Arroyito busca crear un centro de estudios universitarios

Mediante una alianza público- privada quieren ampliar la oferta educativa y crear un espacio que concentre todas las carreras y capacitaciones. Esto, siguiendo el modelo de gestión mediante el cual ya lograron obras públicas por más de 16 millones de pesos.
Vanina Panero | LVSJ
Desde hace dos años, por cada inversión privada, el municipio de Arroyito garantiza una obra pública para cualquier sector de la ciudad, a "costo cero" para los vecinos. Esto, en el marco de la ordenanza N° 1931 que otorga al estado el derecho de participación municipal en la valorización inmobiliaria.
La mega obra de desagües por calle Mitre, las mejoras realizadas en el edificio del área de Equidad y dos pozos de agua en el sector sur, son frutos de esta articulación público privada y que implicaron inversiones por más de 16 millones de pesos.
Siguiendo con este modelo, ahora el municipio da un giro a la inversión pública y se focaliza en tres nuevos frentes: educativo, a través de la creación de un centro de estudios universitarios; salud (con la adquisición de un tomógrafo para el hospital municipal) y seguridad (a través de la instalación de cámaras de videovigilancia).
Así lo anticipó el intendente Gustavo Benedetti a LA VOZ DE SAN JUSTO. Uno de los proyectos que barajan es la creación de un Centro de Estudios Universitarios, para la cual ya avanzan algunas gestiones con instituciones y entidades privadas. "Si bien aún no hay convenios firmados, estamos avanzando en el diálogo para trazar líneas de acción futuras que posibilitan oportunidades educativas de calidad, desarrollo integral de cada ciudadano y para el desarrollo sostenible de la ciudad", puntualizó.
De hecho, días pasados Benedetti se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Córdoba Jhon Boretto y la vicerectora Mariela Marchisio. Además, participaron la gerente de Relaciones con la Comunidad del Grupo Arcor, Mónica Camisasso y el gerente operativo de Golosinas Arroyito del Grupo Arcor, Gerardo Lauret.
En dicha reunión se trazaron líneas de acciones para futuras capacitaciones certificadas por la UNC y que responden a necesidades y demandas del sector socio productivo local- regional y a las formaciones requeridas por los jóvenes.
Posicionarse como polo educativo
"Tenemos que ampliar la oferta educativa que hoy tiene la ciudad. Contamos con numerosas e importantes carreras pero buscamos aumentar en cantidad y calidad y así convertir a la ciudad en un polo de atracción para todos los que quieran estudiar en esta región, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades", expresó el mandatario municipal.
En tanto reconoció que "la articulación entre el estado municipal y el sector privado es una política de estado definida por esta gestión que me toca encabezar y agradezco la confianza que tiene el empresariado de nuestra ciudad por animarse a trabajar junto con el municipio en proyectos que benefician a toda la población"
"Este es uno de esos proyectos muy ambicioso que cuenta con la cooperación comprometida del Grupo Arcor y de la municipalidad de Arroyito y el respaldo de la Universidad Nacional de Córdoba" declaró Benedetti y que podría sumar a otras entidades como mutuales, coooperativas, etc.
Una experiencia modelo
Para Benedetti "Arroyito es modelo en la implementación de esta ordenanza que deja obras para sus vecinos a ´costo cero´". De hecho comentó que fueron invitados por el Ministerio de Gobierno para exponer su experiencia en un congreso, pero por razones de agenda no pudieron asistir.
"Esto demuestra que la ordenanza no tiene límites, que se puede aplicar de diferentes maneras, adaptándolo a las necesidades de la comunidad, en este caso abocado a la educación y la salud", sostuvo.
Asimismo aseguró que "los vecinos lo ven con buenos ojos, ya que antes de pagar al municipio por una obra, éste lo delega a un privado que viene a invertir a la ciudad y agiliza plazos, recursos o cuestiones burocráticas que muchas veces tiene que asumir el municipio".
"Con el crecimiento de la ciudad, constantemente tenemos que estar dotando de obras y servicios; de hecho la red de agua y cloacas son temas pendientes, pero también aparecen otros frentes que vienen de la mano del desarrollo de Arroyito, como son la educación, la salud y la seguridad y en ese sentido estamos abocados", concluyó.