POLÉMICA EN MENDOZA: UNA POLICÍA AMAMANTÓ A UN BEBÉ Y ACTIVISTAS DE VIH SALIERON AL CRUCE
POLÉMICA EN MENDOZA: UNA POLICÍA AMAMANTÓ A UN BEBÉ Y ACTIVISTAS DE VIH SALIERON AL CRUCE
Sus papás estaban siendo atendidos tras un accidente. Piden que capaciten al personal porque la lactancia materna es un medio de contagio.
Sus papás estaban siendo atendidos tras un accidente. Piden que capaciten al personal porque la lactancia materna es un medio de contagio.
Una noticia que obtuvo miles de aprobaciones en todo el país
desató la polémica en Mendoza luego de que el presidente de la Red Argentina de
Personas Viviendo con VIH y Sida pidiera públicamente que se capacite al personal
ya que la lactancia materna es un medio de contagio. Gustavo Granella Lucero
explicó que "amamantar es una manera de transmitir" el virus y que en ese caso,
se debería haber recurrido al banco de leche que tiene la provincia.
Sin poner en duda las buenas intenciones de la mujer policía,
Granella Lucero se dirigió a Elisabeth Crescitelli, ministra de Salud,
Desarrollo Social y Deportes de la provincia, a Gianni Venier, ministro de
Seguridad, y a Luz Faingold, directora de Derechos Humanos, para pedirles que
capaciten al personal.
El hecho no ocurrió en Mendoza, fue en Buenos Aires, pero el
pedido es extensivo. Fue en Ayacucho el último lunes.
Un matrimonio y sus dos hijos, uno de 3 años y otro de 4 meses,
volcaron en la ruta 74. Fueron trasladados al hospital de la zona y mientras
los adultos eran atendidos, el bebé comenzó a llorar de hambre.
La agente Pamela Anesetti, que es madre de un bebé, se guió por su
instinto materno y sin dudarlo calmó el hambre de la criatura. Una vecina captó
el momento y la imagen rápidamente se viralizó en las redes sociales y medios
de comunicación por la ternura que representa. Pero en las últimas horas,
también, por el peligro que un acto como este puede significar.
Fuente: Vía País.
Una noticia que obtuvo miles de aprobaciones en todo el país
desató la polémica en Mendoza luego de que el presidente de la Red Argentina de
Personas Viviendo con VIH y Sida pidiera públicamente que se capacite al personal
ya que la lactancia materna es un medio de contagio. Gustavo Granella Lucero
explicó que "amamantar es una manera de transmitir" el virus y que en ese caso,
se debería haber recurrido al banco de leche que tiene la provincia.
Sin poner en duda las buenas intenciones de la mujer policía,
Granella Lucero se dirigió a Elisabeth Crescitelli, ministra de Salud,
Desarrollo Social y Deportes de la provincia, a Gianni Venier, ministro de
Seguridad, y a Luz Faingold, directora de Derechos Humanos, para pedirles que
capaciten al personal.
El hecho no ocurrió en Mendoza, fue en Buenos Aires, pero el
pedido es extensivo. Fue en Ayacucho el último lunes.
Un matrimonio y sus dos hijos, uno de 3 años y otro de 4 meses,
volcaron en la ruta 74. Fueron trasladados al hospital de la zona y mientras
los adultos eran atendidos, el bebé comenzó a llorar de hambre.
La agente Pamela Anesetti, que es madre de un bebé, se guió por su
instinto materno y sin dudarlo calmó el hambre de la criatura. Una vecina captó
el momento y la imagen rápidamente se viralizó en las redes sociales y medios
de comunicación por la ternura que representa. Pero en las últimas horas,
también, por el peligro que un acto como este puede significar.
Fuente: Vía País.
25/11/2018
Ted Guth, un amigo de oro para los devotenses
24/11/2018
En Buenos Aires prohibieron mutilar estéticamente a animales domésticos