Aumento de casos de covid: Giacomino recalca la importancia de la vacunación
Aumento de casos de covid: Giacomino recalca la importancia de la vacunación
El secretario
de Salud informó que es muy bajo el porcentaje de la población que cuenta con
los cuatros refuerzos que contempla el esquema.
El secretario
de Salud informó que es muy bajo el porcentaje de la población que cuenta con
los cuatros refuerzos que contempla el esquema.
Ante el aumento de
casos de coronavirus que se viene registrando en los últimos días en el país,
desde la municipalidad de San Francisco aseguraron que en nuestra ciudad aún no
se notó ese efecto pero destacaron la importancia de la vacunación para
evitarlo en los próximos días.
En ese sentido, el
secretario de Salud Fernando Giacomino explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que en la
ciudad hay un muy bajo porcentaje de habitantes con el esquema completo.
Específicamente aseguró que solo el 30% de la población cuenta con la tercera
dosis y el 10% con la cuarta, siendo que el esquema ya contempla un tercer
refuerzo (es decir 5 dosis).
Giacomino informó que
en lo que va de diciembre, se registró la misma cantidad de casos que se
detectaron en octubre y en noviembre. "En cada uno de esos meses tuvimos 3
casos, pero con un bajo nivel de hisopado. Sabemos que hoy la gente que decide
hisoparse es poca: hicimos alrededor de 100 en octubre y unos 150 en noviembre.
Ahora, con todo esto que se está hablando, esperamos un aumento de hisopados y de
casos. En lo que va de diciembre registramos 3 nuevos casos", explicó el
funcionario.
La importancia de la
vacunación
El secretario de Salud
hizo hincapié en la necesidad de que la población retome el esquema de
vacunación como principal herramienta para evitar un aumento abrupto de casos.
"Lo que pedimos es que tengamos medianamente el carnet de vacunación al día.
Sabemos que hoy ya está disponible el tercer refuerzo, que sería la quinta dosis.
Si tenemos solo dos dosis puestas, bueno, es muy probable que después de más de
un año no tengamos carga de anticuerpo y eso pueda llegar a permitir que
podamos contraer la enfermedad", expresó el médico.
Acerca de ello agregó:
"Lo que recomendamos es tener mínimo 4 dosis puestas, con 4 meses de separación
entre una y otra. Si tengo tres dosis, ya me iría arrimando a colocarme la
cuarta. Si tengo 4 y ya pasaron 4 meses desde la última me pondría la quinta
dosis. Necesitamos contar con la mayor cantidad de gente posible con el carnet
de vacunas al día".
Dónde y cuándo
Giacomino informó que
tanto en la Asistencia Pública (Colón 143) como en el dispensario del barrio
Dos Hermanos (Colombia 265) se vacuna todos los días por la mañana y por la
tarde. Lo mismo en el resto de los dispensarios de la ciudad, pero en este caso
con turno previo.
Hisopados
Ante la duda o
aparición de síntomas, los hisopados se realizan en el dispensario del barrio
Cottolengo (José Hernández 3049) de 12 a 13.30.
Cabe destacar que en
las farmacias se vacuna y se pueden adquirir kits de hisopados.
Ante el aumento de
casos de coronavirus que se viene registrando en los últimos días en el país,
desde la municipalidad de San Francisco aseguraron que en nuestra ciudad aún no
se notó ese efecto pero destacaron la importancia de la vacunación para
evitarlo en los próximos días.
En ese sentido, el
secretario de Salud Fernando Giacomino explicó a LA VOZ DE SAN JUSTO que en la
ciudad hay un muy bajo porcentaje de habitantes con el esquema completo.
Específicamente aseguró que solo el 30% de la población cuenta con la tercera
dosis y el 10% con la cuarta, siendo que el esquema ya contempla un tercer
refuerzo (es decir 5 dosis).
Giacomino informó que
en lo que va de diciembre, se registró la misma cantidad de casos que se
detectaron en octubre y en noviembre. "En cada uno de esos meses tuvimos 3
casos, pero con un bajo nivel de hisopado. Sabemos que hoy la gente que decide
hisoparse es poca: hicimos alrededor de 100 en octubre y unos 150 en noviembre.
Ahora, con todo esto que se está hablando, esperamos un aumento de hisopados y de
casos. En lo que va de diciembre registramos 3 nuevos casos", explicó el
funcionario.
La importancia de la
vacunación
El secretario de Salud
hizo hincapié en la necesidad de que la población retome el esquema de
vacunación como principal herramienta para evitar un aumento abrupto de casos.
"Lo que pedimos es que tengamos medianamente el carnet de vacunación al día.
Sabemos que hoy ya está disponible el tercer refuerzo, que sería la quinta dosis.
Si tenemos solo dos dosis puestas, bueno, es muy probable que después de más de
un año no tengamos carga de anticuerpo y eso pueda llegar a permitir que
podamos contraer la enfermedad", expresó el médico.
Acerca de ello agregó:
"Lo que recomendamos es tener mínimo 4 dosis puestas, con 4 meses de separación
entre una y otra. Si tengo tres dosis, ya me iría arrimando a colocarme la
cuarta. Si tengo 4 y ya pasaron 4 meses desde la última me pondría la quinta
dosis. Necesitamos contar con la mayor cantidad de gente posible con el carnet
de vacunas al día".
Dónde y cuándo
Giacomino informó que
tanto en la Asistencia Pública (Colón 143) como en el dispensario del barrio
Dos Hermanos (Colombia 265) se vacuna todos los días por la mañana y por la
tarde. Lo mismo en el resto de los dispensarios de la ciudad, pero en este caso
con turno previo.
Hisopados
Ante la duda o
aparición de síntomas, los hisopados se realizan en el dispensario del barrio
Cottolengo (José Hernández 3049) de 12 a 13.30.
Cabe destacar que en
las farmacias se vacuna y se pueden adquirir kits de hisopados.