LA PAREJA DE ARGENTINOS QUE TRANSMITE EN TIEMPO REAL SU VIAJE POR EL MUNDO
LA PAREJA DE ARGENTINOS QUE TRANSMITE EN TIEMPO REAL SU VIAJE POR EL MUNDO
Oscar y Fabiana han hecho noche en más de 420 lugares, incluyendo barcos, trenes, aviones, bosques y hasta yurtas en los desiertos.
Oscar y Fabiana han hecho noche en más de 420 lugares, incluyendo barcos, trenes, aviones, bosques y hasta yurtas en los desiertos.
-
Oscar y Fabiana han hecho noche en más de 420 lugares
En diciembre de 2015, una pareja dejó atrás su trabajo
profesional en turismo y todo lo que tenían en Argentina para embarcarse en una
aventura en la que ya llevan recorridos 102 países y transmiten en tiempo real
para contarla con información útil a otros posibles viajeros.
El espacio de comunicación digital www.realtrip.travel,
producido, desarrollado, compartido y generado por Oscar Suárez y Fabiana
Beinotti para toda América Latina, es el vehículo para compartir sus
experiencias.

"Vivimos peleando con las agujas de nuestros relojes
que van y vienen como locas, con los permanentes cambios horarios",
reconoce Oscar en una charla con Télam, al llegar al país para ofrecer una
serie de charlas y conferencias antes de retomar viaje.
"Todos estos países y paisajes nos han paseado por más
de 40 idiomas diferentes, por eso siempre recomendamos para la mejor
comunicación la buena onda entre la gente" donde una sonrisa y las señas
correctas cruzan cualquier barrera.
Oscar y Fabiana han pasado noche en más de 420 lugares
diferentes, incluyendo barcos, trenes, aviones, bosques y hasta yurtas en los
desiertos, la vivienda utilizada por los nómadas en las estepas de Asia
Central.

"Viajamos en auto, avión, tren, caballo, camello,
barco, kayak, bote, moto, bicicleta y hasta en globo aerostático", detalla
este incansable trotamundos entre las miles de maneras que utilizaron para
trasladarse, e incluso dormir, en diferentes países de los cinco continentes.
El tomar la decisión para aventurarse a dejar la zona de
confort, el día a día, el temor a lo desconocido y la incertidumbre ante lo que
vendrá, "es una de las tareas más difíciles", pero según aconsejan,
"la decisión es drástica, y no hace falta cruzar el océano, de hecho nosotros
comenzamos por nuestro país".
Entre los consejos para viajar por el mundo, "que no es
lo mismo que dar la vuelta al mundo -aclara Oscar-, porque lo primero se puede
hacer en sólo 20 días tomando vuelos entre cinco ciudades de los distintos
continentes", el tema de la financiación ocupa un lugar fundamental.
Antes de la partida, en un período de seis años, Oscar y
Fabiana se deshicieron de todo lo material y llevaron una vida austera que les
permitió armar capital y salir al camino.
Ya en territorios desconocidos "hicimos todo lo que
sabemos, desde cursos de marketing digital en territorio, por ejemplo en
Uganda; canje contra producción de material en Irán; acuerdos con los destinos;
acuerdos con prestadores de servicios; y traducción de página web".
Como profesionales del turismo trabajaron en la comunicación
digital, desde la producción de contenidos hasta la estrategia, y también
"venta de material en plataformas digitales; venta de material
audiovisual; crudos; y hasta tomas aéreas con drone, muchas veces para estudios
de agrimensura. Hay miles de puertas que hemos abierto", precisa.

En algunos casos canjeando, en otros contra recurso
económico, así fueron financiando la travesía sin tiempo que los limitara, una
característica que les permitió moverse en recorridos cortos -muchos cruces
terrestres- más económicos siempre que aquellos viajes en avión de larga
duración.
Para quienes se entusiasmen con una propuesta tan aventurera
como inolvidable, Oscar y Fabiana enumeraron en Real Trip, "40 cosas que
tienes que saber si alguna vez quieres dar la vuelta al mundo", tips
indispensables y prácticos para aventurarse por el mundo.

En diciembre de 2015, una pareja dejó atrás su trabajo
profesional en turismo y todo lo que tenían en Argentina para embarcarse en una
aventura en la que ya llevan recorridos 102 países y transmiten en tiempo real
para contarla con información útil a otros posibles viajeros.
El espacio de comunicación digital www.realtrip.travel,
producido, desarrollado, compartido y generado por Oscar Suárez y Fabiana
Beinotti para toda América Latina, es el vehículo para compartir sus
experiencias.

"Vivimos peleando con las agujas de nuestros relojes
que van y vienen como locas, con los permanentes cambios horarios",
reconoce Oscar en una charla con Télam, al llegar al país para ofrecer una
serie de charlas y conferencias antes de retomar viaje.
"Todos estos países y paisajes nos han paseado por más
de 40 idiomas diferentes, por eso siempre recomendamos para la mejor
comunicación la buena onda entre la gente" donde una sonrisa y las señas
correctas cruzan cualquier barrera.
Oscar y Fabiana han pasado noche en más de 420 lugares
diferentes, incluyendo barcos, trenes, aviones, bosques y hasta yurtas en los
desiertos, la vivienda utilizada por los nómadas en las estepas de Asia
Central.

"Viajamos en auto, avión, tren, caballo, camello,
barco, kayak, bote, moto, bicicleta y hasta en globo aerostático", detalla
este incansable trotamundos entre las miles de maneras que utilizaron para
trasladarse, e incluso dormir, en diferentes países de los cinco continentes.
El tomar la decisión para aventurarse a dejar la zona de
confort, el día a día, el temor a lo desconocido y la incertidumbre ante lo que
vendrá, "es una de las tareas más difíciles", pero según aconsejan,
"la decisión es drástica, y no hace falta cruzar el océano, de hecho nosotros
comenzamos por nuestro país".
Entre los consejos para viajar por el mundo, "que no es
lo mismo que dar la vuelta al mundo -aclara Oscar-, porque lo primero se puede
hacer en sólo 20 días tomando vuelos entre cinco ciudades de los distintos
continentes", el tema de la financiación ocupa un lugar fundamental.
Antes de la partida, en un período de seis años, Oscar y
Fabiana se deshicieron de todo lo material y llevaron una vida austera que les
permitió armar capital y salir al camino.
Ya en territorios desconocidos "hicimos todo lo que
sabemos, desde cursos de marketing digital en territorio, por ejemplo en
Uganda; canje contra producción de material en Irán; acuerdos con los destinos;
acuerdos con prestadores de servicios; y traducción de página web".
Como profesionales del turismo trabajaron en la comunicación
digital, desde la producción de contenidos hasta la estrategia, y también
"venta de material en plataformas digitales; venta de material
audiovisual; crudos; y hasta tomas aéreas con drone, muchas veces para estudios
de agrimensura. Hay miles de puertas que hemos abierto", precisa.

En algunos casos canjeando, en otros contra recurso
económico, así fueron financiando la travesía sin tiempo que los limitara, una
característica que les permitió moverse en recorridos cortos -muchos cruces
terrestres- más económicos siempre que aquellos viajes en avión de larga
duración.
Para quienes se entusiasmen con una propuesta tan aventurera
como inolvidable, Oscar y Fabiana enumeraron en Real Trip, "40 cosas que
tienes que saber si alguna vez quieres dar la vuelta al mundo", tips
indispensables y prácticos para aventurarse por el mundo.
