Coronavirus en el mundo: casi 133 millones de infectados y más de 2,8 millones de muertos
Coronavirus en el mundo: casi 133 millones de infectados y más de 2,8 millones de muertos
En total, contrajeron el virus 132.944.526 personas, mientras que se produjeron 2.886.103 decesos por la enfermedad y 75.582.826 infectados ya lograron recuperarse.
En total, contrajeron el virus 132.944.526 personas, mientras que se produjeron 2.886.103 decesos por la enfermedad y 75.582.826 infectados ya lograron recuperarse.
Las personas infectadas por coronavirus en el mundo son casi
133 millones, mientras que los muertos son más de 2,8 millones, en una
estadística de países en la que la Argentina bajó al decimotercer lugar, según
los últimos datos reportados ayer por la Universidad estadounidense Johns
Hopkins.
En total, contrajeron el virus 132.944.526 personas,
mientras que se produjeron 2.886.103 decesos por la enfermedad y 75.582.826
infectados ya lograron recuperarse.
En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el
coronavirus generó 559.086 víctimas fatales, con 30.920.837 casos confirmados.
Por su parte, Brasil, que ya está segundo, suma 13.193.205
pacientes infectados y 340.776 fallecidos en total, mientras que la India, bajó
al tercer puesto, tenía 12.801.785 personas contagiadas y 166.177 decesos.
Francia, que subió al cuarto lugar, sumaba 4.902.951
contagios y 97.444 muertes, en tanto, Rusia, ahora quinto, acumula 4.554.481
infectados y 99.800 decesos.
Reino Unido, que bajó al sexto puesto, presentaba 4.381.823
infectados, además de 127.171 decesos; Italia, en la séptima posición, tenía
3.700.393 infectados y 112.374 decesos; Turquía, que escaló al octavo lugar,
sumaba 3.633.925 casos y 32.943 muertes; y España, que bajó al noveno puesto,
acumulaba 3.326.736 personas contagiadas y 76.037 fallecidos.
Alemania, ubicada en el décimo puesto, contabilizaba
2.927.572 contagios y 77.566 decesos; Colombia, el país más complicado de
América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 2.479.617 contagiados y
64.767 fallecidos, y Polonia tenía 2.471.617 casos positivos y 55.703 muertos.
Luego se encontraban,
la Argentina, que bajó a la decimotercera ubicación, registraba 2.450.068
infectados y 56.832 decesos; México, con 2.261.879 infectados y 205.598
muertos; Irán, con 1.984.348 enfermos y 63.699 víctimas fatales; Ucrania, con
1.836.260 infectados y 37.178 decesos; Perú, con 1.598.593 casos y 53.411
muertes; y República Checa, con 1.560.777 contagios y 27.329 fallecidos.
Posteriormente
aparecían Sudáfrica, con 1.553.609 infectados y 53.111 decesos; Indonesia, con
1.547.376 afectados y 42.064 muertes; Holanda, con 1.341.742 casos y 16.850
fallecidos; Chile tiene 1.043.022 casos y 23.796 muertes, Canadá, con 1.035.242
pacientes con Covid-19 y 23.160 víctimas fatales; y Rumania, en la vigésima cuarta
posición, sumaba 988.624 casos positivos y 24.561 decesos.
Más lejos en esta
tabla, ahora en el puesto 88°, aparecía China, nación donde se originó el
brote, con 101.953 contagiados y 4.841 decesos, cifras que no son creídas por
los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping. .
Las personas infectadas por coronavirus en el mundo son casi
133 millones, mientras que los muertos son más de 2,8 millones, en una
estadística de países en la que la Argentina bajó al decimotercer lugar, según
los últimos datos reportados ayer por la Universidad estadounidense Johns
Hopkins.
En total, contrajeron el virus 132.944.526 personas,
mientras que se produjeron 2.886.103 decesos por la enfermedad y 75.582.826
infectados ya lograron recuperarse.
En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el
coronavirus generó 559.086 víctimas fatales, con 30.920.837 casos confirmados.
Por su parte, Brasil, que ya está segundo, suma 13.193.205
pacientes infectados y 340.776 fallecidos en total, mientras que la India, bajó
al tercer puesto, tenía 12.801.785 personas contagiadas y 166.177 decesos.
Francia, que subió al cuarto lugar, sumaba 4.902.951
contagios y 97.444 muertes, en tanto, Rusia, ahora quinto, acumula 4.554.481
infectados y 99.800 decesos.
Reino Unido, que bajó al sexto puesto, presentaba 4.381.823
infectados, además de 127.171 decesos; Italia, en la séptima posición, tenía
3.700.393 infectados y 112.374 decesos; Turquía, que escaló al octavo lugar,
sumaba 3.633.925 casos y 32.943 muertes; y España, que bajó al noveno puesto,
acumulaba 3.326.736 personas contagiadas y 76.037 fallecidos.
Alemania, ubicada en el décimo puesto, contabilizaba
2.927.572 contagios y 77.566 decesos; Colombia, el país más complicado de
América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 2.479.617 contagiados y
64.767 fallecidos, y Polonia tenía 2.471.617 casos positivos y 55.703 muertos.
Luego se encontraban,
la Argentina, que bajó a la decimotercera ubicación, registraba 2.450.068
infectados y 56.832 decesos; México, con 2.261.879 infectados y 205.598
muertos; Irán, con 1.984.348 enfermos y 63.699 víctimas fatales; Ucrania, con
1.836.260 infectados y 37.178 decesos; Perú, con 1.598.593 casos y 53.411
muertes; y República Checa, con 1.560.777 contagios y 27.329 fallecidos.
Posteriormente
aparecían Sudáfrica, con 1.553.609 infectados y 53.111 decesos; Indonesia, con
1.547.376 afectados y 42.064 muertes; Holanda, con 1.341.742 casos y 16.850
fallecidos; Chile tiene 1.043.022 casos y 23.796 muertes, Canadá, con 1.035.242
pacientes con Covid-19 y 23.160 víctimas fatales; y Rumania, en la vigésima cuarta
posición, sumaba 988.624 casos positivos y 24.561 decesos.
Más lejos en esta
tabla, ahora en el puesto 88°, aparecía China, nación donde se originó el
brote, con 101.953 contagiados y 4.841 decesos, cifras que no son creídas por
los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping. .