Busso entregó fondos por buenas prácticas agropecuarias y camioneta para la Patrulla Rural

El ministro de Agricultura y Ganadería trajo a San Francisco aportes para productores. Además, un nuevo vehículo para el destacamento policial de Plaza Luxardo y su tarea de vigilancia de caminos rurales.
El ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba, Sergio Busso hizo entrega de aportes del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias y Apoyo a Pequeños y Medianos Productores.
Además, el funcionario provincial entregó una camioneta 4x4 totalmente equipada para destinarla a la Patrulla Rural con destino al Destacamento de Plaza Luxardo con el objetivo de reforzar el equipamiento destinado a la vigilancia de los caminos rurales y campos de la zona.
Se trata de una unidad con equipamiento especial, con cristales y luneta antivandalismo, malacate, enganche, barral luminoso, sistema de radio, panel visor y piso tipo bandera. Este móvil como el resto de los destinados a la Patrulla Rural fueron adquiridos con dinero del Fondo para el Desarrollo Agropecuario que tiene como objetivo disponer y ejecutar aportes para el cumplimiento de objetivos que surgen de los acuerdos alcanzados entre el sector ruralista y el Estado provincial.
Igualmente, Busso entregó un aporte económico a la Sociedad Rural San Francisco entre aquellos que se encontraban beneficiados en el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias mientras que productores de la región recibieron aportes no reembolsables destinados a mejorar sus rodeos.
Acompañando al ministro Busso se encontraban presentes el intendente Damián Bernarte; el presidente de la Sociedad Rural San Francisco, Javier Cassineri; el secretario de Coordinación Territorial de la provincia de Córdoba, Augusto Pastore; los legisladores provinciales Alejandra Piasco y Ramón Giraldi; intendentes de localidades de la zona y productores agropecuarios, entre otros.
Luego de la bienvenida a cargo del presidente de la Sociedad Rural Javier Cassineri, el director de la Patrulla Rural, comisario general Marcelo Marín, destacó que "cuando se ponen en marcha políticas que hacen a la protección general de nuestros vecinos, y en este caso los productores rurales, es un gran beneplácito. Esto es causa de todo un trabajo que viene desde 2018 cuando se crearon las Direcciones Rurales Patrulla Norte y Sur que se vio fortalecido con la mancomunión con el Ministerio de Agricultura, la Mesa de Enlace y la institución policial en el marco del Plan Estratégico de Seguridad y Prevención del Delito lo que hizo que se pongan en marcha las primeras patrullas rurales".
Más adelante, destacó "el gran apoyo de los productores" traducido en el "excelente resultado" que arrojó la tarea policial y luego consideró "importante" el aporte realizado por el Ministerio de Agricultura que permitió la compra de 50 camionetas durante 2022 mientras que en lo que va del año se llevan entregadas 18 más. "Esto habla a las claras de una política institucional que busca darle seguridad a los productores para que se sientan tranquilos quienes viven y trabajan en el campo, así como también los propietarios de esas explotaciones agropecuarias".
Bernarte apoyó el programa provincial
Bernarte resaltó este programa al que calificó como "una política de Estado" destinada al sector agropecuario por parte del gobierno de la provincia de Córdoba.
Además, dijo que San Francisco "está a disposición y aportará los recursos necesarios en cuanto a infraestructura para colaborar en cuanto al proceso de una mejora en cuanto a la prestación de servicios vinculados con la seguridad rural".
"La municipalidad de San Francisco acompañará cuanta iniciativa sea propuesta a los fines de que los productores de nuestra zona rural puedan vivir y dedicarse a producir con tranquilidad sin pensar que están poniendo en riesgo su patrimonio", concluyó.
Busso: "Si no defendemos al Campo, no defendemos a Córdoba"
El ministro de Agricultura y Ganadería expresó el apoyo provincial al reclamo de los productores para que se pueda hacer efectiva la eliminación de las retenciones agropecuarias a nivel nacional y consideró como "una obligación primordial del Estado" apoyar a los productores agropecuarios.
En este marco, se dirigió a los productores presentes a quienes les manifestó que "integran el único sector de la economía que puede generar los recursos que el país necesita para salir adelante. Si los gobiernos, la política no resuelve el problema de darles incentivos me parece que no vamos a lograr el objetivo de producir más".
"Me parece bien que ahora que se viene la discusión de un modelo de país podamos poner estos temas sobre la mesa, más allá de las pertenencias políticas que podamos tener. Desde el gobierno provincial queremos decirles a los productores que vamos a seguir defendiendo al campo como lo hicimos en la última protesta porque significa defender el ADN de los cordobeses. Si no defendemos al campo, no defendemos a Córdoba", expresó Busso.
Luego destacó las ventajas del Fondo de Desarrollo Agropecuario conformado por el 70 % de los aportes de los productores en concepto del Impuesto Inmobiliario Rural. "Les quiero decir que en Córdoba hay un solo impuesto que paga el sector agropecuario, que es el Inmobiliario Rural, a diferencia de otras provincias. De ese impuesto, surge el Fondo de Desarrollo Agropecuario que es administrado en partes iguales por la Mesa de Enlace provincial y el gobierno. Eso nos permitió tener los fondos necesarios para los consorcios camineros, canaleros, de conservación de suelo y también este programa de caminos rurales pavimentados".
Sobre el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, dijo que "está consolidado como política pública" dentro de la provincia, al cual adhieren numerosos productores a partir de "un compromiso que tiene el productor de trabajar de manera distinta" en el marco de una iniciativa que transita por su séptimo año de vigencia que "le muestra a la sociedad que el productor agropecuario hace bien las cosas en el campo para el resto de la comunidad".
Tras los discursos los funcionarios presentes hicieron entrega de la llave de la camioneta al director de la Patrulla Rural, comisario Marcelo Marín seguido de la entrega de los importantes correspondientes al programa de Buenas Prácticas Agropecuarias y de la llave perteneciente a la camioneta 4x4 destinada a la Patrulla Rural con destino al Destacamento de Plaza Luxardo.