CONSTRUIRÁN UN ACUEDUCTO GANADERO EN EL SUDESTE CÓRDOBA
CONSTRUIRÁN UN ACUEDUCTO GANADERO EN EL SUDESTE CÓRDOBA
Una
misión del Banco Mundial visitó Laboulaye para recorrer el área y relevar
los 150 productores que son beneficiarios. La Unidad Ejecutora es el Ministerio
de Agricultura y Ganadería.
Una
misión del Banco Mundial visitó Laboulaye para recorrer el área y relevar
los 150 productores que son beneficiarios. La Unidad Ejecutora es el Ministerio
de Agricultura y Ganadería.
-
L obra transportará agua para el consumo animal en una superficie de 60.000 hectáreas
El Banco Mundial financiará la
construcción de un acueducto ganadero, con un trazado de 100 kilómetros, que
transportará agua para el consumo animal en una superficie de 60.000 hectáreas
de la región agropecuaria del sudeste de la provincia de Córdoba.
El denominado proyecto 'Acueducto
Ganadero' beneficiará a unos 150 productores pecuarios quienes, a través de esa
obra, podrán duplicar la carga animal sobre terreno, destaca la información que
publica el sitio web oficial de Casa de Gobierno.

Una comitiva del Banco Mundial se reunió ayer con productores
Una comitiva del Banco Mundial se reunió
ayer con productores, futuros beneficiarios del proyecto, en la ciudad de
Laboulaye, en el departamento Pte. Roque Sáenz Peña, con el objetivo de
supervisar las condiciones del terreno donde se construirá la obra de
canalización de excedentes hídricos derivados de lluvia, para ser utilizados en
el desarrollo ganadero.
La construcción del acueducto demandará
una inversión de 5 millones de dólares que pagará el Gobierno de Córdoba,
financiados por el Banco Mundial, y con intermediación del Ministerio de
Agroindustria de la Nación, a través de la Unidad de Cambio Rural (Ucar).
La iniciativa surge de la necesidad de
dotar de agua de mejor calidad a los rodeos, ya que la existente en esa zona
tiene altos índices de salinidad y es de mala calidad, al contrario de los
excedentes líquidos que pueden obtenerse a través del canal proyectado, precisa
la información oficial.
Avanza el proyecto
Los funcionarios fueron recibidos en el
Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico de esa ciudad cabecera del
departamento Presidente Roque Sáenz Peña, por los directores de Fiscalización y
de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Martín
Gutiérrez y Francisco Iguerabide, respectivamente.
El objetivo de la visita de los
funcionarios de la entidad financiera fue visualizar en terreno lo expuesto en
el mencionado proyecto. Se trata de una idea que nació hace una década de parte
de un grupo de productores y personas vinculadas a la actividad rural en esa
zona del sur provincial. Básicamente, consiste en la canalización de excedentes
hídricos derivados de lluvia, para ser utilizados en el desarrollo ganadero.
El Banco Mundial financiará la
construcción de un acueducto ganadero, con un trazado de 100 kilómetros, que
transportará agua para el consumo animal en una superficie de 60.000 hectáreas
de la región agropecuaria del sudeste de la provincia de Córdoba.
El denominado proyecto 'Acueducto
Ganadero' beneficiará a unos 150 productores pecuarios quienes, a través de esa
obra, podrán duplicar la carga animal sobre terreno, destaca la información que
publica el sitio web oficial de Casa de Gobierno.

Una comitiva del Banco Mundial se reunió ayer con productores
Una comitiva del Banco Mundial se reunió
ayer con productores, futuros beneficiarios del proyecto, en la ciudad de
Laboulaye, en el departamento Pte. Roque Sáenz Peña, con el objetivo de
supervisar las condiciones del terreno donde se construirá la obra de
canalización de excedentes hídricos derivados de lluvia, para ser utilizados en
el desarrollo ganadero.
La construcción del acueducto demandará
una inversión de 5 millones de dólares que pagará el Gobierno de Córdoba,
financiados por el Banco Mundial, y con intermediación del Ministerio de
Agroindustria de la Nación, a través de la Unidad de Cambio Rural (Ucar).
La iniciativa surge de la necesidad de
dotar de agua de mejor calidad a los rodeos, ya que la existente en esa zona
tiene altos índices de salinidad y es de mala calidad, al contrario de los
excedentes líquidos que pueden obtenerse a través del canal proyectado, precisa
la información oficial.
Avanza el proyecto
Los funcionarios fueron recibidos en el
Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico de esa ciudad cabecera del
departamento Presidente Roque Sáenz Peña, por los directores de Fiscalización y
de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Martín
Gutiérrez y Francisco Iguerabide, respectivamente.
El objetivo de la visita de los
funcionarios de la entidad financiera fue visualizar en terreno lo expuesto en
el mencionado proyecto. Se trata de una idea que nació hace una década de parte
de un grupo de productores y personas vinculadas a la actividad rural en esa
zona del sur provincial. Básicamente, consiste en la canalización de excedentes
hídricos derivados de lluvia, para ser utilizados en el desarrollo ganadero.