Acuerdo entre el Suoem y el municipio: “Fue un avance importante”, dijo Lescano
Acuerdo entre el Suoem y el municipio: “Fue un avance importante”, dijo Lescano
En dos años pasarán a planta permanente 120 trabajadores y en el mismo tiempo se producirá el pase a contrato de 45 trabajadores que tienen planes. Además cobrarán $3.000 a cuenta de futuros aumentos que se pagará en cuotas. Se normalizaron los servicios en todas las áreas.
En dos años pasarán a planta permanente 120 trabajadores y en el mismo tiempo se producirá el pase a contrato de 45 trabajadores que tienen planes. Además cobrarán $3.000 a cuenta de futuros aumentos que se pagará en cuotas. Se normalizaron los servicios en todas las áreas.
-
Los municipales votaron en asamblea el acuerdo con el Ejecutivo
Tras una semana de asambleas el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) San Francisco finalmente llegó a un acuerdo con el municipio
logrando el pase a planta permanente de trabajadores contratados y
con planes de emergencia, además de una mejora salarial. Tras el
acuerdo se normalizaron los servicios en todas las áreas del
municipio.
El acuerdo fue discutido y votado por
los trabajadores durante una asamblea. Se logró el pase de 120
contratados a planta permanente en el plazo de dos años, también en
el mismo tiempo, el pase a contrato de las 45 personas que hoy se
encuentran afectadas al régimen de planes sociales durante el
próximo año. Además, una suma de $3.000 a cuenta de futuros
aumentos, del que todos los trabajadores municipales serán
beneficiarios.
Los trabajadores de planes cobrarán la
suma de dinero a partir de diciembre en tres cuotas de 1000 pesos. Y
en el caso de los contratados y planta permanente, será en dos
cuotas de 1500 pesos, que se abonarán en enero y febrero.
El secretario general del Suoem, Víctor
Lescano destacó que es un acuerdo "que le cerró a los
trabajadores que lo aprobaron. Fue un avance importante y una señal
a los trabajadores de que seguiremos trabajando por la unidad, la
dignidad y el beneficio y para seguir ordenando el plantel
municipal".
"El Ejecutivo dejaría el compromiso
de ir incorporando por año de un grupo de trabajadores después de
que terminen de ingresar los 45 trabajadores de planes. Hay un
mensaje de ir ordenando el plantel municipal. Culminamos el año con
esperanza, contentos por lo que se logró que es lo que se votó en
asamblea. Es una manera también de descomprimir la tensión y la
precarización que existe", remarcó.
Con respecto a la protesta y a las
negociaciones, Lescano afirmó que ésta situación "no fue porque
me levanté con ganas de molestar, enviamos una nota en junio y nunca
tuvimos respuestas concretas y por eso realizamos las asambleas. Esta
es una etapa que se cierra, nosotros ya habíamos pueso sobreaviso de
la situación y se debe entender que es nuestro trabajo, nosotros
podremos acompañar la gestión pero también tenemos la
responsabilidad de los derechos que les corresponden a los
trabajadores".
Tras una semana de asambleas el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) San Francisco finalmente llegó a un acuerdo con el municipio
logrando el pase a planta permanente de trabajadores contratados y
con planes de emergencia, además de una mejora salarial. Tras el
acuerdo se normalizaron los servicios en todas las áreas del
municipio.
El acuerdo fue discutido y votado por
los trabajadores durante una asamblea. Se logró el pase de 120
contratados a planta permanente en el plazo de dos años, también en
el mismo tiempo, el pase a contrato de las 45 personas que hoy se
encuentran afectadas al régimen de planes sociales durante el
próximo año. Además, una suma de $3.000 a cuenta de futuros
aumentos, del que todos los trabajadores municipales serán
beneficiarios.
Los trabajadores de planes cobrarán la
suma de dinero a partir de diciembre en tres cuotas de 1000 pesos. Y
en el caso de los contratados y planta permanente, será en dos
cuotas de 1500 pesos, que se abonarán en enero y febrero.
El secretario general del Suoem, Víctor
Lescano destacó que es un acuerdo "que le cerró a los
trabajadores que lo aprobaron. Fue un avance importante y una señal
a los trabajadores de que seguiremos trabajando por la unidad, la
dignidad y el beneficio y para seguir ordenando el plantel
municipal".
"El Ejecutivo dejaría el compromiso
de ir incorporando por año de un grupo de trabajadores después de
que terminen de ingresar los 45 trabajadores de planes. Hay un
mensaje de ir ordenando el plantel municipal. Culminamos el año con
esperanza, contentos por lo que se logró que es lo que se votó en
asamblea. Es una manera también de descomprimir la tensión y la
precarización que existe", remarcó.
Con respecto a la protesta y a las
negociaciones, Lescano afirmó que ésta situación "no fue porque
me levanté con ganas de molestar, enviamos una nota en junio y nunca
tuvimos respuestas concretas y por eso realizamos las asambleas. Esta
es una etapa que se cierra, nosotros ya habíamos pueso sobreaviso de
la situación y se debe entender que es nuestro trabajo, nosotros
podremos acompañar la gestión pero también tenemos la
responsabilidad de los derechos que les corresponden a los
trabajadores".