8 de diciembre: ¿cuánto sale armar el arbolito en 2022?
8 de diciembre: ¿cuánto sale armar el arbolito en 2022?
Cada vez es más caro poder armar estos árboles pero hay distintas alternativas que se pueden acomodar a la economía de cada familia.
Cada vez es más caro poder armar estos árboles pero hay distintas alternativas que se pueden acomodar a la economía de cada familia.
Tal como ocurre
cada 8 de diciembre, la tradición navideña marca que hoy es el día indicado
para armar el arbolito.
De esta manera,
esta costumbre que suele agrupar a la familia para el armado del pino de
Navidad suele venir acompañada de buenos deseos y esperanza para todos.
Cada año para
esta fecha surge la misma pregunta: ¿cuánto
cuesta armar el arbolito? Para ello. LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con Iris Boscaci,
de Mundo Dulce -Juan B. Justo 748- quien explicó que "el precio de un árbol de
tamaño más pequeño -60 centímetros- arranca desde los 1.500 pesos y de ahí hay
mucha variedad de precios que llegan hasta los 20.000 pesos para uno de dos
metros de altura".
De todas maneras,
para que el árbol cause impacto visual, se lo suele adornar con brillos,
colores y luces. En este caso, un paquete de adornos tiene un costo promedio de
500 pesos. Para adornar un árbol de tamaño mediano hacen falta unos 10
paquetes, lo que implica una inversión adicional de 5.000 pesos.
En este caso
podemos olvidar la compra de las luces que alumbrarán el árbol navideño. La
entrevistada indicó que "para comprar un juego de cien luces, que tiene una
extensión total de alrededor de 5 metros, hay que invertir alrededor de 3.000
pesos".
Anteriormente se
añadían lametas con sus brillos y colores aunque en la actualidad ese objeto ha
sido reemplazado por las cadenas. Cada una de ellas cuesta 200 pesos y se
estima que por cada árbol se necesitan tres de ellas, es decir que se debe
invertir 600 pesos para comprarlas.
Por último, la
estrella que se coloca en la punta del árbol tiene un costo promedio de 700
pesos.
De esta manera,
para el armado de un árbol navideño partiendo de una compra total de los
elementos necesarios, se debe invertir algo más de 29.000 pesos.

Hoy es el Día de
la Inmaculada Concepción y llega el momento del año de armar el árbol de
Navidad.

La entrevistada
comentó que "la gente viene todos los años para agregarle algo al árbol, sobre
todo para seguir la tradición que indica que siempre debe tener algo nuevo. De
todas maneras, la venta de estos elementos está tranquila".
Entre los
elementos que la gente reitera año tras año se cuentan los juegos de luces ya
que los mismos "se suelen romper con facilidad" por lo cual se hace necesario
reponerlos con frecuencia.
Teniendo en cuenta
los precios actuales y comparados con los que se registraban hace un año para
esta misma época, Iris estimó que "fácilmente hubo un aumento del 50 %, por lo
menos" a lo que agregó que hasta el momento "no hay mucho entusiasmo" por la
compra de elementos para armar el arbolito y estimó que "quizá eso se deba a
que mucha gente está concentrada en la Selección Argentina y su participación
en el Mundial de Qatar".
"En estos últimos
días pudimos suplir la poca venta de productos navideños con artículos relacionados
con el Mundial. En estos días hemos vendido mucho las camisetas, maquillajes
artísticos y elementos para armar fiestas temáticas de cumpleaños. También han
venido muchos comerciantes para decorar sus locales con globos celestes y
blancos con forma de camiseta, pelotas, etc", agregó.

Los precios son muy variados dependiendo del
tamaño y la calidad.
Tal como ocurre
cada 8 de diciembre, la tradición navideña marca que hoy es el día indicado
para armar el arbolito.
De esta manera,
esta costumbre que suele agrupar a la familia para el armado del pino de
Navidad suele venir acompañada de buenos deseos y esperanza para todos.
Cada año para
esta fecha surge la misma pregunta: ¿cuánto
cuesta armar el arbolito? Para ello. LA VOZ DE SAN JUSTO dialogó con Iris Boscaci,
de Mundo Dulce -Juan B. Justo 748- quien explicó que "el precio de un árbol de
tamaño más pequeño -60 centímetros- arranca desde los 1.500 pesos y de ahí hay
mucha variedad de precios que llegan hasta los 20.000 pesos para uno de dos
metros de altura".
De todas maneras,
para que el árbol cause impacto visual, se lo suele adornar con brillos,
colores y luces. En este caso, un paquete de adornos tiene un costo promedio de
500 pesos. Para adornar un árbol de tamaño mediano hacen falta unos 10
paquetes, lo que implica una inversión adicional de 5.000 pesos.
En este caso
podemos olvidar la compra de las luces que alumbrarán el árbol navideño. La
entrevistada indicó que "para comprar un juego de cien luces, que tiene una
extensión total de alrededor de 5 metros, hay que invertir alrededor de 3.000
pesos".
Anteriormente se
añadían lametas con sus brillos y colores aunque en la actualidad ese objeto ha
sido reemplazado por las cadenas. Cada una de ellas cuesta 200 pesos y se
estima que por cada árbol se necesitan tres de ellas, es decir que se debe
invertir 600 pesos para comprarlas.
Por último, la
estrella que se coloca en la punta del árbol tiene un costo promedio de 700
pesos.
De esta manera,
para el armado de un árbol navideño partiendo de una compra total de los
elementos necesarios, se debe invertir algo más de 29.000 pesos.

Hoy es el Día de
la Inmaculada Concepción y llega el momento del año de armar el árbol de
Navidad.

La entrevistada
comentó que "la gente viene todos los años para agregarle algo al árbol, sobre
todo para seguir la tradición que indica que siempre debe tener algo nuevo. De
todas maneras, la venta de estos elementos está tranquila".
Entre los
elementos que la gente reitera año tras año se cuentan los juegos de luces ya
que los mismos "se suelen romper con facilidad" por lo cual se hace necesario
reponerlos con frecuencia.
Teniendo en cuenta
los precios actuales y comparados con los que se registraban hace un año para
esta misma época, Iris estimó que "fácilmente hubo un aumento del 50 %, por lo
menos" a lo que agregó que hasta el momento "no hay mucho entusiasmo" por la
compra de elementos para armar el arbolito y estimó que "quizá eso se deba a
que mucha gente está concentrada en la Selección Argentina y su participación
en el Mundial de Qatar".
"En estos últimos
días pudimos suplir la poca venta de productos navideños con artículos relacionados
con el Mundial. En estos días hemos vendido mucho las camisetas, maquillajes
artísticos y elementos para armar fiestas temáticas de cumpleaños. También han
venido muchos comerciantes para decorar sus locales con globos celestes y
blancos con forma de camiseta, pelotas, etc", agregó.

Los precios son muy variados dependiendo del
tamaño y la calidad.