Judiciales paran nuevamente mañana por 24 horas
Judiciales paran nuevamente mañana por 24 horas
Reclaman por salarios y piden pase a planta de personal contratado.
Reclaman por salarios y piden pase a planta de personal contratado.
El gremio de judiciales de Córdoba anunció un nuevo paro
provincial de actividades para este miércoles 7 de diciembre. La nueva
medida tiene directa relación, según el comunicado del sindicato con la demora
de la Corte Suprema de Justicia en establecer un nuevo tramo de aumento
salarial.
Ello es así porque dicha resolución, en el actual sistema
salarial es la que "habilita" los aumentos a nivel provincial tanto para
magistrados como para empleados y empleadas judiciales.
En el mismo sentido la fuente gremial expresó que tampoco se
ha logrado destrabar una solución de emergencia como podría ser un "aumento a
cuenta" de lo que en el futuro disponga la Corte Suprema de Justicia.
El cese de actividades se realizará en todo el territorio
provincial comenzando a las 0 horas del día 7/12 y se extenderá hasta las 24
horas del mismo día 7/12 o hasta la finalización del turno en los lugares donde
existe trabajo nocturno.
El secretario general de la Asociación Gremial de Empleados
del Poder Judicial (Agepj), Federico Cortelletti, expresó que: "Los altos
niveles inflacionarios, sumado a la demora de la corte en establecer un nuevo
tramo de aumento reclaman una urgente solución para que nuestros salarios no
sigan perdiendo poder adquisitivo."
En tanto que la secretaria adjunta Agostina Noccioli agregó:
"Si bien las empleadas y empleados judiciales tuvimos un último aumento en
septiembre, lamentablemente la inflación no se detuvo allí. Pero además de la
cuestión salarial hay problemas que este año vienen causando un enorme malestar
en la planta como haberse producido una sola tanda de ascensos e insuficientes
efectivizaciones, lo cual también reclama otra actitud de nuestro empleador".
El gremio de judiciales de Córdoba anunció un nuevo paro
provincial de actividades para este miércoles 7 de diciembre. La nueva
medida tiene directa relación, según el comunicado del sindicato con la demora
de la Corte Suprema de Justicia en establecer un nuevo tramo de aumento
salarial.
Ello es así porque dicha resolución, en el actual sistema
salarial es la que "habilita" los aumentos a nivel provincial tanto para
magistrados como para empleados y empleadas judiciales.
En el mismo sentido la fuente gremial expresó que tampoco se
ha logrado destrabar una solución de emergencia como podría ser un "aumento a
cuenta" de lo que en el futuro disponga la Corte Suprema de Justicia.
El cese de actividades se realizará en todo el territorio
provincial comenzando a las 0 horas del día 7/12 y se extenderá hasta las 24
horas del mismo día 7/12 o hasta la finalización del turno en los lugares donde
existe trabajo nocturno.
El secretario general de la Asociación Gremial de Empleados
del Poder Judicial (Agepj), Federico Cortelletti, expresó que: "Los altos
niveles inflacionarios, sumado a la demora de la corte en establecer un nuevo
tramo de aumento reclaman una urgente solución para que nuestros salarios no
sigan perdiendo poder adquisitivo."
En tanto que la secretaria adjunta Agostina Noccioli agregó:
"Si bien las empleadas y empleados judiciales tuvimos un último aumento en
septiembre, lamentablemente la inflación no se detuvo allí. Pero además de la
cuestión salarial hay problemas que este año vienen causando un enorme malestar
en la planta como haberse producido una sola tanda de ascensos e insuficientes
efectivizaciones, lo cual también reclama otra actitud de nuestro empleador".