercambio de piezas museológicas, el dictado de cursos de capacitación y
otra serie de acciones destinadas al fortalecimiento de ellas.
Estos fondos ascienden a $ 124.795 y están
asignados específicamente a erogaciones corrientes y de capital y han permitido
solventar adquisiciones de insumos y gastos ordinarios de funcionamiento, recuperar
instalaciones y efectuar refacciones en el edificio del Museo Histórico Comunal.
"Se trata de una herramienta más que el gobierno
comunal dispone para fortalecer el sector turístico dentro de su política de
diversificación económica, sumando a la inversión pública y privada de los
últimos años que contribuye a ofrecer una alternativa cercana y de calidad para
eventuales visitantes atraídos por las diversas propuestas que la componen",
indicaron desde la comuna.
Gestiones por gasoducto
En las oficinas deEnerfe Santa Fe, Gas y Energías Renovables Sapem
y junto al ingeniero Leandro Rodríguez, gerente del Área Técnica Gas de dicha
empresa provincial, el presidente comunal José Barbero se informó de las
posibilidades de provisión de ese importante servicio a la localidad, dentro de
la planificación con la que el organismo cuenta, proyectando en la energía una
ventaja competitiva para las comunidades santafesinas, a través de gasoductos
troncales que lleguen a cada rincón de la bota santafesina.
El funcionario detalló las opciones de alimentación que la compañía
podría disponer mediante un ramal que incluya a varias localidades de este
sector de territorio provincial, mientras Barbero remarcó la importancia de su
concreción.
"Se trata de una obra de magnitud que puede mejorar sustancialmente la
calidad de vida de los vecinos, reduciendo costos en hogares e instituciones,
fomentando la creación de puestos de trabajo, nuevos emprendimientos,
inversiones que puede fortalecer el sistema productivo actual y el arraigo en
los municipios del interior", dijo Barbero.