A mitad de año se ampliaría el radio del estacionamiento medido
A mitad de año se ampliaría el radio del estacionamiento medido
Así lo estiman desde el municipio. También se sigue
trabajando en el uso de celulares para sumar a los llaveros.
Así lo estiman desde el municipio. También se sigue
trabajando en el uso de celulares para sumar a los llaveros.
-
Bulevar 9 de Julio hasta su intersección con Caseros será una de las nuevas zonas con parquímetros
El secretario de Gobierno municipal, Gustavo Piscitello,
confirmó a LA VOZ DE SAN JUSTO que a mediados de año se ampliaría nuevamente el
radio del estacionamiento medido en nuestra ciudad.
El objetivo, ahora, es la extensión hacia las márgenes
este y oeste sobre los bulevares 9 de Julio y 25 de Mayo y calle Iturraspe,
entre Caseros y Urquiza, por un lado, y por las avenidas Garibaldi e Yrigoyen,
por el otro. "El radio se extenderá probablemente cerca de mitad de año",
adelantó Piscitello.
De esta forma, en la segunda parte del año 2018, el radio
donde funciona el estacionamiento medido cubrirá al oeste el bulevar 9 de
Julio, entre J. B. Justo y Caseros; 25 de Mayo, entre Buenos Aires y Urquiza
e Iturraspe entre Buenos Aires y
Urquiza.
Mientras que al este, se hará lo propio en 9 de Julio,
entre Pje. Champagnat e Yrigoyen; 25 de Mayo, entre Pje. Champagnat y
Garibaldi, y finalmente Iturraspe, entre Pje. Champagnat y Garibaldi.
Celulares
Por otro lado, Piscitello recordó que se está trabajando
en el nuevo sistema para que el estacionamiento medido pueda ser operado a
través de una aplicación de smartphones.
"Estamos trabajando en eso, se está terminando de
formatear el sistema para que dentro de poco los vecinos puedan acceder a
través del celular. Esto no eliminará el llavero sino que coexistirá junto al
mismo", indicó el funcionario.
Reclamo comercial
Un grupo de 30 comerciantes de la zona céntrica de San
Francisco plantearon hace una semana su inquietud respecto al sistema de
estacionamiento medido y consideraron como "una problemática a
resolver" la situación con la que deben lidiar vecinos de la región que
llegan a nuestra ciudad para hacer sus compras.
Por este motivo, por medio de una nota elevada a la
municipalidad, solicitaron evitar el cobro los días sábados, ya que "los
bancos no abren sus puertas y por ende, hay menos movimiento".
Este pedido fue desestimado por el Gobierno municipal al
entender que sacar la tarifa del estacionamiento medido los sábados va en
contra de la finalidad del sistema que es la rotación de vehículos.
Desde el Centro Empresarial y de Servicios (CES), ahora,
salieron a respaldar el pedido de los comerciantes agrupados en el microcentro.
"Nuestra entidad acompaña, apoya y está totalmente de
acuerdo con el reclamo", indicó el CES.
Si bien esta institución fue una de las principales
impulsoras del sistema de estacionamiento pago, a cinco años de su implementación,
hoy sostiene que pueden estudiarse cambios: "Como ocurre con toda iniciativa
tras ponerse en marcha pueden ir surgiendo cuestiones que planteen cambios,
siempre para mejorar", dijo su presidente Elvio Venier.
Aun cuando el municipio confirmó que no habrá cambios
respecto a esto-al menos en el corto plazo-, los comerciantes insisten y el CES
fijó su posición.
El secretario de Gobierno municipal, Gustavo Piscitello,
confirmó a LA VOZ DE SAN JUSTO que a mediados de año se ampliaría nuevamente el
radio del estacionamiento medido en nuestra ciudad.
El objetivo, ahora, es la extensión hacia las márgenes
este y oeste sobre los bulevares 9 de Julio y 25 de Mayo y calle Iturraspe,
entre Caseros y Urquiza, por un lado, y por las avenidas Garibaldi e Yrigoyen,
por el otro. "El radio se extenderá probablemente cerca de mitad de año",
adelantó Piscitello.
De esta forma, en la segunda parte del año 2018, el radio
donde funciona el estacionamiento medido cubrirá al oeste el bulevar 9 de
Julio, entre J. B. Justo y Caseros; 25 de Mayo, entre Buenos Aires y Urquiza
e Iturraspe entre Buenos Aires y
Urquiza.
Mientras que al este, se hará lo propio en 9 de Julio,
entre Pje. Champagnat e Yrigoyen; 25 de Mayo, entre Pje. Champagnat y
Garibaldi, y finalmente Iturraspe, entre Pje. Champagnat y Garibaldi.
Celulares
Por otro lado, Piscitello recordó que se está trabajando
en el nuevo sistema para que el estacionamiento medido pueda ser operado a
través de una aplicación de smartphones.
"Estamos trabajando en eso, se está terminando de
formatear el sistema para que dentro de poco los vecinos puedan acceder a
través del celular. Esto no eliminará el llavero sino que coexistirá junto al
mismo", indicó el funcionario.
Reclamo comercial
Un grupo de 30 comerciantes de la zona céntrica de San
Francisco plantearon hace una semana su inquietud respecto al sistema de
estacionamiento medido y consideraron como "una problemática a
resolver" la situación con la que deben lidiar vecinos de la región que
llegan a nuestra ciudad para hacer sus compras.
Por este motivo, por medio de una nota elevada a la
municipalidad, solicitaron evitar el cobro los días sábados, ya que "los
bancos no abren sus puertas y por ende, hay menos movimiento".
Este pedido fue desestimado por el Gobierno municipal al
entender que sacar la tarifa del estacionamiento medido los sábados va en
contra de la finalidad del sistema que es la rotación de vehículos.
Desde el Centro Empresarial y de Servicios (CES), ahora,
salieron a respaldar el pedido de los comerciantes agrupados en el microcentro.
"Nuestra entidad acompaña, apoya y está totalmente de
acuerdo con el reclamo", indicó el CES.
Si bien esta institución fue una de las principales
impulsoras del sistema de estacionamiento pago, a cinco años de su implementación,
hoy sostiene que pueden estudiarse cambios: "Como ocurre con toda iniciativa
tras ponerse en marcha pueden ir surgiendo cuestiones que planteen cambios,
siempre para mejorar", dijo su presidente Elvio Venier.
Aun cuando el municipio confirmó que no habrá cambios
respecto a esto-al menos en el corto plazo-, los comerciantes insisten y el CES
fijó su posición.