Políticamente Incorrectos: invitan a jóvenes a debatir sobre política
Políticamente Incorrectos: invitan a jóvenes a debatir sobre política
Habrá una charla este viernes en la sede de
Somos Viento."La política sigue siendo
un ámbito reservado casi exclusivamente para los adultos que se muestran como
figuras centrales, relegando a los jóvenes a espacios menos representativos",
comentó Micaela Pedrone, impulsora de la iniciativa.
Habrá una charla este viernes en la sede de
Somos Viento."La política sigue siendo
un ámbito reservado casi exclusivamente para los adultos que se muestran como
figuras centrales, relegando a los jóvenes a espacios menos representativos",
comentó Micaela Pedrone, impulsora de la iniciativa.
Micaela Pedrone
es una joven sanfrancisqueña de 18 años que está impulsando una serie de
actividades para promocionar la formación política de los jóvenes con el
objetivo de lograr una mayor participación en los diferentes estamentos de la
sociedad.
Para ello, hace
dos años creó Políticamente Incorrectos, un programa de formación política
apartidario, que actualmente dirige, destinado a la juventud.
En ese marco,
para el próximo viernes 2, a partir de las 17, en la sede de Somos Viento -Av.
Juan de Garay esquina Brasil- se llevará a cabo un evento presencial para el
cual está convocando a jóvenes interesados en participar y comenzar a conocer
aspectos vinculados con la formación política.
En diálogo con LA
VOZ DE SAN JUSTO, Pedrone explicó que, a fines de 2019, con apenas 15 años y en
momentos en que se estaban por celebrar las elecciones que consagraron a
Alberto Fernández como presidente de la Nación, junto a un grupo de compañeros
de su curso "comenzó a llamarme la atención cuando los escuchaba hablar de
política y en su gran mayoría tenían mucha desinformación y muchos que estaban
en condiciones de votar no sabían por quién hacerlo".
A partir de allí
surgió en ella "la idea de hacer algo porque sentía que no estaba bien esa
falta de interés en los jóvenes" hasta que "en marzo de 2020, justo antes de la
pandemia, se me dio la oportunidad de ingresar al programa Futuros Líderes de
Ansenuza y realizar una capacitación en Miramar para aprender a llevar adelante
un proyecto de impacto social".
Motivada por el
impulso de realizar un evento de formación política en San Francisco la joven
indicó que "en ese momento no era una persona politizada. Es por eso que empecé
a investigar y, sin querer, terminé enamorándome de la política mientras iba
planificando este evento porque entendí que esta actividad es una pasión".

Micaela Pedrone, creadora del programa Políticamente
Incorrectos.
Actualmente la
joven se encuentra realizando una Diplomatura en Formación Política dictada por
el Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales mientras que el año próximo
comenzará a estudiar Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Nacional
de Córdoba.
Micaela contó que
la denominación de 'Políticamente incorrectos' al espacio que preside surgió
"por la necesidad de ponerle nombre y apellido a un ámbito donde los jóvenes
podamos hablar de política de manera distendida y además permitir que la
juventud participe y que se encuentra muy lejos de las actividades de los
partidos políticos tradicionales. Está muy bien que los jóvenes nos mostremos
un poco incorrectos para aprender y pensar a quién le conviene que la política
sea algo indiferente o lejano para los jóvenes".
En cuanto al
encuentro del viernes, expresó que "fue pensado para romper la idea de una
clase tradicional y llevar adelante algo así como un conversatorio para mostrar
que la política puede darse a través de una charla distendida que permita
ponerles nombre y apellido a las cosas".
Tras reconocer
que "los jóvenes tenemos pocos espacios" dentro del ámbito político para
expresar sus ideas y encontrar un campo de acción donde desarrollarse como
dirigentes , Micaela agregó que "la política sigue siendo un ámbito reservado
casi exclusivamente para los adultos que se muestran como figuras centrales,
relegando a los jóvenes a espacios menos representativos".
Al mismo tiempo,
indicó que "con esta propuesta apuntamos a movilizar a los jóvenes en torno a
un abordaje de la política a partir de la generación de acciones que tengan que
ver con nuestros intereses. La política está presente en todos los ámbitos de
nuestra vida más allá de la edad que tengamos y todos somos sujetos políticos
por el solo hecho de coexistir en la sociedad".
De este modo, Pedrone
apeló a "la responsabilidad social" de la comunidad por el hecho de estar
integrada por sujetos políticos indicando que "todos tenemos responsabilidad a
la hora de actuar y de votar, así como también a la hora de direccionar
nuestras acciones".
En las redes
Políticamente
Incorrectos puede encontrarse en Instagram en @politicamenteincorrectos.2022
donde, a través del link forms.gle/VuoQEKk3APfyXGUGA se puede acceder al
formulario de inscripción de la jornada.
Micaela Pedrone
es una joven sanfrancisqueña de 18 años que está impulsando una serie de
actividades para promocionar la formación política de los jóvenes con el
objetivo de lograr una mayor participación en los diferentes estamentos de la
sociedad.
Para ello, hace
dos años creó Políticamente Incorrectos, un programa de formación política
apartidario, que actualmente dirige, destinado a la juventud.
En ese marco,
para el próximo viernes 2, a partir de las 17, en la sede de Somos Viento -Av.
Juan de Garay esquina Brasil- se llevará a cabo un evento presencial para el
cual está convocando a jóvenes interesados en participar y comenzar a conocer
aspectos vinculados con la formación política.
En diálogo con LA
VOZ DE SAN JUSTO, Pedrone explicó que, a fines de 2019, con apenas 15 años y en
momentos en que se estaban por celebrar las elecciones que consagraron a
Alberto Fernández como presidente de la Nación, junto a un grupo de compañeros
de su curso "comenzó a llamarme la atención cuando los escuchaba hablar de
política y en su gran mayoría tenían mucha desinformación y muchos que estaban
en condiciones de votar no sabían por quién hacerlo".
A partir de allí
surgió en ella "la idea de hacer algo porque sentía que no estaba bien esa
falta de interés en los jóvenes" hasta que "en marzo de 2020, justo antes de la
pandemia, se me dio la oportunidad de ingresar al programa Futuros Líderes de
Ansenuza y realizar una capacitación en Miramar para aprender a llevar adelante
un proyecto de impacto social".
Motivada por el
impulso de realizar un evento de formación política en San Francisco la joven
indicó que "en ese momento no era una persona politizada. Es por eso que empecé
a investigar y, sin querer, terminé enamorándome de la política mientras iba
planificando este evento porque entendí que esta actividad es una pasión".

Micaela Pedrone, creadora del programa Políticamente
Incorrectos.
Actualmente la
joven se encuentra realizando una Diplomatura en Formación Política dictada por
el Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales mientras que el año próximo
comenzará a estudiar Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Nacional
de Córdoba.
Micaela contó que
la denominación de 'Políticamente incorrectos' al espacio que preside surgió
"por la necesidad de ponerle nombre y apellido a un ámbito donde los jóvenes
podamos hablar de política de manera distendida y además permitir que la
juventud participe y que se encuentra muy lejos de las actividades de los
partidos políticos tradicionales. Está muy bien que los jóvenes nos mostremos
un poco incorrectos para aprender y pensar a quién le conviene que la política
sea algo indiferente o lejano para los jóvenes".
En cuanto al
encuentro del viernes, expresó que "fue pensado para romper la idea de una
clase tradicional y llevar adelante algo así como un conversatorio para mostrar
que la política puede darse a través de una charla distendida que permita
ponerles nombre y apellido a las cosas".
Tras reconocer
que "los jóvenes tenemos pocos espacios" dentro del ámbito político para
expresar sus ideas y encontrar un campo de acción donde desarrollarse como
dirigentes , Micaela agregó que "la política sigue siendo un ámbito reservado
casi exclusivamente para los adultos que se muestran como figuras centrales,
relegando a los jóvenes a espacios menos representativos".
Al mismo tiempo,
indicó que "con esta propuesta apuntamos a movilizar a los jóvenes en torno a
un abordaje de la política a partir de la generación de acciones que tengan que
ver con nuestros intereses. La política está presente en todos los ámbitos de
nuestra vida más allá de la edad que tengamos y todos somos sujetos políticos
por el solo hecho de coexistir en la sociedad".
De este modo, Pedrone
apeló a "la responsabilidad social" de la comunidad por el hecho de estar
integrada por sujetos políticos indicando que "todos tenemos responsabilidad a
la hora de actuar y de votar, así como también a la hora de direccionar
nuestras acciones".
En las redes
Políticamente
Incorrectos puede encontrarse en Instagram en @politicamenteincorrectos.2022
donde, a través del link forms.gle/VuoQEKk3APfyXGUGA se puede acceder al
formulario de inscripción de la jornada.